15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / crisis

La compra financiada de alimentos crece hasta el 60% en los almacenes de Córdoba

El fiado ya llega al 40%. A esto se suma el pago con tarjetas de crédito, que alcanza el 20%. Sin cuantificar, una nueva modalidad es pagar “la semana que viene”.

11 de julio de 2022,

00:00
Matías Calderón
Matías Calderón
La compra financiada de alimentos crece hasta el 60% en los almacenes de Córdoba
Crece el uso de tarjetas de crédito en los almacenes y seis de cada 10 compras se hacen a crédito, junto con el fiado. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

La “libretita del fiado” siempre ha sido un recurso para poder afrontar la compra de alimentos y su uso se acrecienta en tiempos de crisis. Hoy, los comercios minoristas venden el 40 por ciento de los alimentos a pagar en el próximo mes. Y a esto se le suma la compra con tarjeta de crédito, que ya trepa al 20 por ciento de la demanda. En total, el 60 por ciento se vende financiado.

Así lo registra el Centro de Almaceneros de Córdoba que todos los meses realiza relevamientos sobre el sector. En diálogo con La Voz, la directora ejecutiva de la entidad, Vanesa Ruiz, reconoció que además de estos fenómenos surgen nuevas modalidades de compra con pago diferido. Todo se relaciona con el difícil momento económico que atraviesa la sociedad.

“Si bien aún no tenemos contabilizado su impacto, a fin de mes los clientes que nunca pidieron fiado ahora solicitan productos a pagar la siguiente semana. Es una práctica nueva, que acrecienta la cantidad de productos que se venden, pero que quedan por cobrar”, expresó Ruiz.

Acompañado de esta demanda, también gana lugar la venta de productos sueltos, fundamentalmente en el rubro de limpieza. “Los clientes se ven obligados a comprar menos cantidad y de una calidad genérica. Entre los días 15 y 18 de cada mes ya no hay más efectivo”, alertó.

Veronica Elizabeth Ghisolfi

Ciudadanos

A empleados y profesionales también les cuesta llegar a fin de mes

Matías Calderón

Otra manera de comprar los productos básicos que practican los cordobeses es la solicitud de productos por volúmen de dinero. La referente mercantil explicó que es cada vez más usual el pedido de “100 pesos de pan”. “No se pide por kilogramo, o por cantidades. Ahora se pide según lo que se puede pagar, aún si es a través del fiado o del crédito”, describió.

Crece la compra a crédito: del fiado al “te pago la semana próxima”

Con respecto a la nueva práctica del pago a una semana, Ruiz asoció el fenómeno con la falta de crédito en las tarjetas.

“Son soluciones que piden algunas familias que nunca antes usaron el fiado y que no tienen cuentas en los almacenes. Los comerciantes lo toman como una ayuda a los clientes que están asfixiados por los gastos. Y en casi la totalidad de las experiencias se realiza el pago a tiempo y sin demoras”, explicó.

Sobre la venta de productos básicos –como fideos, arroz, o azúcar– a granel, la titular del Centro de Almaceneros señaló que es una práctica prohibida por ordenanza municipal.

“Los productos alimenticios no se pueden vender sueltos. Sin embargo, es cada vez más alta la demanda de fideos o arroz suelto. Si hoy cambiase la ordenanza, sin dudas que sería una forma muy usual de compra venta”, opinó.

No obstante ello, este medio pudo constatar que en muchos almacenes y despensas que están ubicados en barrios periféricos de la ciudad, hay una visible oferta de fideos y arroz sueltos, al igual que de aceite y otros productos de primerísima necesidad.

“Las dietéticas, por ejemplo, venden productos alimenticios sueltos. Algunas veces la gente va y compra hasta arroz en estos locales. Hoy es una necesidad instalada”, caracterizó Ruiz.

Además del pago a crédito de alimentos, cambian las formas de consumo

Relacionado al impacto de la crisis económica en el consumo en comercios minoristas, la referente del sector reconoció que tras la pandemia la gente se volcó a los almacenes.

Sin embargo, aclaró que hay una tendencia a “visitar varios comercios para completar una compra”. Los clientes buscan precios en sus barrios, porque lo encuentran más conveniente, señalaron desde el Centro de Almaceneros. Así, por ejemplo, recorren una verdulería, luego van a una pollería y finalmente terminan en el almacén.

“Salir a comprar implica un recorrido por varios comercios. De este modo hay una exploración por las ofertas más convenientes. No se hacen las compras en un solo sitio, sino que se busca el lugar donde el precio sea más bajo”, hizo notar Ruiz.

Almaceneros: entre otorgar el pago a crédito y dejar al cliente sin los productos

Daniel atiende un almacén en barrio San Vicente, en la zona este de la ciudad de Córdoba. Allí se vio obligado a ofrecer todo tipo de productos sueltos. En varios tarros de vidrio, ofrece una selección de fideos, arroz, cacao, harina, yerba, capeletis y demás productos.

“Son un furor. Es lo que más se vende junto con el aceite suelto y el pan criollo. La gente viene y compra para el almuerzo o para la cena, junto con el pan”, contó.

Así mismo, sostuvo que las ventas son “de precios altos para los clientes pero con muy poca cantidad de productos”. “Las señoras se quejan porque todos los días aumenta algo. Y yo les digo que tienen razón, que hacen muy bien en quejarse”, soltó con una mezcla de ironía y resignación.

Sebastián Litvinoff, almacenero de barrio Yapeyú, admite fiado solo a los clientes más fieles. (José Gabriel Hernández / La Voz).
Sebastián Litvinoff, almacenero de barrio Yapeyú, admite fiado solo a los clientes más fieles. (José Gabriel Hernández / La Voz).

Él también notó el aumento del fiado y el uso de la tarjeta de crédito. “Lo que me llama la atención es que se compra un cuarto de pan y una manteca con una tarjeta de crédito”, puntualizó.

Romina acaba de cerrar una verdulería y abrió un kiosco en su mismo local de la zona de Nueva Córdoba. “Lo único que trato de cobrar sí o sí en efectivo son las gaseosas y los cigarrillos. Pero hay meses que las cuentas no me cierran y prefiero vender como sea”, lamentó.

El negocio anterior le dejó un alto número de cuentas incobrables. “A alguna gente no le fío más, porque sé que no me van a pagar. Son chicos jóvenes, que los ves bien vestidos pero te juran que no llegan a fin de mes. Y te aseguro que no mienten”, concluyó.

No obstante, ella no pudo dejar de entregar productos a pagar en un próximo plazo. “A fin de mes vienen y me suplican que les deje llevar unas milanesas de soja. ¿Qué les voy a decir?”, sostuvo sin ocultar la tristeza.

Facturas de servicios

Ciudadanos

Gonzalo lleva un perfecto orden de las cuentas para llegar a fin de mes

Matías Calderón

Sebastián tiene un negocio de ramos generales en barrio Yapeyú. “Las tarjetas de crédito las empezamos a ver recién ahora, antes nadie te pedía pagar así. Y les pedimos que las compras sean en una cuota, sino no conviene”, dijo.

En cuanto a la modalidad del fiado, el almacenero contó que sólo lo habilitan para aquellos clientes de mayor confianza. Y también se vio obligados a recibir el pago con tarjeta de débito y código QR. Sin embargo, manifestó preocupación por el costo que debe pagar en comisiones y ante eso prefiere la transferencia bancaria.

Temas Relacionados

  • crisis
  • Economía
  • Gobierno de Alberto Fernández
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design