16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Planetario

Exoplanetas. La directora del Observatorio Astronómico de Córdoba aborda la pregunta: ¿es posible la vida fuera de la Tierra?

La astrónoma Mercedes Gómez explica qué son los exoplanetas, cuáles son los métodos para su detección y si hay existencia más allá de nuestro planeta. El 23 de julio dará una charla en Famaf, de la UNC.

16 de julio de 2025,

13:59
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La directora del Observatorio Astronómico de Córdoba aborda la pregunta: ¿es posible la vida fuera de la Tierra?
La directora del OAC da una charla sobre los exoplanetas. (OAC)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Los descubrimientos de los exoplanetas o planetas extrasolares datan de la década del ’90 y hoy son una realidad: En la actualidad, hay miles de ellos detectados.

De acuerdo con investigadores, en el futuro seguramente habrá muchos más, e incluso hasta llegar a descubrir la posible existencia de vida en algunos de ellos.

Los últimos detectados fueron Gliese 12b, GJ 1002b y GJ 1002c. Pero ¿qué son los exoplanetas? ¿Cómo se los detecta? ¿Es posible la existencia de formas de vida fuera de nuestro planeta?

La doctora en Astronomía Mercedes Gómez, directora del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigadora de Conicet, respondió estas preguntas a La Voz y adelantó la charla sobre el tema que abordará el 23 de julio en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf).

“Los planetas extrasolares o exoplanetas son cuerpos celestes que orbitan alrededor de estrellas distintas a nuestro Sol”, explicó Gómez.

Mercedes Gómez con el telescopio de OAC. (Gentileza)
Mercedes Gómez con el telescopio de OAC. (Gentileza)

A diferencia de los planetas de nuestro sistema solar con nombres familiares como Marte o Júpiter, los exoplanetas a menudo tienen designaciones de catálogo, como “Próxima Centauri b” o “Próxima Centauri c”, detectados recientemente alrededor de Alfa Centauri, un sistema de tres estrellas: la a y la b que son muy similares al Sol y la tercera, Próxima Centauri", que es más pequeña que el Sol, pero de las tres es la más cercana.

Métodos de detección

La directora del OAC detalló cuáles son los métodos de detección y los desafíos para hacerlo.

E indicó que detectar estos mundos distantes representa un gran problema, debido a la inmensa distancia y al pequeño tamaño de los planetas en comparación con sus estrellas.

“Tenemos que poder detectar cuerpos muy pequeñitos. Pensemos en la Tierra con respecto al Sol: es 10 mil veces más pequeña y tengo que encontrar un objeto muy pequeñito en una estrella que está muy lejana de nosotros”, remarcó.

Entonces, tomar una imagen que sería la forma más efectiva de hacerlo “no es tan fácil” porque el planeta queda oculto por el fulgor de brillo de la estrella.

La dificultad es comparable a intentar ver la luz de una luciérnaga frente al resplandor de un faro, ya que el planeta es millones de veces más débil y queda oculto por el Sol.

“Técnicamente es difícil tomar imágenes directas y por eso se emplean técnicas indirectas”, agregó. Una de las más efectivas es el método de tránsito. Este método consiste en estudiar la disminución del brillo de una estrella cuando un planeta pasa por delante de ella.

En esta ilustración, proporcionada por la NASA en 2017, se muestra el planeta 55 Cancri e, derecha, orbitando su estrella. (NASA/JPL-Caltech vía AP)
En esta ilustración, proporcionada por la NASA en 2017, se muestra el planeta 55 Cancri e, derecha, orbitando su estrella. (NASA/JPL-Caltech vía AP)

“Al analizar este cambio en el brillo, se puede inferir la presencia del planeta. Este tipo de observaciones se realizan en Córdoba y en San Juan, además de muchas otras partes del mundo”, remarcó.

Misiones espaciales como Kepler y Tess fueron cruciales para el descubrimiento de numerosos exoplanetas.

Gómez ratificó que actualmente se descubrieron casi seis mil exoplanetas orbitando otras estrellas, lo que demuestra un gran avance desde el primer hallazgo.

Características y diversidad de los exoplanetas

Antes se creía que los planetas de nuestro sistema solar (Mercurio, Venus, Jupiter o Saturno) representaban toda la variedad posible, pero los exoplanetas demostraron una diversidad sorprendente.

Algunos pueden tener características similares a las de la Tierra, mientras que otros son mundos totalmente exóticos y diferentes a cualquier planeta conocido en nuestro sistema.

“Son ‘mundos’ que recién estamos empezando a conocer, y una de las cosas que nos llamó la atención es, justamente, la diversidad de características que presentan”, remarcó.

La búsqueda de vida más allá de la Tierra

Una de las preguntas más fascinantes en el estudio de los exoplanetas es la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta.

Los científicos buscan probar o descartar esta existencia desde un punto de vista rigurosamente científico.

Un criterio clave para la habitabilidad es que el planeta se encuentre a una distancia de su estrella que permita la existencia de agua líquida en su superficie, similar a la Tierra.

La presencia de agua líquida se considera una condición muy importante para el desarrollo de la vida.

El telescopio James Webb ayuda en el descubrimiento de nuevos exoplanetas.
El telescopio James Webb ayuda en el descubrimiento de nuevos exoplanetas.

Para buscar signos de vida, se estudia la radiación que proviene de estos exoplanetas. Durante los tránsitos planetarios, la luz de la estrella atraviesa la atmósfera del planeta, y los compuestos químicos presentes en esa atmósfera dejan una “huella digital” espectral en la radiación que nos llega.

El telescopio espacial James Webb es fundamental en esta tarea, pues permite a los astrónomos buscar bioindicadores o biomarcadores, que son señales en la radiación que podrían ser producidas por organismos vivos.

“Es un trabajo titánico y de mucho esfuerzo, pero se espera que la próxima generación de científicos pueda dar una respuesta certera sobre la presencia de vida más allá de la Tierra”, remarcó la científica.

El rol de Córdoba

Córdoba está activamente involucrada en el estudio de exoplanetas en distintos aspectos: conociendo sus propiedades físicas, o bien algunas veces detectándolos; y hay grupos que trabajan en la dinámica, es decir, en la característica que tiene el movimiento de estos planetas alrededor de su estrella madre.

Además, se investiga si las estrellas que tienen planetas son normales o evolucionadas, y si existen planetas en diferentes etapas de la vida estelar.

Córdoba está activamente involucrada en el estudio de exoplanetas. (OAC)
Córdoba está activamente involucrada en el estudio de exoplanetas. (OAC)

Hitos históricos y vida en otros planetas

El primer exoplaneta reconocido, el 51 Pegasi b, fue descubierto en 1995 alrededor de la estrella 51 Pegasi. Este planeta inicial es un gigante, unas 150 veces la masa de la Tierra y mucho más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, lo que lo hace un mundo extremadamente caliente y poco probable para la vida.

Desde entonces, la investigación avanzó enormemente, y se espera que con herramientas como el telescopio espacial James Webb, en los próximos 30 años o la próxima generación de científicos, se logre una respuesta definitiva sobre la vida en otros mundos.

“Estamos tratando de probar o de descartar la existencia de vida más allá de la Tierra, pero desde un punto de vista científico. Buscamos evidencias de vida o signos de la presencia de vida justamente en estos exoplanetas”, sostuvo Gómez.

"Buscamos evidencias de vida o signos de la presencia de vida justamente en estos exoplanetas", dijo Mercedes Gómez. (Nasa)
"Buscamos evidencias de vida o signos de la presencia de vida justamente en estos exoplanetas", dijo Mercedes Gómez. (Nasa)

¿Podrían ser habitables? “La Tierra está a una distancia del Sol, de tal manera que el agua puede estar en estado líquido, no sólido ni gaseoso. Y la existencia de agua líquida es un condicionamiento muy importante para el desarrollo de la vida”, respondió la científica.

Y añadió: “Estamos tratando de estudiar la radiación que nos viene de estos exoplanetas para ver si encontramos signos de que pueden deberse a la presencia de vida en su superficie. Lo que serían los primeros indicios de la presencia de vida en otros mundos cuando la encontremos. Estamos en esa tarea”.

Sobre la charla. “Planetas Extrasolares. Buscar vida más allá de la Tierra”. La cita es el 23 de julio, a las 18.30, en el Aula Magna de Famaf, en Ciudad Universitaria.

Temas Relacionados

  • Planetario
  • Ciencia
  • Observatorio astronomico Córdoba
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
Más de Ciudadanos
Operativo en Villa María

Sucesos

Conmoción. Villa María: encontraron sin vida a una mujer que estaba desaparecida desde el lunes

Redacción LAVOZ, Corresponsalía LaVoz
Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

Ciudadanos

Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jair Bolsonaro.

Mundo

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

Gonzalo Fiore Viani
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

Últimas noticias

Ulises Bueno

Música

Video. El divertido cruce entre Ulises Bueno y el presidente de Instituto en el Sandrín

Redacción LAVOZ
La Mona Jiménez y Qué Olor

Música

Charo López y Noelia Custodio se juntaron con La Mona Jiménez para leer su biografía: las imágenes

Redacción LAVOZ
Tomás Monacchi

Básquet

"Cambiamos la cabeza". Monacchi, su aparición justa, la defensa y el juego “raspado” en el último partido de la final

Marcelo Chaijale
Se conocieron las mediciones de radio de 2025 en Córdoba.

Espectáculos

Medios. Rating de radio en Córdoba: se conocieron las mediciones y hay sorpresas

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design