25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Discapacidad

Irene Cuevas: “La discapacidad es resultado de las barreras del entorno”

La cordobesa Irene Cuevas tiene parálisis cerebral pero eso no le impidió que terminara el secundario y comenzara la universidad. También es feminista y activista por los derechos de las personas con discapacidad.

2 de mayo de 2023,

23:58
Virginia Digón
Virginia Digón
Irene Cuevas: “La discapacidad es resultado de las barreras del entorno”
Irene Cuevas es una chica con parálisis cerebral que estudia comunicación. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Irene Cuevas tiene 19 años, estudia comunicación social y es una activista por los derechos de las personas con discapacidad y por el feminismo. Asegura que falta contemplar a las discapacidades en el feminismo y que su principal motor para estudiar comunicación fue poder darle “voz” a su lucha.

Héroes y Heroínas Cotidianos

Irene nos recibe en su casa de Alta Gracia. Cuando entramos, un grupo de acompañantes terapéuticas nos ayuda a acomodarnos y poder dialogar con ella: debido a su parálisis cerebral se comunica a través de teclados digitales y analógicos. Nuestra charla comienza en forma presencial y termina por WhatsApp, en donde va respondiendo las preguntas que planteamos en forma presencial.

Aumento ventas de pasajes de larga distancia

Ciudadanos

El Gobierno se comprometió a pagar la deuda y seguirán los pasajes gratis en bus de larga distancia para personas con discapacidad

Redacción LAVOZ

En las paredes de su habitación hay pelotas de gimnasia, está su silla de ruedas, las paredes tienen dibujos suyos y también hay carteles con recordatorios sobre tareas propias de la asistencia a su persona.

La intermediación es poca. Su ayudante prefiere que el diálogo sea directo con Irene, incluso la comunicación por WhatsApp. Un primer signo de respeto hacia su derecho a comunicarse por sí misma.

La joven asegura que en sus tiempos libres le gusta “leer, escuchar música y salir con amigues”. Hace dos años filmó un documental desde la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Redi) que fue realizado por la periodista Verónica González Bonet. Allí cuentan cómo hizo para estudiar desde pequeña, a pesar de sus limitaciones motrices. Hablan sus padres, sus maestras, su hermana, sus amigos. Habla ella.

Discapacidad: cuidar los talleres protegidos es responsabilidad de todos

Opinión

Discapacidad: cuidar los talleres protegidos es responsabilidad de todos

Fabio Abraham*

Con muchas trabas en la obra social, los padres de Irene lograron llevar el caso hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que obligó a la mutual provincial Apross a cubrir todos los tratamientos que necesitaba.

“Durante toda mi vida he tenido que demostrar lo que puedo hacer y cuáles son mis habilidades, y eso es agotador. Pocos entienden que la discapacidad es la resultante del interactuar de una persona con las barreras del entorno que le impiden su participación. Las barreras son para eliminarlas y los elementos para mitigar las barreras son el diseño universal y los ajustes razonables”, explica en forma clara y contundente.

Comunicar

Al ser consultada sobre por qué decidió estudiar Comunicación Social, carrera que recién empieza en la Universidad Nacional de Córdoba, dice: “Porque creo que a través de mis estudios y profesión podré tener más conocimientos y herramientas para continuar con mi lucha por los derechos de todes las personas con discapacidad”.

Luego, agrega: “Ser comunicadora social me va a dar mayores posibilidades para informar, capacitar a educadores, profesionales, incluso al mismo Estado y a personas en general. Me va a permitir visibilizar mi experiencia y, a través de ella, la de muchas mujeres, niñes y jóvenes con discapacidad a los que nadie ve”.

Irene Cuevas es una chica con parálisis cerebral que estudia comunicación. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Irene Cuevas es una chica con parálisis cerebral que estudia comunicación. Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Irene hizo todo el trayecto educativo hasta el nivel universitario, y también es activista ya que forma parte de dos organizaciones. “Les cuesta a todes entender que las mujeres con discapacidad tenemos iguales derechos que todas las mujeres a tomar decisiones en forma autónoma sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra sexualidad. A decidir si queremos o no queremos tener hijes, a acceder a información y servicios de salud sexual y reproductiva accesibles, a métodos anticonceptivos, interrupción del embarazo y parto respetado”, asegura sobre los desafíos aún pendientes en la inclusión de personas con discapacidad.

Para ello, considera “imprescindible dar continuidad a la lucha del feminismo amalgamado con disidencias, ya que es necesario desandar desigualdades, sosteniendo la interseccionalidad para proteger a las más vulneradas por su condición de pobreza, discapacidad, clase, analfabetismo, género, etnia”.

Marcha en Arroyito contra el recorte nacional al Área Discapacidad

Opinión

Personas con discapacidad: el impacto de los índices de pobreza e indigencia

Susana Parés

En cuanto a la educación, Irene entiende que la inclusión de la perspectiva de género y de las personas con discapacidad en los planes de estudios primarios, secundarios y superiores “contribuirá a la formación de ciudadanos responsables y defensores de los derechos humanos”.

“Así –agrega–, las vivencias personales se hacen políticas, puesto que no son problemas individuales sino estructurales. Cuestionar permanentemente las opresiones y por lo menos sospechar de lo naturalizado, debe ser nuestro compromiso”.

Inclusión

Ante la consulta sobre qué necesita trabajar la sociedad para ser más inclusiva, Irene no duda: “Es importante que toda la sociedad tome conciencia de que las personas con discapacidad tenemos derecho como todes a desarrollarnos, ser autónomos, ser felices. La única forma de producir cambios es visibilizar nuestras experiencias, informar y capacitar”.

Para la joven es muy importante participar de una organización social, ya que a través de talleres u otras actividades pueden aprender, capacitarse, para luego enseñar a otros y otras. “De esta manera podemos producir cambios en la sociedad”, dice.

Alex Roca

Viral

Conmovedor video: tiene parálisis cerebral y completó una maratón de 42 kilómetros

Redacción LAVOZ

A su vez, es crítica con esos mismos espacios de participación. “Se dan situaciones llamativas como que en los encuentros de transfeminismo realizados en nuestra ciudad, no hay ni uno con discapacidad. Me he propuesto participar siempre, pues sólo militando por las mujeres vamos a llegar lejos en la conquista de nuestros derechos”, adelanta.

Irene dice que ha sido invitada a disertar desde el Gobierno, Unicef y otras organizaciones para explicar cómo logró incluirse en la escuela común, para hablar sobre derechos sexuales y reproductivos, pero que aún así la limitan en el tiempo de exposición y en el contenido de los documentos que quiere mostrar.

“Esto resulta una gran contradicción puesto que es sabido que las personas con discapacidad en general requieren de un mayor tiempo para expresarse. También es contradictorio que los espacios donde se desarrollan los eventos suelen ser inaccesibles para las personas con discapacidad, o no tienen rampas, o hablan en inglés y no tienen traductor, ni intérprete de lengua de señas para les participantes sordos”, explica. Aún así sostiene que hay que seguir participando.

Le robaron la silla de ruedas adaptada a una nena discapacitada.

Viral

“Mamá, no llores”: le robaron la silla de ruedas a una nena con discapacidad de 7 años

Redacción LAVOZ

“Tenemos que estar en todos los eventos donde nos convoquen, y apuntar a que ojalá escuchen y lean detenidamente nuestros documentos quienes pueden hacer cambios. Y para eso debemos estar preparados porque si sabemos sobre nuestros derechos podemos hablar de cuando nos vulneran y hacer los reclamos que corresponden”, agrega.

Por último concluye: “Militando activamente he conseguido reforzar mis sentimientos sobre como quiero que sea mi postura acerca de amores, felicidad, fortaleza, amistad, magia, metas, esperanzas, mi belleza se dimensionó desde lo humano. Acepté con mayor intensidad mi cuerpo. Pude dibujarme con muchos colores y texturas. Pude mirarme desde una mirada más completa como un todo”.

Temas Relacionados

  • Discapacidad
  • Historias de vida
  • héroes y heroínas cotidianos
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
El presidente Javier Milei.

Editorial

DNU presidencial. Derecho de huelga en discusión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design