13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Calamuchita

Calamuchita. La cardióloga cordobesa que regresa a su pueblo natal, para atender a su gente

Viviana Arias en es una reconocida especialista de Córdoba capital. Lleva décadas como médica, investigadora y docente. Ahora, decidió que dos veces al mes atenderá en el hospital municipal de Villa del Dique, a los vecinos que la vieron crecer.

26 de agosto de 2024,

09:48
Carina Mongi
Carina Mongi
La cardióloga cordobesa que regresa a su pueblo natal, para atender a su gente
La cardióloga Viviana Arias atendiendo en su pueblo natal, Villa del Dique, (La Voz)

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

5

Ciudadanos

Ciencia. La isla de calor en Córdoba se calienta y una parte grande de la ciudad la tiene día y noche

“Hospital Municipal Dr. Luis Rivarola” señala el cartel pintado en el frente del edificio. Un perro mestizo olfatea por la vereda. Un auto, cada tanto, transita cansino por el bulevar Yrigoyen. Una mujer con una beba en brazos sube los peldaños del “hospitalito”, como le dicen aquí al centro de salud. El único de Villa del Dique, en el corazón del valle de Calamuchita

En las últimas décadas creció la oferta de medicina privada en las grandes urbes pero ante una retracción notoria en los pequeños y medianos pueblos. Hoy, sólo hay clínicas privadas con internado en las mayores ciudades cordobesas.

En la turística Villa del Dique, de casi cinco mil habitantes sobre la costa del lago de Embalse, la clínica floreciente de hace medio siglo, fundada por el recordado “Lucho” Rivarola, terminó absorbida por el municipio. Así se evitó el cierre (como ocurrió en otras localidades pequeñas) y un servicio de salud se sigue ofreciendo.

Es miércoles. En el fondo de un pasillo, en un consultorio muy sencillo, la médica cardióloga Viviana Arias (53), coloca el tensiómetro en el brazo de un paciente que revisará durante las horas que se instala en Villa del Dique y se “escapa” de su rutina laboral en la ciudad de Córdoba.

Más noticias de Calamuchita

Cuesta resumir en pocos renglones el currículum que expone la página web de Sanatorio Allende sobre la profesional, al que ingresó hace 30 años y donde, quizás sin imaginarlo, desarrollaría toda su carrera de especialidad. Investigadora en 41 proyectos internacionales, docente de postgrado en dos universidades, asistente a varios congresos internacionales de cardiología.

Volver a los orígenes

Hace casi dos meses, la reconocida médica logró organizar un espacio en su ajustada agenda y recorre cada 15 días los más de 100 kilómetros desde la ciudad de Córdoba para atender a los vecinos en el pueblo donde nació y vivió su infancia y adolescencia. Donde, también, viven sus padres.

“Siempre tuve la intención, pero no encontraba los tiempos físicos”, dice a La Voz. Fue un paciente involucrado en la dirección del hospital municipal quien la convenció de que era este el momento.

“Una empieza a establecer otro tipo de prioridades, se da cuenta de que, en realidad, hay cosas que son base de la profesión. La base de la profesión está en tus orígenes. Y me dije: tengo que volver”. Y lo hizo.

río cuarto

Regionales

Llega a La Cruz. A 23 años de la llegada del gas natural a Calamuchita: adónde llega y qué falta

Corresponsalía LaVoz

Volver a su pueblo es una forma de devolver sus conocimientos a su comunidad. Pero también reconoce que es una experiencia valiosa para ella.

Su primera paciente en Villa del Dique fue una señal de que había tomado una buena decisión: fue Margarita, su maestra de primer grado. Recuerda que ese día regresó muy “movilizada”. Ya había tenido una consulta con la exdocente años atrás, porque la médica siempre mantuvo vínculo con muchos vecinos de su pueblo natal que acudían a la Capital. Pero ahora, era ella la que se trasladaba de regreso, al pequeño centro de salud donde realizó su primera guardia, apenas recibida, 30 años atrás.

La cardióloga Viviana Arias, en el hospital municipal de Villa del Dique.  (La Voz)
La cardióloga Viviana Arias, en el hospital municipal de Villa del Dique. (La Voz)

A su vez, considera la experiencia una enseñanza para transmitir a sus alumnos residentes. “Es una forma de ejemplificar a las nuevas generaciones de ser agradecidos, de no olvidarse de esas cosas”, señala.

Marcelino Maldonado, de 82 años, aguarda en la sala de espera junto a su esposa y su hija. Durante 38 fue portero de la única escuela primaria de la localidad, la misma donde cursó Viviana.

Cada miércoles, muchos de los pacientes que atiende tienen una historia entremezclada con su pasado. Ahí también la emoción y los recuerdos entran al consultorio.

Hoja de ruta

La médica se fue de Villa del Dique hace 35 años, apenas terminó el secundario. Recuerda que en diciembre de 1994 concluyó la carrera en la Universidad Nacional de Córdoba y debió trabajar en una panadería para pagar su matrícula.

Meses después, comenzó su residencia en el Allende y ya no se fue más. “Allí desarrollé toda mi carrera de especialidad; inicialmente iba a ser clínica general y después, por cuestiones casuales, arranqué con la cardiología y me enamoré”, señala.

El "Pampa" Israel, entre los amigos-cliemntes pescadores, en la costa del lago (fotos Gentileza)

Regionales

Amistad y solidaridad. Embalse: el grupo de pescadores que se unió para comprarle el auto al “Pampa”

Mariela Martínez

Comenzó a trabajar en docencia en el mismo sanatorio y luego en un posgrado del ámbito universitario. Inició un camino en la investigación, a la que considera su “gran pasión”, que le permite trabajar con “drogas nuevas, moléculas nuevas y cosas innovadoras que uno cree que son de ciencia ficción, pero en dos o tres años están implementadas”, dice.

Viviana reconoce que siempre soñó que “los conocimientos puedan trasladarse a cada rincón”. Y apunta: “Es un poco lo que me pasa cuando llego acá”.

“Esto que parece que está restringido a un sector, tenemos la obligación de trasladarlo, no puede ser que solo acceda la gente de los grandes centros de salud”, agrega.

Desde hace 15 años. Viviana participa de la mayoría de los tres o cuatro congresos mundiales anuales más importantes de su especialidad, y también en los latinoamericanos, en los que suele disertar e integrar mesas de discusión.

Entre otras experiencias, en pandemia dirigió una clínica en Catamarca, en la que desarrolló un departamento de investigación. Aunque su desempeño principal fue en la medicina privada, también incursionó en la salud pública.

En los pueblos se vive mejor

Antes que médica, la doctora Arias es en Villa del Dique la alumna de la escuela Almirante Brown, o del secundario Fray Mamerto Esquiú. Es la adolescente que trabajaba en la panadería Mónica o en la verdulería Licera. Es la amiga, la vecina, que por más que pasaron los años, no se olvida. En los pueblos es así.

Justamente esas relaciones interpersonales que se dan en las pequeñas poblaciones, ayudan a una mejor calidad de vida. La profesional asegura que, con tantos pacientes que ha atendido en su vida, puede concluir que, de forma global, la gente que mejor calidad de vida tiene, en lo físico y psíquico, es la que respeta el ritmo de los pueblos.

Por eso, recomienda “vivir como se vive en los pueblos, respetar el orden de vida de un pueblo, donde hay tiempos, espacios, pequeñas instituciones, con un conocimiento de la persona que está al lado, con quien trabajaste o te criaste”. Una cercanía –cita– que se pierde en los lugares más grandes.

“Nadie tiene tiempo en las ciudades, para nada, ya nadie sabe ni a dónde va”, sentencia.

Un centro al interior del interior

Su atención en Villa del Dique permite evitar que la gente tenga que trasladarse, al menos en la mayoría de los casos. “A la gente le cuesta moverse, hacer todo en un día, por lo menos este acercamiento permite generar como un tamizaje, esto lo puedo manejar acá, tengo herramientas básicas, y se puede innovar en detalles, que pueden hacer la diferencia”, apunta.

En la charla surge esa evidencia de la gran retracción de la medicina privada en el interior. Para la médica no es una cuestión de falta de recursos, sino de una errónea distribución.

Los operativos con detenciones en Calamuchita, en 2023, por estafas con terrenos

Sucesos

Estafas. Terrenos usurpados y vendidos en Calamuchita: cómo era la maniobra para estafar a compradores

Especial La Voz

“Yo veo derroches en la medicina, considero que no es que no haya dinero, sino que está mal distribuido. Yo me dedico básicamente a la prevención cardiovascular, con mi tensiómetro y estetoscopio no necesito una súper herramienta”, comenta. De diez pacientes, asegura que menos de uno necesitaría escalar a otro nivel de complejidad. Pero si no se trabaja en la prevención, a largo plazo todos necesitarán respuestas de mayor complejidad, y cada vez de forma más precoz.

En este punto, agrega otro eslabón: “No tenemos un solo análisis de costo-beneficio en la salud pública y privada en Argentina”. Interpreta que eso dificulta encauzar de forma correcta los presupuestos, como hacen otros países. “Entonces no sabemos si algo es caro, porque no hay estudios sobre eso”, agrega.

No hay estudios –y va a ejemplos– que determinen que una pastilla que puede costar 100 pesos, puede prevenir un infarto y el uso de un stent que cuesta mil dólares.

Temas Relacionados

  • Calamuchita
  • Historias de vida
  • Salud
Más de Ciudadanos
Operativo para trasplantar el quebracho

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

Redacción LAVOZ
Planta industrial de Atanor en Río Tercero (fotos Atanor)

Ciudadanos

Industria química. Atanor cierra en San Nicolás y mudaría a Río Tercero algo de esas plantas de producción

Especial La Voz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

Últimas noticias

Lucas Victoriano

Básquet

"Estamos enteros". Lucas Victoriano, la “lucha” contra las dificultades de Instituto y un equipo de “corazón enorme”

Marcelo Chaijale, Enviado especial a Buenos Aires
sesion senado jubilaciones discapacidad

Editorial

Jubilaciones Jubilaciones: combinar lo justo con la responsabilidad fiscal

Redacción LAVOZ
El ministro de Economía, Guilermo Acosta, y el gobernador, Martín Llaryora.

Opinión

Gobierno provincial. Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Paula Daniela Amaya, Pablo Diaz Almada
Chumbi. 13 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design