20 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ley de identidad de género

La base de datos de la Policía y la Justicia, detrás de la controvertida detención de una mujer trans

Justicia y Policía indicaron que trabajarán en conjunto para actualizar los datos, luego de que demoraron a una activista por una contravención de 1988.

15 de mayo de 2021,

00:08
Virginia Digón
Virginia Digón
La base de datos de la Policía y la Justicia, detrás de la controvertida detención de una mujer trans
CONTROLES. Modificarán el sistema que usan agentes de la policía en los controles en las calles luego de la demora de una mujer trans por un hecho de hace 30 años.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

4

Ciudadanos

Tránsito intestinal. Ni café ni laxantes: estos tres alimentos pueden ayudar a aliviar el estreñimiento

5

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Luego de que un policía de la ciudad de Córdoba detuvo a una mujer trans por una contravención de 1988, la Policía de Córdoba, en conjunto con el Ministerio Público Fiscal (MPF), indicaron que comenzarán una actualización de la base de datos del sistema donde los agentes que hacen controles en las calles pueden ver las altas y las bajas de pedidos de capturas y de secuestros.

La decisión fue tomada tras una reunión entre la jefa de la Policía, Liliana Zárate, el fiscal general, Juan Manuel Delgado, y el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

“La Fiscalía General y la Policía de la provincia trabajan de manera conjunta en un relevamiento general y en la actualización de las bases de datos de los registros de personas con pedido de captura, paraderos y restricciones, como así también sobre los requerimientos judiciales de secuestros de dominios de bienes muebles registrables. Al mismo tiempo, se instrumentará un sistema de comunicación digital que vincule online ambas reparticiones para mantener actualizadas en tiempo real la cancelación de las medidas judiciales restrictivas con el propósito de evitar inconsistencias que redunden en ejecución de medidas cuando estas han caducado”, explicaron desde el MPF.

Chicas golpeadas abuso policial

Ciudadanos

Policía y trato digno, aún difíciles de conciliar

Virginia Digón
IVANNA AGUILERA. Una referente de la militancia de la diversidad en Córdoba denuncia haber sufrido un episodio de violencia institucional y de género. (Gentileza Ivanna Aguilera)
IVANNA AGUILERA. Una referente de la militancia de la diversidad en Córdoba denuncia haber sufrido un episodio de violencia institucional y de género. (Gentileza Ivanna Aguilera)

El caso de Ivanna Aguilera destapó una falla del sistema, pero también una grave falta de capacitación del personal que no la trató de acuerdo con su identidad de género.

Resulta que casi a medianoche del pasado 29 de marzo Ivanna volvía a su casa en un taxi y al cruzar por el puente Maipú, de la ciudad de Córdoba, un oficial le pidió su número de DNI. Según el relato de Aguilera, cuando ella se lo dicta, el hombre vio en el sistema que tenía un pedido de captura. Allí comenzó a llamarla por su nombre de varón, a pesar de que ella le dijo que ya no era su nombre.

“Él se comunicó con la Central y ahí le dicen que el pedido de captura era por una contravención del año ’88 respecto al uso de vestimenta que no se condice con el género, lo que hoy no tiene ningún tipo de vigencia. Sus compañeros le dijeron que me dejara ir, pero insistió en que tenía que ir a la unidad judicial de contravenciones para aclarar el tema”, explicó Ivanna.

IVANNA AGUILERA. Una referente de la militancia de la diversidad en Córdoba denuncia haber sufrido un episodio de violencia institucional y de género. (Gentileza Ivanna Aguilera)
IVANNA AGUILERA. Una referente de la militancia de la diversidad en Córdoba denuncia haber sufrido un episodio de violencia institucional y de género. (Gentileza Ivanna Aguilera)

Este caso, dado a conocer semanas atrás, puso de manifiesto la falta de conocimiento sobre la ley de identidad de género y, además, que existe una laguna de causas en torno a las contravenciones: cuando estaba vigente en Córdoba el Código de Faltas, las altas y las bajas de las contravenciones eran manejadas por la Policía. Algunos artículos se fueron modificando; por ejemplo, en 1996 se derogó el artículo 19 sobre el uso de la vestimenta diferente al género, causa por la que luchó Aguilera, quien fundó la primera organización LGBT de Córdoba.

Cuando se derogó el Código de Faltas y se creó el Código de Convivencia, en 2016, todas esas causas pasaron a manos de la Justicia, precisamente a las unidades judiciales contravencionales. Sin embargo, no hay archivos digitales sobre las causas anteriores, ni siquiera bajas automáticas de contravenciones ya caducadas por el tiempo, por las reformas al Código y por la Ley Nacional de Identidad de Género de 2012.

Desde la Justicia, argüían que las causas anteriores a 2016 no dependían de ellos al momento del alta; y desde la Policía, indicaban que sin un oficio judicial que formalizara la baja del sistema, ellos no podían hacerlo en la actualidad.

Dada la dimensión del problema, ya que es algo que puede suceder con pedidos por contravenciones viejas, desde las dos instituciones prometieron la actualización de la base de datos.

“No basta con cambiar el sistema”

Sin embargo, Aguilera no cree que esta sea una solución suficiente: “Yo no creo que esto se solucione sólo con un cambio de sistema. El policía no respetó mi identidad, hubo un ensañamiento. Me tuvieron horas demorada. Me dijeron que fuera a tribunales; y cuando fui, me pasearon de un lado a otro. Fue violencia institucional. Además de modificar el sistema, deben reforzarse las capacitaciones. Tienen que conocer el marco de las leyes, como la de Identidad de Género”, opinó Ivanna, quien recordó que a otras compañeras trans les ocurrió lo mismo en ese puente. Aguilera recibió el apoyo de la Facultad, de organizaciones de la diversidad y del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).

Al ser consultada respecto del accionar del policía, Zárate dijo que no estuvo mal en referencia a su traslado a la unidad judicial porque “es lo que el procedimiento establece”, pero remarcó que está mal no respetar su identidad y que el caso se encuentra en el Tribunal de Conducta Policial. Zárate recordó su trayectoria en la fuerza en temas relacionados al género e indicó: “En las tres escuelas (oficiales, cadetes y suboficiales), hay una materia sobre derechos humanos y género. No es un taller más, es una materia. También se han hecho capacitaciones a toda la fuerza en la temática”.

Aguilera, quien es encargada del área trans travesti no binarie de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, evalúa, junto con los abogados de la facultad, un habeas corpus preventivo y colectivo para que lo que le sucedió no vuelva a ocurrir. “Aún no hemos definido la herramienta, pero probablemente sea un habeas corpus, por la extralimitación y el ensañamiento de la Policía. Lo que buscamos acá no es la sanción de quien lo cometió, sino hacer foco en la formación, en que no suceda más. Queremos un resarcimiento y la transformación a futuro”, indicó Guillermo Vázquez, abogado y prosecretario de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Temas Relacionados

  • Ley de identidad de género
  • Transexual
  • policia
  • edición impresa
Más de Ciudadanos
Expo Traslasierra 2025 (La Voz)

Regionales

Agro cordobés. Expo Traslasierra: éxito de convocatoria y reclamos del sector rural

Miguel Ortiz
fotos

Ciudadanos

Innovación inédita. Estudiantes de la UNC crearon un dispositivo sonoro para deportistas ciegos

Benita Cuellar

Espacio de marca

ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Pablo Laurta

    Videos. Bajo un fuerte operativo, así trasladaron a Pablo Laurta a Córdoba capital

  • 00:29

    Naranjita detenido en Alta Córdoba. (Policía de Córdoba)

    Video. Así detuvieron a un “naranjita” que tenía pedido de captura en Córdoba

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Monster Temporada 4 en Netflix: todos los detalles de ‘Lizzie Borden Story’, la primera “monstruo” femenina de Ryan Murphy

Cine y series

Netflix. La nueva asesina de “Monster” de Ryan Murphy: cómo será la cuarta temporada con una mujer como protagonista

Redacción LAVOZ
Bastian Demichelis

Fútbol

Futuro. Así está hoy Bastián Demichelis, el hijo de Martín y Evangelina Anderson, que sigue los pasos de su padre en River

Redacción LAVOZ
Leonel Schattmann

Básquet

Leonel Schattmann. Se formó en Atenas y se metió en el top 6 con más partidos en la historia de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10622. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design