08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

La brecha se achica, pero no es una buena noticia

El cierre de escuelas durante la pandemia acható el rendimiento, en particular en Lengua, y no dejó a salvo a nadie.

30 de junio de 2022,

00:01
Mariana Otero
Mariana Otero
La brecha se achica, pero no es una buena noticia
Los resultados de las Pruebas Aprender 2021 pusieron en evidencia el pasivo educativo tras la pandemia. (Pedro Castillo/ La Voz)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

Los datos por nivel socioeconómico del rendimiento del alumnado cordobés de sexto grado en las pruebas Aprender reflejan un nuevo escenario educativo en el que, por primera vez en años, la brecha de la desigualdad se achica.

Parece una buena noticia, pero en realidad no lo es: muestra que la caída estrepitosa en el desempeño en Lengua afecta a todos sin distinción de clase ni colegio y está vinculada al cierre de las escuelas durante la pandemia.

El análisis comparativo por nivel socioeconómico con las cifras de tres años atrás muestra que el desplome fue aún mayor en los sectores altos, aunque proporcionalmente la diferencia en el desempeño y la desigualdad sigue siendo enorme en detrimento de los más pobres.

En 2018, la proporción de alumnos con rendimiento básico o por debajo del básico en el nivel socioeconómico bajo era cuatro veces mayor a la proporción de estudiantes en la misma situación en el nivel socioeconómico alto. Después de la pandemia, la diferencia es dos veces mayor.

En otras palabras, grafica Angel Robledo, profesor de Estadística Educativa de la UCC, por cada alumno de estratos más acomodados con rendimientos elementales había casi cinco en la misma situación en los sectores bajos. Hoy, esa ecuación es de uno a tres.

Esto se explica porque la cantidad de chicos del nivel socioeconómico alto con pobre desempeño era baja en 2018 y creció durante los años de virtualidad.

Las cifras dan una mirada nueva sobre lo que sucede cuando se suspende la acción pedagógica en uno y otro sector y da pistas sobre el impacto estratificado, condicionado por aspectos socioambientales y no por capacidades intelectuales. En términos relativos, la reducción de los tiempos de enseñanza se sintió con fuerza entre alumnos de sectores con más recursos pedagógicos, mejores condiciones de vida y soporte familiar o extraescolar.

Allí los efectos de la educación son más fuertes, y por ende es más fuerte el impacto cuando sus acciones se reducen.

En términos absolutos, en los sectores más empobrecidos la baja es extremadamente profunda a pesar de partir de un altísimo piso de bajo rendimiento.

Analistas y pedagogos plantean como hipótesis que en los sectores más deprimidos es menor el efecto de la escuela en el aprendizaje, junto a la falta de otros recursos educativos de apoyo. En estos estratos, la acción de contención social que ejercen los colegios es prioritaria e imprescindible, lo que en determinados escenarios afecta el ritmo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Aunque también, cuando se da, es superlativo.

En Córdoba, seis de cada diez niños y niñas de sexto grado de sectores socioeconómicos bajos tienen un nivel básico o por debajo del básico en Lengua (no comprenden textos en absoluto), el doble que hace tres años.

En los estratos altos, son casi dos de cada diez (18,2 por ciento): la cifra se triplicó desde 2018.

¿Qué pasará ahora? Es probable que la brecha vuelva a agrandarse una vez pasada la pandemia y con el retorno a la presencialidad. Es esperable que los sectores más acomodados, con recursos a disposición, regresen antes (aunque demandará mucho tiempo) a la situación previa a la pandemia.

La realidad del alumnado más desfavorecido es crítica, porque si la meta es regresar al menos a la situación pre pandemia, permanecerán en tremenda desventaja: en 2018, un tercio de los chicos a punto de ingresar a la secundaria no entendía lo que leía.

Se sabe que la acción pedagógica está limitada por lo socioeconómico; y estos resultados no hacen más que confirmar la tesis.

Así, los estudiantes sin grandes condicionamientos presentan una notable caída cuando se suspenden o recortan los contenidos. Es decir, se afectan los resultados, se mueve la aguja.

A los chicos que antes de la pandemia no estaban aprendiendo, por condicionamientos externos ajenos a sus capacidades y la acumulación de dificultades, la pandemia los dejó en el mismo lugar y arrastró a quienes estaban pendiendo de un hilo.

Esta radiografía por estratos sociales confirma que sin limitantes socioeconómicos, la acción educativa es eficaz, que la escuela sirve y que los gobiernos deben propiciar estrategias para equiparar a los estudiantes en la línea de largada y acompañarlos en la carrera.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Edición impresa
  • Opinión
Más de Ciudadanos
La madre viajaba con su pareja y su hija y fue asistida tras romper bolsa en el paso fronterizo.

Ciudadanos

Cardenal Samoré. Neuquén: una mujer dio a luz en un colectivo de larga distancia en la frontera con Chile

Redacción LAVOZ
Vacaciones de invierno

Ciudadanos

Tursimo. Vacaciones de invierno: un inicio moderado, con expectativas para la segunda quincena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

Últimas noticias

Instituto vs Boca

Básquet

Cuarto partido. La final sigue en el Sandrín: cuándo vuelve a jugar Instituto con Boca, la hora y la TV

Redacción LAVOZ
Instituto vs Boca

Básquet

1-2 en la final. Instituto cayó peleando pero sufrió un golpe grande al caer ante Boca en el Sandrín

Marcelo Chaijale
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Opinión

Derechos laborales. La regulación mundial del trabajo en plataformas

César Arese
No usemos las palabras para combatir, aplastar, humillar, ofender.

Opinión

Fraternidad religiosa. ¿En qué momento hemos naturalizado el canibalismo?

Ángel Rossi*
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design