10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Alimentación. La avena, el cereal de moda, ¿es mejor que otros cereales?

La avena lleva un tiempo de moda principalmente porque se le atribuyen beneficios importantes para la salud. ¿Sobresale entre los cereales, o es uno más?

12 de abril de 2024,

09:25
Ana Belén Ropero Lara *
La avena, el cereal de moda, ¿es mejor que otros cereales?
La avena, igual que el resto de cereales, aporta una gran cantidad de nutrientes, y de ahí que sean alimentos altamente recomendables. (Shutterstock)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

La avena lleva un tiempo de moda, principalmente porque se le atribuyen beneficios importantes para la salud. Se dice que disminuye el colesterol y el azúcar en sangre o que protege frente al cáncer. La podemos encontrar en muchos productos del supermercado, pero ¿es realmente tan buena como nos cuentan?

Hasta el momento, los resultados de la investigación no demuestran que la avena sea mejor que el resto de cereales. Tampoco que sea un superalimento (estos no existen), ni que tomándola evitemos enfermedades.

Fruto de árbol de nuez pecan

Ciudadanos

Perlita. El fruto seco que puede ser el próximo superalimento, pero que es poco consumido en Argentina

Redacción LAVOZ

Los nutrientes de la avena

La avena, igual que el resto de cereales, aporta una gran cantidad de nutrientes, y de ahí que sean alimentos altamente recomendables. Su principal componente son los hidratos de carbono complejos (almidón), que son la base de una alimentación equilibrada. La cantidad de azúcares es, por el contrario, pequeña y, además, son del tipo que no pone en riesgo nuestra la salud.

Los granos de avena son también ricos en fibra –sólo las legumbres superan en esto a los cereales– y contienen vitaminas B1, B8 y ácido fólico. A diferencia de otros cereales, se queda corta de B3 y B6. En cuanto a minerales, los cereales casi hacen pleno y con ellos la avena. En general contienen hierro, potasio, magnesio, fósforo, selenio y zinc.

Gran parte de la fibra, vitaminas y minerales se pierden cuando los cereales son refinados. En este proceso se elimina el salvado y el germen, componentes donde se concentran estos nutrientes. Por esta razón debemos fijarnos que, junto al nombre del cereal, figuren las palabras “integral”, “grano entero” o “entero”.

Aunque en principio la avena no contiene las proteínas que producen la celiaquía, suele llevar trazas de cereales que sí tienen gluten. Por lo tanto, sólo es recomendable que las personas celiacas la consuman si lleva el sello de la “espiga barrada”.

Avena y salud

Al hablar de salud, y aunque parezca dramático, lo más importante es saber si tomar un alimento afecta a nuestro riesgo de enfermar o incluso de morir. En este sentido, un consumo bajo de cereales integrales, incluyendo la avena, es el segundo factor dietético responsable de más muertes en el mundo. De hecho, estudios muestran que tomar más cereales integrales disminuye el riesgo de mortalidad. Es importante conocer que este beneficio se pierde cuando los cereales son refinados.

Una de las principales causas de mortalidad es la cardiovascular y los cereales integrales pueden ayudar a reducir el riesgo. Los estudios sugieren que también podrían ayudar a proteger contra el cáncer colorrectal. Además, tanto la avena como el resto de cereales integrales en su conjunto se asocian a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (la más habitual).

Avena, fibra y betaglucano

El nutriente de la avena al que se le ha dedicado más atención es la fibra. La microbiota intestinal fermenta parte de esta fibra y como resultado se mantiene a sí misma y produce compuestos con funciones interesantes. La propia microbiota participa en la función del sistema inmune o del endocrino, entre otras.

rumbos

Rumbos

Microbiota: 8 tips para estimular el poderoso ejército de “bacterias buenas” que nos defienden de los virus

Lic. Valeria Laguna y Lic. Karina Luna

Otro de los efectos de la fibra es favorecer la defecación por aumentar la masa fecal y disminuir la consistencia de las heces. Esto provoca la distensión de las paredes del tracto gastrointestinal y la estimulación de los reflejos que provocan la deposición.

Estas funciones de la fibra no son exclusivas de la avena, sino también del resto de cereales de grano entero. Sin embargo, los beneficios de la fibra van mucho más allá.

Una dieta baja en fibra se cobra al año casi un millón de muertes en todo el mundo y afecta considerablemente la calidad de vida de las personas. Además, tomar la fibra recomendada disminuye el riesgo de mortalidad, mortalidad cardiovascular, enfermedad coronaria, infarto, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal.

Al contrario de lo que pueda pensarse, la fibra es en realidad una familia de compuestos que tienen en común que no podemos digerirlos. Uno de sus componentes que ha demostrado beneficios para la salud es el betaglucano, que se encuentra en cantidades significativas en la cebada y la avena.

Desde hace ya tiempo que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce que los betaglucanos de estos dos cereales ayudan a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo y que incluso los reducen. Además, también ayudan a reducir la subida de glucosa en sangre que se produce después de comer.

Colesterol

Ciudadanos

Salud. Los 5 alimentos que ayudan a bajar el colesterol

Redacción LAVOZ

Para tener estos efectos hay que tomar una cantidad mínima de betaglucanos que no es trivial. Según la escasa información disponible sería necesario tomar más de 75 gramos de avena al día para tener los beneficios sobre el colesterol. En cuanto a sus efectos sobre la glucosa en sangre, no encontramos ningún alimento que cumpla con los requisitos.

Después de todo esto, ¿podemos decir que la avena es mejor opción que el resto de cereales? Con las evidencias en la mano, la respuesta es un rotundo no. La investigación continúa y puede que esto cambie, pero tomar avena ahora mismo confiando en que es la panacea sería un error.

Lo cierto es que nuestra dieta es baja en cereales integrales y nos podríamos beneficiar mucho de aumentar su consumo. La avena es uno de ellos y supone una alternativa que añade variedad a nuestra alimentación.

Eso sí, la presencia de cereales integrales en un producto no puede hacernos olvidar que hay que leer detenidamente el etiquetado nutricional. El objetivo es siempre elegir aquellos alimentos con menor cantidad de azúcares, grasas saturadas y sal.

* Profesora titular de Nutrición y Bromatología, directora del proyecto BADALI, web de Nutrición. Instituto de Bioingeniería, Universidad Miguel Hernández. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • nutrición
  • Salud
  • Alimentos
  • Vida Sana
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design