11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Supermercados

Inflación. La canasta del súper comenzó el año con una suba del 2%

En enero, una familia tipo de clase media necesitó casi $ 540 mil para realizar la compra mensual. Los productos lácteos sufrieron el mayor incremento en el mes.

2 de febrero de 2025,

20:30
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
La canasta del súper comenzó el año con una suba del 2%
Los precios en los súper comenzaron el año con un alza similar a la observada sobre el fin de 2024. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Los precios en los supermercados largaron el año relativamente contenidos, con un ajuste mensual similar con el que cerraron el último trimestre de 2024.

Según el relevamiento que mes a mes realiza La Voz entre las principales cadenas minoristas de la ciudad de Córdoba, la canasta del súper tuvo en enero un aumento del 1,94%, apenas por debajo del 2,07 de diciembre pasado.

De esta forma, una familia de clase media de cuatro integrantes necesitó unos $ 539.161 para realizar sus compras del mes, incluyendo alimentos, bebidas y productos de limpieza y tocador.

Aumento de compras con tarjeta de crédito

Ciudadanos

Hábitos de consumo. Sigue creciendo el “tarjeteo” en las compras de súper

Gabriel Esbry

En relación con enero de 2024, el incremento en los precios fue del 56,87%: en el primer mes del año pasado, la misma canasta de productos básicos demandó un gasto de $ 343.710.

Hace desde octubre de 2024 que el incremento mensual en los precios de los supermercados se mantiene en un rango de dos puntos porcentuales, en línea con la pauta inflacionaria que había definido el gobierno libertario.

Ahora, la pretensión gubernamental es bajar el ritmo de aumento de los precios al 1% mensual, objetivo que no parece estar lejos, pero que de todas maneras implica reducir a la mitad la tendencia actual.

Alimentos importados.

Negocios

Inflación. El Gobierno flexibilizó la importación de alimentos para influir sobre los precios

Diego Dávila

Según lo adelantado por el presidente Javier Milei, la estrategia para que ello ocurra seguirá en la misma línea que hasta ahora, apelando a un fuerte ajuste fiscal. El problema es que eso atenta contra la recuperación del consumo interno, que aunque dejó de caer no termina de mostrar signos claros de reactivación.

Desde la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) registraron una suba de precios en línea con lo relevado por este diario. “El aumento de precios en enero fue del 2,2%, donde se destacan categorías por encima del promedio, como carnes, cítricos y galletas”, señaló Víctor Palpacelli, vicepresidente de la entidad y titular de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

Según datos de la Casac, el consumo muestra una pérdida interanual de 5% medido en unidades, lo que evidencia una leve recuperación en relación a los últimos meses. “Si bien no hemos recuperado los niveles de consumo del año pasado, venimos mejor que en el último trimestre de 2024″, sostuvo Palpacelli.

Supermercado

Negocios

Más transparencia. Los comercios deberán exhibir en las góndolas los precios de los productos sin impuestos

Redacción LAVOZ

Disparidad

Más allá de la suba promedio mensual, la novedad en enero fue que el comportamiento de los precios fue muy dispar, con productos que aumentaron muy por encima de la media y otros que mostraron bajas significativas.

El rubro que más aumentó en el mes fue el de los productos lácteos, con un incremento del 5,4%. La leche entera de primera marca tuvo una suba fuerte del 8,5%, para que el sachet de un litro se ubicara en torno a los $ 1.570.

A ello se sumó la desaparición de ofertas en otras marcas o en presentaciones larga vida. De hecho, casi no hay leches que se ofrezcan por debajo de los $ 1.500, mientras que en determinadas presentaciones llegan a superar los $ 2.300.

También subió la manteca, un 3,4%, con el paquete de 200 gramos de la marca más conocida por arriba de los $ 3.500. Los quesos tuvieron alzas menores, aunque también brillan por su ausencia las ofertas y promociones.

A pesar de que se esperaba una suba para los primeros meses del año, las carnes se mantuvieron relativamente estables en enero, aunque con algunos cortes con incrementos preocupantes.

Impuesto Rentas Córdoba 2025

Política

Análisis. La compleja tarea de alinear impuestos e inflación a la baja

Walter Giannoni

Ese fue el caso del asado de tira de novillo, con un alza de casi el 17% y un precio promedio de $ 8.800, lejos de la proliferación de ofertas que se veían a fines del año pasado.

En cambio, los cortes vacunos de pulpa (nalga, bola de lomo, cuadril) experimentaron leves bajas, con valores que iban de los $ 9.500 a los $ 10.300 por kilo.

La carne molida también bajó de precio, con ofertas en casi todos los súper, especialmente en la picada común.

El pollo fresco dio la nota en el mes, con una fuerte baja en su precio al público (-11,6%) y promociones que volvieron a situar el kilo apenas por encima de los $ 2.000.

Precios de la canasta navideña en el Mercado Norte.

Política

Gobierno de Milei. La inflación de enero apunta al 2% y convalida la baja del “crawling peg” y tasa de interés

Roberto Pico

Frutas y verduras

En la góndola de las frutas y las verduras la suba de precios fue casi marginal: 0,2% respecto de diciembre, remarcando una tendencia estable observada en los últimos tres meses.

Salvo la cebolla, que subió 16,1% después de varios meses en baja, el resto de las verduras no mostró casi variaciones de precio.

La papa blanca incluso bajó un 3,9%, para que el precio se ubicara en torno a los $ 1.000 por kilo, con valores incluso menores en las verdulerías de barrio.

El tomate subió apenas un 2%, mientras que la zanahoria retrajo su precio un 4,5%. Las verduras de hoja fueron las que más bajaron (-13,5%), especialmente la lechuga en todas sus variedades.

El precio de la carne sube por efecto del "dólar maíz".

Agro

Carnes. La vaca, el cerdo y el pollo aumentaron por debajo de la inflación en 2024

Redacción LAVOZ

Lo mismo pasó con el zapallo coreano o anquito, que mostró un precio 16% menor al de diciembre.

Las subas, en cambio, llegaron por el lado de las frutas, con aumentos en casi todas las variedades relevadas, en especial la banana ecuatoriana, que se encareció un 18,4%.

También los huevos aumentaron de precio, un 8,6%, para que la docena de color se vendiera por arriba de los $ 3.500.

Procesados

En el rubro “Almacén”, que incluye los alimentos secos y empaquetados, la suba promedio en enero fue del 1,6%, con subas y bajas leves en relación al cierre de 2024.

Así, la harina de trigo aumentó 3,4%, el aceite de girasol 2,6% y la yerba 0,4%. En cambio, el azúcar bajó 3%, el café torrado 2,8% y las gaseosas 1,2%.

Supermercado

Política

Bolsillos flacos. Los datos de consumo siguen débiles: cayeron las ventas en los supermercados

Roberto Pico

Las subas más importantes llegaron por el lado de las galletitas de agua (+8,2%) y el puré de tomates (+8,8%).

Infografia: Canasta basica Enero 2025. Las subas mas significativas
Infografia: Canasta basica Enero 2025. Las subas mas significativas

Entre los productos de tocador y limpieza del hogar, los incrementos fueron algo mayores (4,1% en promedio), con algunos artículos que se destacaron del resto, como los detergentes, los jabones para lavar la ropa y los champúes para el cabello.

Las ventas siguen en baja

Según el Indec, en noviembre del año pasado (último dato disponible) las ventas en supermercados mostraron una baja interanual del 7,6% respecto de igual mes de 2023, con una retracción acumulada del 1,3%. En relación con octubre anterior, se observó un incremento del 1,8%.

Carnes, con tendencia al alza

Aunque todavía no se trasladó a las carnicerías de barrio o de los supermercados, el precio de la carne entró en los últimos en días en tensión.

El ingreso de animales para faena a los principales mercados concentradores se redujo notablemente, lo que podría redundar en las próximas semanas en una suba en el precio de los principales cortes vacunos.

inmuebles

Negocios

Actividad. ¿Cómo ven los bancos el consumo y la inversión para este 2025?

Diego Dávila

En rigor, se esperaba que en el inicio de este 2025 la carne mostrara subas mayores a las del resto de los alimentos, luego de un 2024 en el que su precio había experimentados incrementos por debajo del promedio de la canasta básica.

Se espera que la carne experimente una alza en sus precxios en las próximas semanas. (La Voz)
Se espera que la carne experimente una alza en sus precxios en las próximas semanas. (La Voz)

Se estimaba que la retención de animales por parte de los productores de hacienda reduzca la oferta para faena, con un impacto en los precios al público. Pero se creía que ese proceso comenzaría en el segundo trimestre del año.

Pero al parecer la restricción se adelantó por factores climáticos y de mercado. El efecto en los precios en las carnicerías podría rondar entre el 5% y el 7% en los próximos días, aunque resta saber si el mercado convalidará esas subas o si caerá el consumo producto del alza prevista.

En 2024, el consumo de carne bovina se redujo un 9% en comparación con 2023, bajando a 47,7 kilos por per cápita al año, el segundo registro más bajo de las últimas décadas.

Temas Relacionados

  • Supermercados
  • precios
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
El elevador hidraúlico cayó pesadamente sobre el operario.

Sucesos

Accidente laboral. Córdoba: un elevador hidraúlico se dio vuelta y cayó sobre un operario

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Airbag

Música

Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design