18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Supermercados

Inflación. La canasta del súper subió por arriba del 90% a lo largo de 2024

Una familia cordobesa de clase media necesitó $ 528.896 para realizar sus compras del mes. En diciembre se observó una leve aceleración en los precios.

30 de diciembre de 2024,

20:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
La canasta del súper subió por arriba del 90% a lo largo de 2024
La canasta del súper estuvo cerca de duplicar su valor en Córdoba a lo largo de 2024. (La Voz)

Lo más leído

1
Granizada en Del Campillo este viernes 17 de octubre (gentileza)

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

2

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Está terminando el año con la inflación más alta de las últimas décadas en nuestro país, y la evolución de los precios en los súper e hipermercados de la ciudad de Córdoba ha sido fiel reflejo de ello.

A lo largo de 2024, el valor de la canasta para una familia tipo de clase media que mes a mes releva La Voz se encareció un 92,4%, llegando a $ 528.896 en el último mes del año, casi el doble que los $ 274.918 que demandaba dicha compra sobre el final de 2023.

Año Nuevo

Regionales

Unión. El pueblo de Córdoba que celebrará Año Nuevo con una cena a la canasta

Redacción LAVOZ

En este diciembre, los productos que integran el relevamiento aumentaron un 2,1% en promedio, algo por arriba del 1,9% registrado en noviembre y del 1,4% de octubre. En el último mes, una familia cordobesa necesitó $ 10.764 más que 30 días antes para adquirir la misma canasta.

A lo largo del año, el comportamiento de los precios en las góndolas tuvo dos momentos bien diferenciados. Después de una fuerte suba del 43,2% en diciembre de 2023, merced a la megadevaluación dispuesta por el gobierno de Javier Milei apenas asumió, los precios comenzaron a bajar lentamente, pero sin perforar durante el primer semestre el piso del 4%.

Durante ese tiempo, las ventas en las cadenas minoristas se desplomaron producto de la severa y brusca pérdida del poder adquisitivo de la población, lo que terminó poniéndole un freno a las subas de precios a partir de julio.

Precisamente, el costo de la canasta comenzó a desacelerarse marcadamente en el segundo semestre del año, hasta cerrar en los últimos tres meses con ajustes relativamente menores, del orden del 2% mensual.

El arroz fue uno de los alimentos que más aumentaron a lo largo de todo 2024. (Pedro Castillo / La Voz)
El arroz fue uno de los alimentos que más aumentaron a lo largo de todo 2024. (Pedro Castillo / La Voz)

No obstante esta baja notable en la inflación de los productos más básicos, las ventas en las grandes superficies comerciales se mantienen todavía por debajo de los registros de 2023, aunque con alguna leve perspectiva de mejora de cara al año próximo.

Así también lo ven los referentes supermercadistas de Córdoba. “El 2024 fue muy particular. Comenzó con muchos aumentos y la preocupación por la disparada de precios, que generó una fuerte contracción en el consumo”, evaluó Víctor Palpacelli, vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) y titular de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

“Después, en la segunda mitad del año los precios comenzaron a atenuarse, con los proveedores haciendo fuertes acciones de promoción para intentar recuperar el consumo perdido”, sumó el directivo.

Supermercado

Negocios

Opinión. Actualizar la canasta del IPC: ¿cómo impactaría en la inflación?

Equipo Idesa

Según datos de la Casac, en diciembre los precios aumentaron un 2,8% en promedio, aunque los supermercadistas esperaban que las fuertes acciones promocionales de la última semana del mes ajustaran un poco a la baja ese dato.

En el mes

En diciembre se observó cierta aceleración en los precios de algunos productos, especialmente carnes y alimentos procesados. De hecho, sin considerar la baja pronunciada que se observó en frutas y verduras, la suba de la canasta hubiera sido mayor, del orden del 4%.

Tal como estaba previsto y por una cuestión estacional producto de las Fiestas de Fin de Año, el rubro “Carnes” fue el que más aumentó en el último mes del año, con un alza del 6,9%.

Los cortes de pulpa fueron los que más se encarecieron, con un 13,7%, con la nalga superando por primera vez los $ 12 mil el kilo. La bola de lomo, el cuadril y la cuadrada se ubicaron en torno a los $ 10.500.

El asado también aumentó de precio, aunque levemente, con muchas ofertas para la cena de Noche Buena que dejaron su precio en unos $ 7.500 por kilo para la tira de novillo. La costilla de ternera se vendía algo más cara, cerca de los $ 9.000.

El pollo fresco fue el otro producto de esta góndola que mostró alzas de fin de año, con una suba del 5,4% para que el kilo se ofreciera por arriba de los $ 2.600.

La góndola de las carnes fue una de las que menos aumento este año. (Pedro Castillo / Archivo).
La góndola de las carnes fue una de las que menos aumento este año. (Pedro Castillo / Archivo).

El segundo rubro que mostró mayores ajustes en sus precios fue el de “Almacén”, con un incremento promedio del 3,4%. El café torrado y el aceite de girasol fueron los productos que encabezaron los aumentos, con subas por arriba de los 10 puntos porcentuales.

Aunque en un escalón menor, también aumentaron la yerba, el azúcar, las galletitas de agua, el arroz y el pan francés, en un rango de entre el 2,5% y el 4%.

Las bebidas también subieron en diciembre, tanto las alcohólicas como las sin alcohol. Las gaseosas subieron 2,6%, mientras que los vinos y las cervezas hicieron lo propio en torno al 3%.

Compras navideñas.

Ciudadanos

Consumo. Fiestas de fin de año: la canasta navideña viene un 133% más cara que en 2023

Federico Schueri

Por su parte, los productos lácteos aumentaron 1,7% en promedio, pero con la leche fluida trepando casi un 5%, para que el sachet de primera marca se venda por arriba de los $ 1.400. En cambio, se observaron muchas promociones entre los quesos: particularmente, las variedades cremosas bajaron 5 puntos.

Los artículos de tocador y para la limpieza del hogar tuvieron alzas y bajas, según el producto. En promedio, el rubro aumentó 1,9%. Las subas más importantes fueron la de la lavandina (+5%) y los desodorantes corporales (-7,4%).

Finalmente, las frutas y verduras experimentaron una baja notable sobre el cierre del mes, con una caída promedio en sus precios del 9,9%.

La papa, el tomate y la cebolla, quizá las verduras de mayor consumo entre las familias, vieron desplomarse sus precios en diciembre. La cebolla bajó 38,4%; la papa blanca un 27,4%; y el tomate perita un 19%.

Por el contrario, subieron todas las verduras de hoja, como la lechuga, la rúcula y la acelga.

Entre las frutas las bajas fueron generalizadas, con la manzana, la banana y la naranja mostrando caídas en sus precios de entre el 10% y el 20%.

En el año

A lo largo de todo el año, la canasta del súper estuvo cerca de duplicar su valor, para cerrar 2024 en un 92,4% promedio. No obstante ello, hubo algunos productos con aumentos muy por arriba de esa media.

La góndola de los lácteos fue la que más subió en 2024, con un alza promedio del 106,5%. El queso cremoso marcó la diferencia con un incremento del 185% interanual, aunque con muchas promociones según la marca.

Las subas más sensibles del año 2024
Las subas más sensibles del año 2024

Los productos de almacén y de limpieza y tocador siguieron en la lista de mayores aumentos, con alzas del 97,6% y 93,3% respectivamente. Las galletitas de agua (+197) y los champúes (+178) encabezando los incrementos en cada rubro.

Finalmente, las carnes y las frutas y verduras mostraron los menores aumentos. La tira de asado de novillo (+50,5%) y el pollo fresco (+75,5%) fueron las carnes que menos subieron a lo largo de todo el año.

Y entre las verduras, la papa (+22,8%) y el tomate perita (+54%) fueron los que cerraron el 2024 por debajo del promedio.

Una año de ventas en baja, con expectativas de recuperación para 2025

Con una suba de precios tan marcada a lo largo del año, los súper e hipermercados cerraron 2024 con una baja en sus ventas del orden del 6% al 7% interanual, medida en unidades.

Si bien en diciembre se observó una tenue recuperación en la demanda, lo cierto es que con un poder adquisitivo por el suelo este 2024 que hoy se despide fue un año complicado para las ventas minoristas.

Achicamiento. Las galletas traen menos, y en los "snacks" viene cada vez más aire y menos producto. (La Voz)

Ciudadanos

Economía familiar. El salario mínimo cubre solo el 66% de la canasta alimentaria en Córdoba

Redacción LAVOZ

“En diciembre hubo una atenuación en la caída en las ventas, que comenzó a observarse mediados de noviembre. Septiembre y octubre fue el peor bimestre en materia de ventas, con mucha perdida de unidades. Hoy estamos en torno un 6,5% de pérdida de unidades vendidas, año contra año”, informo Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

Después de la Noche Buena, muchos supermercados lanzaron fuertes descuentos para los productos navideños. (La Voz)
Después de la Noche Buena, muchos supermercados lanzaron fuertes descuentos para los productos navideños. (La Voz)

Para 2025, las cadenas minoristas son optimistas respecto de una esperada recuperación de la demanda. “Hay señales positivas. Se dejó de lado la intervención de precios y se derogó la ley de góndolas, que fueron medidas muy importante en materia de libertad comercial. Y de a poco se pudo comenzar a controlar la inflación, que es lo que castiga el bolsillo de la gente”, valoró Palpacelli.

“Esto nos alienta a pensar en positivo en la mirada hacia 2025. El primer cuatrimestre seguirá siendo duro, pero pensamos en el consumo crecerá a partir de la recuperación del crédito y de una menor presión fiscal sobre los comercios”, confió.

En ese sentido, el también vicepresidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac) propuso trabajar en consensos para avanzar hacia una reducción impositiva en los tres niveles del Estado, que permita una baja mayor en los precios y que, con ello, vuelva a crecer el consumo.

Fuerte baja en productos navideños

Luego de la Noche Buena, la mayoría de los súper e hipermercados comenzaron a “liquidar” los tradicionales productos navideños, como los pan dulces y las sidras.

Los descuentos llegan al 40% o 50% según el producto, con promociones especiales que ofrecen llevar dos unidades al precio de una.

Supermercados.

Política

En picada. Los 15 productos de la canasta que bajaron de precio en octubre

Walter Giannoni

El costo de comer

Una familia tipo en Córdoba necesitó entre $ 15.213 y $ 16.772 por día para poder comprar los alimentos necesarios para preparar las cuatro comidas del hogar.

El dato se desprende del último informe del año elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Respecto de diciembre de 2023, los distintos menús analizados registraron un incremento de entre el 98,93% y el 117,62%.

Temas Relacionados

  • Supermercados
  • Inflación
  • precios
  • Alimentos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Lazo rosa gigante

Ciudadanos

Concientización. Cáncer de mama: convocan en Córdoba a armar el lazo humano más grande del país

Redacción LAVOZ
Pablo Laurta

Ciudadanos

Femicida. La pericia psicológica a Pablo Laurta en su detención en 2024 indicaba que comprendía sus actos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:54

    Riquelme y Bellati

    Tiesa. Marina Bellati se emocionó al recibir un regalo en vivo de Juan Román Riquelme

  • Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: “Mi cascada personal”

    No puede ser. Siguió las indicaciones de Google Maps en Venecia y terminó cayendo al canal: Mi cascada personal

  • 02:07

    Pamela David

    Opositora. Pamela David deslizó que fue censurada en la TV Pública: “No salió mi entrevista...”

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Victoria y David Beckham

Salud

Deporte. Para entrenar como las estrellas: cómo es la rutina de ejercicio de David y Victoria Beckham

Redacción LAVOZ
Diego Placente y Julio Soler

Fútbol

Mundial Sub 20. El mensaje de Placente antes de la final de la Sub 20: “Vestir la camiseta de la selección te hace creer”

Redacción LAVOZ
Colapinto

Motores

Bronca. “Me tocaron de atrás y me pincharon la goma”, la palabra de Colapinto tras la Sprint en Austin

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design