14 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Seguridad

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

El Consejo de Planificación Estratégica de Córdoba (Copec) presentó la hoja de ruta del desarrollo para los próximos diez años. Cuáles son las líneas de acción y las coincidencias alcanzadas.

13 de noviembre de 2025,

14:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Lo más leído

1
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

2

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

3

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

4

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

5

Fútbol

Recalculando. Cavagliatto, Oldrá, ¿Bessone? y el Instituto que viene para 2026

El Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (Copec) presentó la Agenda Estratégica Córdoba 2025-2035, una iniciativa que tiene el objetivo de trazar una hoja de ruta del desarrollo integral de la provincia.

Con el diseño de siete líneas, la agenda se propone ser una herramienta de planificación estratégica territorial, un marco de acción para políticas públicas que trasciendan gestiones de gobierno, un espacio de diálogo intersectorial e interpartidario y un compromiso con la transparencia, la participación y la sostenibilidad.

Desde Copec entienden que la necesidad de plantear una agenda estratégica se basa en que los cordobeses vivimos en un contexto dinámico, incierto y globalmente interconectado en el que las transformaciones tecnológicas, sociales, económicas y ambientales exigen que los gobiernos cuenten con instrumentos de planificación anticipatoria, que permitan tomar decisiones con visión de futuro, basadas en evidencia y legitimadas por amplios consensos.

Legislatura de Córdoba

Política

Presupuesto 2026. Llaryora prometió una rebaja impositiva “histórica”, y la oposición le pidió que “no sea un dibujo”

Verónica Suppo

El proceso de formulación de la agenda tuvo varias instancias de participación, intercambio y articulación tras el primer “Foro para el futuro” que se celebró a fines de 2024.

En abril pasado, la visita de la Misión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) impulsó espacios de trabajo en conjunto con universidades, el Poder Judicial, la Legislatura, el Ejecutivo y el sector productivo.

Córdoba. Daniel Zobatto, un especialista en el encuentro de Copec (Pedro Castillo / La Voz)
Córdoba. Daniel Zobatto, un especialista en el encuentro de Copec (Pedro Castillo / La Voz)

Siete líneas estratégicas

  • Provincia federal y líder del desarrollo nacional: una provincia que defiende su autonomía, lidera procesos regionales, fortalece a los municipios y promueve una cooperación entre provincias para consolidar un federalismo efectivo. Impulsa una nueva regionalización territorial que potencie el desarrollo local.
  • Provincia equilibrada y transparente: la responsabilidad fiscal es una condición para el desarrollo. Se prioriza el equilibrio de las cuentas públicas, la eficiencia en el gasto, la calidad institucional, la rendición de cuentas y el endeudamiento orientado a la inversión productiva.
  • Provincia productiva y protectora del ambiente: se busca producir más y mejor, fortalecer a las pymes, invertir en infraestructura, promover la economía circular, proteger los recursos naturales y adoptar medidas frente al cambio climático sin caer en falsas dicotomías entre producción y ambiente.
  • Provincia innovadora y generadora de nuevos trabajos: la agenda incorpora la innovación, la digitalización, la inteligencia artificial y la economía del conocimiento como ejes de transformación. Se apuesta por el empleo privado, la formación permanente y la reconversión laboral para reducir la pobreza y la exclusión.
  • Provincia democrática y promotora de consensos: Córdoba reafirma su compromiso con las instituciones democráticas, fomenta el diálogo entre partidos y sectores y reconoce a las universidades, el sector privado y las organizaciones sociales como pilares fundamentales del desarrollo.
  • Provincia pacífica y garante de derechos: Se garantiza la seguridad ciudadana con enfoque en derechos humanos. Se promueve un sistema penitenciario con capacidad de reinserción, un Poder Judicial independiente y eficaz y políticas de seguridad que amplíen libertades, no que las restrinjan.
  • Provincia equitativa y con igualdad de oportunidades: la salud y la educación son pilares de la equidad. La agenda propone garantizar servicios públicos de calidad en todo el territorio, combatir las desigualdades de género y priorizar a las personas más excluidas como parte central de las políticas públicas.

Voces con voluntad de cambio

La segunda edición de este ciclo de charlas y debate denominado “Foro para el Futuro” tuvo lugar este martes en el Campus de la UES 21.

Allí representantes del sector público, dirigentes empresariales, académicos y de la sociedad civil se reunieron para reflexionar sobre los desafíos que trae la construcción de consensos y la innovación a la provincia.

Uno de los principales expositores fue el presidente de la consultora de análisis político y geopolítico “Latam Asesoría Estratégica 360°“, Daniel Zovatto.

En esta oportunidad el conferencista valoró el trabajo de la Copec como una instancia de orientación estratégica ”que les sirve a los tres poderes del Estado".

Daniel Zovatto, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Daniel Zovatto y la nueva etapa del Gobierno nacional: “La pregunta de fondo es, ¿cambió Milei?"

Redacción LAVOZ
En un auditorio repleto Zovatto hizo un análisis exhaustivo de la política internacional y los desafíos de América Latina en este contexto. (Gentileza)
En un auditorio repleto Zovatto hizo un análisis exhaustivo de la política internacional y los desafíos de América Latina en este contexto. (Gentileza)

Además hizo hincapié en la protección del ambiente, una de las líneas centrales de la Agenda. “Córdoba debe ser sostenible ecológicamente porque sino en algún momento se puede llevar un susto muy grande. Debe aspirar a una gobernanza climática”, dijo.

Por su parte José Emilio Graglia, presidente del Copec, destacó la opción por la planificación “en tiempos donde es la excepción a la regla”. “En la actualidad la improvisación esta muy presente incluso en provincias como la nuestra. Por lo que decidir encarar un proceso de planificación en políticas públicas como factor de desarrollo es muy importante”, expresó.

El Consejo para la Planificación Estratégica (Copec) es un organismo descentralizado del Estado provincial. Su principal función es la orientación estratégica para el diseño y evaluación de iniciativas gubernamentales. (Gentileza))
El Consejo para la Planificación Estratégica (Copec) es un organismo descentralizado del Estado provincial. Su principal función es la orientación estratégica para el diseño y evaluación de iniciativas gubernamentales. (Gentileza))

En su alocución, Graglia mencionó que un buen ejemplo en esta línea ya se lleva a cabo en la actual gestión del Ministerio de Educación. También remarcó la creación de la Comisión de Futuro en la Unicameral como un espacio vital para impulsar la planificación local.

Y agregó: “Nuestras chances de crecimiento van a aumentar si trabajamos en estrategias a mediano y largo plazo. No tenemos que estar de acuerdo en todos los temas siempre. Debemos creer en una política innovadora, creativa y reconstructiva”.

Temas Relacionados

  • Seguridad
  • Gobierno de Córdoba
  • Democracia
  • Producción
  • Legislatura de Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Ambiente

Indignante. Chaco: cazaron un puma, difundieron las fotos por WhatsApp y terminaron allanados

Redacción LAVOZ
El juicio en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Crimen. Una historia de engaños, celos y violencia: comenzó en San Francisco un juicio por femicidio

Nicolás Albera

Espacio de marca

Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú. Vendé tu vehículo usado de forma rápida, segura y con respaldo

Mundo Maipú
Descubrieron un Burger King de los años 80 casi intacto detrás de las paredes de un shopping

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. Descuento exclusivo en Burger King para Club La Voz

Club La Voz
Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Pulso judicial. Fiscales en jaque por el reclamo de mala praxis de familiares de víctimas

Francisco Panero
Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro; los tres fiscales cuestionados por mal desempeño por el crimen impune de Nora Dalmasso. (La Voz)

Política

Análisis. El Jury estaba dormido y hubo una decisión de despertarlo

Roberto Battaglino
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

    Video. Impactante: se incendió un templo en el este de China por uso inapropiado de incienso y velas

  • Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

    Imprudencia. Subió un video manejando a más de 170 km/h con su hijo sentado sin cinturón: le sacaron el carné de conducir

  • Un joven fue retenido por vecinos tras el robo de un celular en barrio Nueva Córdoba, en la Capital. (Policía)

    Inseguridad. A los golpes, vecinos capturaron a un supuesto ladrón de I-phone en pleno Nueva Córdoba

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

Últimas noticias

Universidad Provincial de Córdoba

Espacio institucional

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba abre sus inscripciones para 2026

Universidad Provincial de Córdoba

Mundo

Elecciones en Chile. Cuatro alternativas para llegar a La Moneda

Redacción LAVOZ
Argentina inició el proceso de adhesión a la OCDE con la entrega del Memorándum Inicial

Editorial

Ingreso a la Ocde. Programas sustentables para el crecimiento

Redacción LAVOZ
Reforma laboral

Opinión

Debate. Teoremas de reforma laboral

César Arese
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10647. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design