10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inteligencia artificial

La “casa del futuro” de Córdoba ahora suma inteligencia artificial

Matías Cuenca Acuña agregó 200 sensores a su hogar para controlar desde las ventanas hasta el repelente de mosquito. Ahora aplicará más “software” para mejorar el confort y la eficiencia y reducir el mantenimiento.

2 de octubre de 2022,

00:02
Lucas Viano
Lucas Viano
La “casa del futuro” de Córdoba ahora suma inteligencia artificial
Desde el celular. Muchas de las funciones que puede controlar y monitorear desde el celular. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

¿Qué tan inteligente puede ser una casa? Cecilia Martínez y Matías Cuenca Acuña llevaron la domótica al máximo de sus posibilidades. Su casa en barrio Argüello, en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba, cuenta con 200 sensores para automatizar desde la apertura de las ventanas hasta el uso del repelente de mosquitos.

Ahora sumarán más software y hasta inteligencia artificial para mejorar aún más el confort y la eficiencia, y también minimizar el mantenimiento de estos sistemas.

Matías se inspiró en los autos más modernos que avisan cuándo hay que realizar algún tipo de mantenimiento. Entonces sumó sensores para saber si una canilla tiene una pérdida o si el tanque de agua se está por vaciar. Instaló todos los sensores y escribió el software de su “casa inteligente”.

La casa avisa cuándo hay luces prendidas en habitaciones donde no hay personas, también si la puerta de la heladera quedó abierta o si la plancha está encendida. “Son todas advertencias que hacen a la eficiencia y la seguridad, pero también al confort”, asegura Matías.

La mayoría de la tecnología utilizada es abierta y programada por él. Ahora logró integrarla a Alexa, el asistente virtual de Amazon con el que se puede hablar.

Gonzalo Peralta instaló paneles solares

Ciudadanos

Generar electricidad en casa: cuánto conviene instalar paneles solares

Lucas Viano

Un perro virtual cuida la casa

Otra innovación de software es lo que él llama “perro virtual”. “El perro de una casa funciona como una extensión de las personas. Cuando ladra poco, sabemos que puede estar pasando otro perro; pero si ladra más fuerte, hay muchas chances de que una persona esté en la puerta de casa”, ejemplifica.

Entonces, la casa tiene sensores para detectar si hay alguien en el ingreso a la casa o merodeando el perímetro. Pero no suenan alarmas estresantes, sino sonidos más familiares como el canto de unos pájaros. “La idea es que la tecnología no esté visible”, sostiene.

Otro medida de confort es que la casa está “libre de mosquitos”. ¿Cómo lo hizo? Utiliza los repelentes que duran 30 días y que se enchufan. Lo que hizo fue programarlos para que funcionen durante la temporada de mosquitos y en los momentos que hay personas en cada habitación. “Es confort, pero también eficiencia, porque duran más”, insiste Matías.

Desde el celular. Muchas de las funciones que puede controlar y monitorear desde el celular. (La Voz / Archivo)
Desde el celular. Muchas de las funciones que puede controlar y monitorear desde el celular. (La Voz / Archivo)

Más “software” y menos sensores

Todos los sensores realizan una lectura por segundo de toda la casa. Ya tienen 250 millones de lecturas. Todos esos datos pueden servir para entrenar un software. “Muchas de las cosas que yo hice en la casa se pueden reemplazar por inteligencia artificial aplicada al consumo de energía”, asegura Matías, que trabaja para un empresa de EE.UU. que aplica inteligencia artificial.

Por ejemplo se puede detectar si la puerta de la heladera está abierta analizando un cambio en el consumo de energía y sin necesidad de tener un sensor en la heladera. “Se podría repetir esta casa con menos sensores y más inteligencia. Puede ser un confort pero también es muy útil para asistir a personas mayores”, explica.

La inteligencia artificial también se puede aplicar a las cámaras que tiene la casa. “Si un humano puede darse cuenta de algo que ve, la inteligencia artificial podría hacerlo. Entonces se puede aplicar para saber si quedó una puerta o ventana abierta, si un auto está saliendo o ingresando y hasta detectar si una canilla pierde agua”, cuenta Matías.

Google Maps

Tecnología

Google Maps funcionará sin conexión en relojes inteligentes con WearOS

Redacción LAVOZ

El experto en informática ya está entrenando una cámara para que detecte el movimiento en el ingreso al hogar. Matías se entusiasma cuando cuenta los “chiches” que tiene su casa. Aunque luego reconoce: “En algún momento me gustaría jubilarme de la casa. Hay que hacer mantenimiento, porque toda la electrónica se puede romper o le ingresa ruido ambiente. La inteligencia artificial puede ayudar reducir eso y también los costos”, asegura.

Eficiencia energética sin muchos chiches

La idea de una “casa inteligente” comenzó hace ocho años. Matías y Cecilia pensaron en mejorar la eficiencia energética, pero se dieron cuenta de que no necesitaban tanta domótica para reducir la boleta de la luz. Tampoco sumar muchos paneles solares.

Paneles. Matías Los paneles solares contribuyen con el 20% del consumo eléctrico de la casa.  (La Voz / Archivo)
Paneles. Matías Los paneles solares contribuyen con el 20% del consumo eléctrico de la casa. (La Voz / Archivo)

“Aprendimos que lo más importante es lograr una buena aislación en las paredes y aplicar el diseño bioclimático. También el termotanque solar ayuda a reducir el consumo de gas”, aconseja Matías.

Las paredes de sus casas están recubiertas con material aislante lo que reduce muchísimo el consumo de energía para climatizar. Además, plantaron árboles que aportan sombra en verano y permiten el ingreso del sol en invierno. Con el termotanque solar casi no usan el calefón.

También tienen paneles solares, los cuales aportan el 20% del consumo eléctrico de toda la casa. “La casa es clase A, si seguimos los etiquetados de eficiencia que implementaron otros países. Consume 15 kilovatios por metro cuadrado por año”, asegura Matías. Pagan unos 3.000 pesos por mes de luz para una casa de 320 metros cuadrados.

Con más paneles podrían volverse autosuficiente, pero para eso necesitan sumar baterías o que Epec cambie el sistema de facturación de la energía que ellos entregan a la red desde los paneles solares. “No conviene invertir en más paneles. Vas a generar más energía pero no la vas a autoconsumir, sino que la vas a vender a Epec a un monto muy bajo”, explica.

Imagen ilustrativa. Facebook busca seguir la tendencia marcada por Clubhouse, para centrarse en otros proyectos como el metaverso. (Meta)

Tecnología

Meta adelantó una pulsera para controlar gafas inteligentes y otros dispositivos

Europa Press

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Hogar
  • Tendencias
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Salud mental

Ciudadanos

Riesgo. El silencioso factor que dispara la depresión y también daña la salud física

Redacción LAVOZ
La presentación de Uber, este jueves en la ciudad de Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

"App" de movilidad. Uber advierte que el cupo del proyecto dejará fuera al 77% de los choferes en Córdoba

Diego Marconetti

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Presentación de la Boreal de Renault en Brasil.

Negocios

En Brasil. Renault presentó a Boreal, una SUV que comparte plataforma con la “pick-up” que se fabricará en Córdoba

Alejandro Rollán
Bad Bunny. Foto: web.

Mirá

Es real. Descodificando a Bad Bunny: lanzan un diccionario para entender las letras de su último álbum

Redacción LAVOZ
Salud mental

Ciudadanos

Riesgo. El silencioso factor que dispara la depresión y también daña la salud física

Redacción LAVOZ
La zona del hallazgo. (Policía)

Sucesos

Córdoba. Investigan si el hallazgo de restos en barrio Campo de la Ribera son humanos o de animales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design