Este martes 8 de julio de 2025, una intensa y densa niebla se posó sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, reduciendo drásticamente la visibilidad y generando serias complicaciones en el tránsito y, especialmente, en la operativa aérea.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta que abarca no solo a la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y el conurbano bonaerense, sino también a otras cinco provincias: casi la totalidad de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, y el noreste de La Pampa. El organismo anticipó que estas condiciones podrían “representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.
En Córdoba, la niebla se despejó con los primeros rayos del sol.
Desvíos de vuelos por la niebla en Buenos Aires
La situación más crítica se vivió en los principales aeropuertos de la región.
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza sufrió complicaciones desde las primeras horas de la mañana, con la desviación de más de diez vuelos que debían aterrizar. Diversas fuentes informaron que hasta 17 vuelos que tenían destino a Ezeiza fueron redirigidos. Estos vuelos fueron desviados a aeropuertos alternativos como Montevideo (Uruguay), Asunción (Paraguay) o Córdoba.
Otros destinos de desvío incluyeron Aeroparque Jorge Newbery (CABA), Rosario, Resistencia, Santiago de Chile, San Pablo y Río de Janeiro. Aunque Ezeiza permaneció operativo para despegues, las condiciones meteorológicas impidieron los aterrizajes con normalidad, limitándose a aviones con instrumental específico.
El Aeroparque Jorge Newbery, por su parte, cerró a media mañana debido a que la visibilidad descendió a menos de 150 metros, muy por debajo del mínimo operativo de 300 metros, generando demoras y cancelaciones adicionales.
En la Capital Federal, los accesos se encontraban con baja visibilidad, lo que llevó a extremar las medidas de precaución. La visibilidad se redujo a menos de la mitad, llegando a ser de 100 metros e incluso menos en algunos puntos de la Ciudad y el Conurbano.
Esta “pared blanca” generó al menos 14 choques durante la mañana, según reportes. El transporte terrestre también se vio afectado. Los trenes circularon con demoras y debieron reducir la velocidad para detectar señales y cruces, siendo los ferrocarriles San Martín y Belgrano Sur los más impactados.
El Mitre también experimentó demoras y cancelaciones por problemas técnicos, haciendo que viajar esta mañana fuera realmente complicado. Iconos porteños como la Casa Rosada y el Cabildo apenas podían verse desde la Plaza de Mayo, y el Obelisco también quedó cubierto por la bruma.
El SMN anticipó que el fenómeno se espera que continúe hasta la mañana del miércoles, afectando especialmente a la Ciudad, el este bonaerense, Santa Fe y Entre Ríos. Para la Ciudad de Buenos Aires, se esperan neblinas durante la tarde y noche, y niebla durante la madrugada y mañana del miércoles.
Qué hacer ante niebla
Ante este escenario, el organismo emitió una serie de recomendaciones para los conductores:
- Evitar circular si es posible.
- Mantener una distancia considerable entre vehículos y no sobrepasar a otros.
- Encender las luces bajas y las antiniebla.
- Reducir la velocidad considerablemente.
- Estacionar en un lugar seguro si la visibilidad es demasiado baja, nunca en banquinas o calzadas.
- Mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y las indicaciones de las autoridades.