14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diversidad

En Córdoba. La Casita Trans, un espacio que acompaña a infancias, adolescencias y familias

Se trata de la única organización de Córdoba especializada en las demandas de niñeces y juventudes trans y no binarias. Comenzaron en 2017 y este año fueron nominados al Jerónimo de la Gente en el marco de los Premios Jerónimo 2024.

26 de julio de 2024,

17:27
Analía Martoglio
Analía Martoglio
La Casita Trans, un espacio que acompaña a infancias, adolescencias y familias
Eduardo Scriffignano, Zoe Scriffignano Bastos, Mónica Pazo y Santiago Merlo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

3

Sucesos

Justicia de Córdoba. Preso en Bouwer, el exsubjefe Alejandro Mercado está un paso más cerca de ser enviado a juicio

4

Salud

Fruto. La fruta milagrosa que limpia riñones, elimina el colesterol y combate cálculos renales

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

Enfocados en niñeces y juventudes trans y no binarias, “La Casita Trans” realiza desde 2017 una labor de acompañamiento y asesoramiento con un abordaje familiar. El objetivo principal es brindar contención durante los procesos de construcción y expresión identitaria que las personas llevan adelante en sus ámbitos de desarrollo.

Este año, la asociación civil fue una de las cinco organizaciones nominadas al Jerónimo de la Gente, una distinción que entrega la Municipalidad de Córdoba en el marco de los “Premios Jerónimo” y que se define por la votación de los vecinos de la ciudad. Fue la primera edición en la que se distinguió a una organización trans.

Luana cumple 15 años

Ciudadanos

Luana, la primera niña trans que accedió a su DNI, festejó sus 15 como un hecho “revolucionario”

Redacción LAVOZ

“Nos interesa que los chiques se sostengan en las escuelas, que transiten libremente, que puedan ir a un club, que hagan la actividad artística o el deporte que quieran. Creemos que es posible armar una comunidad afectiva con la familia, la escuela, los centros de salud, los clubes dónde ese niñe tenga el derecho absoluto a vivir pleno sin tener que explicarle al mundo que es trans”, dice Santiago Merlo, presidente y fundador del espacio.

Unas 20 personas conforman el “equipo de gestión” del lugar entre los que se encuentran un psicólogo, un médico, un abogado y algunos trabajadores sociales. Todos colaboran ad honorem con las casi 70 familias que forman parte de la comunidad de La Casita.

Las consultas que llegan provienen no solo de jóvenes y niños sino también del Estado, las escuelas, los espacios de salud, los clubes y diferentes organismos que buscan información, experiencias o materiales de consulta. Para llevar adelante su labor articulan con otras instituciones y con organismos públicos y privados.

“La casita está atravesada por muchas edades y singularidades por eso las demandas son muy variadas y únicas. Acá llegan adolescentes en situaciones complicadas, muchos no saben cómo visibilizar su identidad en la escuela o cómo adecuar su expresión de género. Otros quieren saber si hormonarse o no, si hacerse alguna cirugía o no, si pueden gestar o ser padres”, cuenta Mónica Pazo, psicóloga de la asociación civil y jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Córdoba.

“Las escuelas o los docentes también tienen sus demandas en lo legal desde cómo registrar el nombre de un niñe hasta cómo hacer para enseñar Educación Sexual Integral con un director/a que se opone. Nosotros vamos desgranando la Ley de Identidad de Género, bajándola a lo práctico y enseñándoles cómo hacerlo”, suma Santiago.

Pero además de receptar consultas, en la organización realizan actividades durante todo el año: encuentros, capacitaciones, conversatorios y todo tipo de talleres culturales y deportivos. También organizan encuentros mensuales y otros puntuales con temáticas diferenciadas.

Con alegría. Lautaro y Nahuel se divierten en el Centro Cívico, en un alto de la reunión. (Javier Ferreyra)

Ciudadanos

Una segunda familia para las “niñeces” trans

Virginia Digón

Elaborar contenido y materiales didácticos o educativos es otra de las tareas del espacio. Cuadernillos con propuestas para primaria y secundaria, rompecabezas con personajes para trabajar corporalidades, dominos hechos con las banderas de diferentes colectivos de la diversidad y una guía administrativa para docentes son algunos de los proyectos ya efectuados.

Aunque el foco está puesto en acompañar los procesos de transición e identidad, el hilo conductor que une todas las actividades de La Casita Trans es la familia. Para poder sostenerlas no reciben financiación de ningún tipo y cada iniciativa es autogestiva.

“Nosotros alquilamos nuestra sede y nos cuesta mucho mantener el alquiler y los servicios. Lo hacemos con recursos propios y siempre estamos en riesgo de cerrar. A veces hacemos campañas para recaudar fondos pero para llevar adelante cualquier idea dependemos de concursos que ganamos o proyectos que presentamos para recibir apoyo”, explica Santiago.

Eduardo Scriffignano, Santiago Merlo, Zoe Scriffignano Bastos y Mónica Pazo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Eduardo Scriffignano, Santiago Merlo, Zoe Scriffignano Bastos y Mónica Pazo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Contar con más recursos no sólo les permitiría ofrecer un mejor servicio a la comunidad, sino también profundizar en iniciativas recreativas y cubrir necesidades puntuales que surgen constantemente como comprar algún medicamento, pagar un boleto de colectivo o brindar un plato de comida.

Cómo empezó La Casita Trans

La organización comenzó a funcionar en su sede de barrio Colón en 2019 pero los primeros encuentros empezaron en 2017. “Al principio éramos todos varones trans que nos fuimos encontrando porque necesitábamos información, reunirnos en espacios de salud más cuidados o contención después de atravesar situaciones de violencia”, relata Santiago.

Estas demandas fueron marcando una agenda particular con las masculinidades trans adultas y por eso el primer nombre de la asociación fue “Casa de varones Trans y familia”.

“La mayoría de organizaciones por esos años eran de mujeres, mujeres trans o mujeres lesbianas. Los varones trans no venimos organizados o visibilizados como ellas y compartíamos esos lugares con compañeras. Así que fue una cuestión de necesidad, de tener nuestro espacio. Estábamos bastante desorientados buscando ayuda, preguntando, averiguando en internet. Nos armamos de un conjunto de soledades”, dice el fundador.

Eduardo Scriffignano, Zoe Scriffignano Bastos, Mónica Pazo y Santiago Merlo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Eduardo Scriffignano, Zoe Scriffignano Bastos, Mónica Pazo y Santiago Merlo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Con el paso del tiempo y luego de la pandemia empezaron a llegar cada vez más niños y adolescentes. Las familias pasaban más tiempo con sus hijos y tenían otras experiencias, por lo que las demandas cambiaron.

“Nuestra evolución fue muy particular porque antes era una consulta del varón en soledad. Ahora la historia ha contribuido a que los procesos identitarios y de transición se vayan gestando cada vez más temprano para los niños, los adolescentes y sus familias”, apunta Mónica.

Hoy son los padres, los tíos o los abuelos los que también se acercan al espacio para consultar o para que sus hijos, sobrinos o nietos puedan conocer que existen otras posibilidades en su futuro y ver ejemplos de varones trans que expresan su identidad libremente o que forman una familia.

La historia de Zoe

Una de las primeras niñeces que llegó a La Casita fue Zoe, que con tres años ya manifestaba su identidad de género de distintas formas, una de ellas era pintándose las uñas. Hoy todavía conserva esa primera caja de esmaltes.

“Cuando llegó a la familia revolucionó todo. Al principio fue difícil porque mi familia era evangelista y para ellos era una aberración que Zoe sea Zoe. Fue muy difícil hacerles entender que era una decisión de ella. Ahora lo han comprendido y por suerte estamos volviendo al vínculo de nuevo, pero estuvimos cinco años sin hablar con mis hermanos y mis amigos. La que estuvo siempre fue mi mamá, que vió el proceso de Zoe y nos acompañó”, cuenta Eduardo Scriffignano, el papá de Zoe.

Eduardo Scriffignano y Zoe Zafiro Scriffignano (José Gabriel Hernández / La Voz)
Eduardo Scriffignano y Zoe Zafiro Scriffignano (José Gabriel Hernández / La Voz)
Zoe Scriffignano y Santiago Merlo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Zoe Scriffignano y Santiago Merlo, integrantes de La Casita Trans. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Según detalla, el camino de su hija fue más fácil durante la primaria porque sus compañeros vivieron su transición junto con ella. Con el paso al secundario las cosas se dificultaron porque hubo que comenzar de nuevo. “Fue un cambio grande. Me costó más tener amigos”, comenta Zoe.

“Igual tuvimos suerte con muchas cosas, por ejemplo que Zoe tuvo una profesora trans que le abrió el camino para poder visibilizarse en su escuela. Después ella fue ganando sus propios espacios, fue a natación, hizo patín, tela, danza y ahora va a hacer fono para cantar”, agrega el papá.

En su proceso, el cambio del DNI fue decisivo y después de obtenerlo se solucionaron muchos problemas. “A mi nombre lo elegí por una compañera que me apoyó en todo. Era mi mejor amiga desde jardín, fue la única que me entendió siempre y su nombre era Zoe”, cuenta

Más información

Para dudas o consultas contactarse a:

Instagram: @lacasitatrans

Facebook: La Casita Trans

Contacto: 351-8503238 (Santiago)

Temas Relacionados

  • Diversidad
  • Inclusión
  • Niñez
  • Adolescencia
  • LGBT
  • LGBTIQ
  • LGBTIQNB+
  • Ciudad de Córdoba
  • Identidad de género
Más de Ciudadanos
Dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan.

Ciudadanos

Un triste adiós. Córdoba: dolor por la muerte de Ika, la perra rescatista que participó en la búsqueda de Loan

Redacción LAVOZ
hot sale 2025

Ciudadanos

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: más de 8 millones de visitas y descuentos promedio del 30%

Federico Schueri

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

RAYS-AZULEJOS

Agencias

Grand slam de Junior Caminero en la 9na da triunfo a Rays, 11-9 ante Azulejos

Agencia AP
MEDIAS ROJAS-TIGRES

Agencias

Báez conecta 2 jonrones de 3 carreras, incluido uno en la 11ª, y Tigres superan 10-9 a Medias Rojas

Agencia AP
REALES ASTROS

Agencias

Paredes conecta jonrón en la novena y Astros vencen 2-1 a Reales

Agencia AP
INDIA-PAKISTÁN

Agencias

India disputa declaración de Trump de que tregua con Pakistán fue por incentivos comerciales

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design