03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Supermercados

Inflación. La canasta del súper volvió a aumentar por arriba del 2% en septiembre

Fue la mayor suba en los últimos cinco meses. Una familia tipo de clase media necesitó casi $ 640 mil para realizar su compra del mes.

2 de octubre de 2025,

20:00
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
La canasta del súper volvió a aumentar por arriba del 2% en septiembre
La yerba fue uno de los productos que más aumentó en el mes. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

Los precios en los súper e hipermercados de Córdoba volvieron a mostrar una aceleración en septiembre y superaron el 2%, un incremento mensual que no se observaba desde abril de este año.

Los precios de los productos de consumo masivo volvieron a mostrar una aceleración en septiembre y superaron el 2% en los súper e hipermercados de la ciudad de Córdoba , un incremento mensual que no se observaba desde abril de este año.

Con esta nueva suba, la canasta del súper para una familia tipo de clase media compuesta por cuatro integrantes (matrimonio con dos hijos) que releva La Voz llegó el mes pasado a $ 639.232, con lo que acumula un alza en lo que va de 2025 del 20,8%. A fines de 2024, la misma compra demandaba $ 528.896. Respecto de igual mes del año pasado, el incremento en los precios llega al 27,5%.

Supermercado

Ciudadanos

Consumo masivo. Alimentos: supermercados y almacenes, preocupados por los precios y las ventas

Gabriel Esbry

Septiembre fue el cuarto mes consecutivo en el que la canasta del súper mostró una suba mayor respecto del mes precedente, después del 1,03% observado en junio; del 1,28% de julio, y del 1,57% de agosto, con el agregado de haber quebrado el umbral del 2%.

La duda pasa ahora por saber qué sucederá con los precios en este mes de octubre, en medio de un proceso electoral que le imprime nerviosismo a la economía y de una tensión cambiaria que el Gobierno nacional no logra aplacar.

Por ahora, los precios vienen relativamente contenidos por el estancamiento que muestra el consumo desde hace meses, que no permite convalidar aumentos mayores. Pero, con el dólar amagando con superar el techo de la banda cambiaria dispuesta por el Banco Central, crece el riesgo de que los alimentos aumenten a una velocidad mayor.

Qué objetos no se recomienda llevar en la billetera.

Ciudadanos

Cuentas claras. Al rescate de salarios de 15 o 20 días

Gabriel Esbry

De hecho, en septiembre se observaron subas muy importantes en ciertos productos clave cuyos precios internos están muy atados a la suerte del dólar, como por ejemplo los derivados del trigo o las carnes, lo mismo que muchos alimentos que directamente se importan de otros países, como el café o las bananas.

Pero también se registraron incrementos significativos en otros productos de consumo masivo cuyo valor no depende en particular de los movimientos en el mercado cambiario. En esa lista, se anotan la yerba mate, el azúcar refinada, los aceites de girasol o el arroz, con ajustes superiores al 5% en el mes.

La suba advertida por este diario estuvo en línea con lo detectado por las cadenas minoristas y por los almacenes y autoservicios en Córdoba.

“Según nuestros registros, los precios aumentaron un 2,39% en promedio en septiembre, considerando todas las categorías. Es uno de los aumentos más importantes del año”, aseguró Víctor Palpacelli, presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) e integrante de la Cámara de Supermercados de Autoservicios de Córdoba (Casac).

Asadito. La carne vacuna sigue siendo la más elegida (Pedro Castillo / Archivo).

Ciudadanos

Precios. Leve aceleración de la canasta del súper: aumentó 1,57% en agosto

Gabriel Esbry

El referente supermercadista señaló que algunos aumentos han sido notables, como por ejemplo en los aceites y en las yerbas, del orden del 7%. “No todos los movimientos fueron trasladados a precios, pero lo cierto es que hay incertidumbre puesto que los mercados no se han calmado aún”, dijo Palpacelli.

Entre los negocios de barrio, la suba de precios fue incluso algo mayor, del orden del 2,6%, según Germán Romero, director general del Centro de Almaceneros de la Provincia de Córdoba. “Septiembre ha sido muy duro en materia de aumento de precios; la suba del dólar se ha trasladado a los alimentos”, afirmó.

Al mismo tiempo, Romero dijo que el mes pasado fue el peor mes del año en cuanto a ventas, con una demanda que, lejos de reactivarse, sigue en baja. “La demanda se derrumbó un 9,3% interanual en volumen”, afirmó. Y dijo que, en lo que va del año, las ventas minoristas acumulan una baja del 21,6%, “ lo que muestra la magnitud del ajuste que están haciendo las familias”.

Lo propio aseguró Palpacelli. “Las ventas siguen estancadas, con una pérdida de unidades interanuales en torno al 5%. No hemos podido recuperar nada de lo perdido el año pasado”, lamentó el directivo.

Según Palpacelli, hoy casi la mitad de las ventas en los supermercados cordobeses corresponde a ofertas y a promociones, lo que refleja la permanente búsqueda de precios bajos por parte de los consumidores con la idea de poder llegar a fin de mes.

Claudio Caprarulo, director ejecutivo de Analytica, en La Voz En Vivo. (Captura)

Política

La Voz En Vivo. “La medición del Indec es confiable, pero la canasta debería ser más representativa”

Redacción LAVOZ

Procesados

El mes pasado, las mayores subas de precio llegaron por el lado de los alimentos procesados, con un incremento promedio del 3% en el rubro “almacén y bebidas”.

El dato no es menor, ya que refleja de manera casi fiel la inflación mayorista registrada por el Indec en agosto pasado (3,1%), que un mes después llegó a las góndolas minoristas.

La yerba de primera marca, por caso, subió un impresionante 17,3%, llegando a rozar los $ 5 mil por kilo. Apenas por debajo, las harinas aumentaron 14,3%, con un precio de casi $ 1.000 para las variedades más económicas (000).

El arroz y el café torrado también se encarecieron de manera importante, en torno al 5% mensual. Entre los aceites de girasol, la suba promedio fue del 3,4%, aunque con ofertas en varios súper e hipermercados que permitieron contener en parte un alza mayor.

El resto de los productos de este rubro mostró subas de entre el 2% y el 3%, con la única excepción del puré de tomates, que bajó un 6,7%.

Precios Justos

Política

Precios. En septiembre, la inflación del Centro de Almaceneros volvió a estar por encima del 2%

Redacción LAVOZ

Entre las bebidas, los aumentos oscilaron entre el 2% y el 3% mensual. Por ejemplo, la gaseosa cola más reconocida subió 2,3%, para que la presentación de 2,5 litros en envase PET se fuera a $ 4.400.

Entre las bebidas con alcohol, las cervezas subieron 2,5%, mientras que el fernet de primera marca tuvo un alza cercana al 5%, para que la botella de 750 centímetros cúbicos quedara al borde de los $ 15 mil.

La botella de fernet de 750 centímetros cúbicos, de primera marca, ya roza los $ 15 mil. (La Voz)
La botella de fernet de 750 centímetros cúbicos, de primera marca, ya roza los $ 15 mil. (La Voz)

Los productos de tocador y limpieza del hogar mostraron un incremento mensual en línea con la suba general de la canasta: 2,1%.

Los desodorantes, los pañales y el papel higiénico tuvieron aumentos de entre el 1,5% y el 5%, mientras que bajaron los detergentes lavavajillas y los jabones corporales.

Frescos

Entre los productos frescos, las carnes encabezaron las subas de septiembre, con un alza promedio del 2,5%. De todos modos, los cortes vacunos mostraron incrementos mayores, de entre el 5,5% y el 6,5%, con las pulpas de novillo (nalga, cuadrada, cuadril, bola de lomo) superando los $ 16 mil por kilo y las de novillito ubicándose entre $ 18 mil y $ 19 mil.

La carne molida intermedia también aumentó, un 6,6%, con el kilo en torno a los $ 9.600. La picada común, en tanto, se vendía a entre los $ 7 mil y los $ 8.300.

Asistencia Alimentaria

Política

Indec. Con la inflación en caída, la línea de pobreza volvió a tasas de hace 7 años

Pablo Petovel

La buena noticia llegó por el lado del asado, con varias ofertas para la costilla de novillo, que bajó un 1,5%, un precio en góndola de $ 11.300.

También bajó el pollo fresco, con promociones en casi todos los súper e hipermercados, para que el kilo se consiguiera en torno a los $ 2.800.

Los productos lácteos se mostraron más estables en septiembre, con un alza menor al 0,3%, aunque la leche fluida de primera marca subió 2,8%. Con ello, el saché de litro se vendía a comienzos de esta semana en un rango que iba desde $ 1.750 hasta $ 1.850.

Las subas más significativa en septimebre de 2025
Las subas más significativa en septimebre de 2025

La reaparición de ofertas en algunos quesos ayudó a mantener a raya el rubro, con el cremoso de primera marca bajando 5,3% en el mes y un precio por kilo de $ 11 mil.

Las frutas y verduras mostraron subas y bajas el mes pasado, aunque con un aumento promedio del 1,6%, por debajo de la suba general de la canasta del súper.

Entre las verduras, bajaron de precio la papa, la acelga y la zanahoria, mientras que aumentaron la cebolla, la lechuga y el tomate. Por el lado de las frutas, la banana dio la nota con una suba del 10%, mientras que la naranja bajó casi un 6%.

La inflación general, también en alza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el dato de inflación de septiembre el próximo 14 de octubre y la mayoría de las consultoras privadas coinciden en que el índice de precios al consumidor (IPC) superará el umbral del 2% por primera vez en los últimos cinco meses.

La aceleración inflacionaria se explicaría en buena medida por el encarecimiento de la canasta de alimentos y bebidas, que, según las diferentes estimaciones, se ubicará entre el 2,2% y el 2,5%.

Milei

Política

Presupuesto 2026. Cadena Nacional: Milei, “si fallamos volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada”

Redacción LAVOZ

La explicación de la mayoría de los analistas viene por el lado del traspaso de la suba del dólar a los precios de muchos productos, algo que ya se había observado a nivel mayorista en agosto pasado.

La suba de los combustibles líquidos y de los cigarrillos en septiembre, así como el ajuste en las tarifas de varios servicios públicos y privados, también habrían contribuido al incremento del IPC.

En septiembre, todas las semanas se aplicó un aumento en los combustibles.  (Nicolás Bravo / La Voz)
En septiembre, todas las semanas se aplicó un aumento en los combustibles. (Nicolás Bravo / La Voz)

Con esto, la inflación de todo el año se ubicaría en torno al 30%, bastante por debajo del 117% registrado en 2024, aunque algo mayor a lo esperado por el Gobierno nacional.

“La combinación de inflación persistente, deterioro social, caída del consumo y volatilidad financiera configura un escenario macroeconómico de alta fragilidad”, destacaron desde el Centro de Almaceneros.

Temas Relacionados

  • Supermercados
  • Inflación
  • Alimentos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Tribunales II. En la ciudad de Córdoba. Imagen ilustrativa. (Nicolás Bravo/Archivo).

Sucesos

Justicia. Juzgan a un joven acusado de querer matar a su beba en una terapia intensiva en Córdoba

Claudio Gleser
Así quedaría el Centro Cívico una vez remodelado. (Municipalidad)

Regionales

En obras. San Francisco: con un toque europeo y una nueva fuente de agua avanza la remodelación del Centro Cívico

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Conocé cómo es el jugo energético con el que Juliana Awada arranca todas las mañanas

Recetas

Recetas. El batido proteico de Juliana Awada para arrancar la mañana a pura energía

Redacción LAVOZ
Camino de Moisés en Brasil: la playa única de Alagoas que solo aparece unos minutos al día

Servicios

Viajes. En Brasil: cómo es la playa única que solo aparece unos minutos al día

Redacción LAVOZ
Independiente Instituto

Básquet

Duelo cordobés. El 1x1 de Instituto en la derrota ante Independiente de Oliva por la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design