02 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

La dupla que comanda un centro cultural y social de referencia para los “invisibles” de Córdoba

Desde hace una década, Aaron Nacer y Rodrigo Rojas están al frente de La Quadra, un espacio clave para las personas que viven en situación de calle en la ciudad. Hoy, es una usina solidaria y llena de emprendimientos. Descubrí la historia.

13 de diciembre de 2022,

14:47
Lisandro Tosello
Lisandro Tosello
La dupla que comanda un centro cultural y social de referencia para los “invisibles” de Córdoba
Córdoba. Aaron y Rodrigo, referentes del centro cultural y social La Quadra (José Hernández/La Voz).

Lo más leído

1
Cómo limpiar los anteojos con 3 ingredientes

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

4

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

5

Sucesos

Declaración. Tras ser detenido, el “Pequeño J” negó ser el autor del triple femicidio: “Me echaron la culpa nomás”

Como todos los jueves, en el centro cultural y social La Quadra, ubicado en barrio Güemes, de la ciudad de Córdoba, multiplicidad de actividades se desarrollan de forma colectiva para ayudar a los “invisibles” de la Capital, que desde hace años viven en situación de calle.

  • Todo lo publicado sobre Héroes y Heroínas Cotidianos

Aaron Nacer y Rodrigo Rojas son la dupla que comanda la ONG. Se hicieron amigos hace una década. Y lo que nació con una finalidad puntual, rápidamente se transformó en una usina solidaria y llena de emprendimientos.

Aaron Nacer

Música

De la escola de samba a la acción solidaria

“La Quadra se inició como un proyecto sociocultural para sacar a los chicos de la calle a través de la música”, contó Rojas a La Voz. Y continuó: “Rápidamente, entendimos que no podían llegar a la música si no se alimentaban bien. En ese marco, empezamos a articular acciones en los barrios y hoy tenemos multiplicidad de actividades, talleres y capacitaciones. Además, hacemos la olla popular, viandas, meriendas y muchas cosas más”.

Junto a ellos trabaja un ejército de manos solidarias dispuesto a tender redes para sostener todos los pedidos y las problemáticas que llegan a diario a ese centro comunitario.

Alta Gracia.

Ciudadanos

La lucha de un grupo de escaladores cordobeses por poner en valor “La Cantera” y combatir el basural

Julia Candellero

“Somos muy diferentes pero nos llevamos bárbaro y nos entendemos. Rodrigo le da la cuota de cordura al proyecto y yo soy más de ir a la acción”, confió Nacer.

Güemes. La sede principal de ese centro cultural y social funciona en ese barrio (José Hernández/La Voz).
Güemes. La sede principal de ese centro cultural y social funciona en ese barrio (José Hernández/La Voz).

En La Quadra hay diversas áreas de trabajo y todo se enmarca en cuatro etapas distintas de la ONG.

El merendero, el roperito social, la olla popular y los talleres de capacitación funcionan en la sede de barrio Güemes y constituyen una primera etapa del proyecto.

Héroes y Heroínas

Educación

La historia de las madres que terminaron el secundario en una sala cuna de Córdoba

Lisandro Tosello

“De ahí se desprenden muchas cosas más”, detalló Rojas. Y agregó: “Hace dos años comenzamos con una huerta-escuela. Se trata de un modelo basado en la agroecología. La idea no es cosechar un tomate para una ensalada sino mostrar el modelo y capacitar a otros merenderos e instituciones que lo necesiten”.

Córdoba.

Ciudadanos

Ricardo, el “director sustentable” que educa a sus alumnos de primaria en reciclado, en huerta y en vivero

Lisandro Tosello

Esa experiencia constituye una segunda etapa. Para llevarla adelante, acondicionaron una vieja gomería adjunta al predio de La Quadra. Para que esa unidad crezca, entendieron que había que crear alianzas y fue así como se contactaron con la organización Jardineros Sin Fronteras.

“Ellos aportan el conocimiento y nosotros ponemos el espacio físico y algunos voluntarios de La Quadra”, explicó Rojas.

La Quadra. Rodrigo junto a un grupo de voluntarios en la prepaaración del guiso (José Hernández/La Voz).
La Quadra. Rodrigo junto a un grupo de voluntarios en la prepaaración del guiso (José Hernández/La Voz).

Hoy, la huerta colaborativa es un verdadero pulmón verde. Hay árboles nativos, huevos de “gallinas felices”, aromáticas y mucho compost.

Córdoba. La huerta es un espacio de agroecología que se desarrolla con éxito en el centro comunitario (José Hernández/La Voz).
Córdoba. La huerta es un espacio de agroecología que se desarrolla con éxito en el centro comunitario (José Hernández/La Voz).

La tercera “pata” del proyecto de La Quadra tiene que ver con un galpón de reciclaje, que funciona a pocas cuadras de la sede central. Ahí se procesan, se separan, se enfardan y se reciclan residuos secos.

“Le damos trabajo a algunas personas que viven en situación de calle”, especificó Aaron Nacer, quien añadió: “Articulamos con la Federación de Carreros, con Políticas Sociales de la Municipalidad y con el programa Potenciar Trabajo, de Nación. Además, de lo que se recupera el 70% es para los trabajadores y el 30% restante se destina a otras acciones sociales como la olla popular”.

Héroes y Heroínas Cotidianos: Mateo y Hernán son los protagonistas

Ciudadanos

Se descompensó en la Universidad de Córdoba, un policía-estudiante le hizo RCP y le salvó la vida

Lisandro Tosello

La cuarta etapa del proyecto de La Quadra funciona en la localidad de Embalse, donde hay otra sede. “Allá se trabaja con gente de la ciudad y se hace asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, aunque también hay otras problemáticas como violencia de género y consumo, entre otras”, detallaron los referentes de la ONG.

La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).
La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).

Un arduo trabajo social con personas en situación de calle

Tanto Aaron como Rodrigo explican que vivir en situación de calle involucra muchas problemáticas que van desde el género, pasando por la infancia, la tercera edad, el consumo y las historias de cada persona.

“No son situaciones lineales. Tampoco es Disney. La gente no va a salir de la calle porque vos le des un trabajo o un techo. Vienen con una historia. Es un proceso muy largo”, contaron.

Córdoba. Natalia y Fernando junto a sus hijos Alma (9) y Milo (7). (Facundo Luque/La Voz).

Ciudadanos

Natalia y Fernando, los padres del corazón que luchan por sus hijos con parálisis cerebral

Analía Martoglio

La tarea que los referentes de La Quadra hacen es ad honorem. Para sostenerse económicamente, ambos tienen empleos privados, por lo que deben articular sus horarios con los del centro cultural y social.

“Estamos yendo y viniendo todo el tiempo. Lo que hicimos fue armar un cronograma que cubra de 11 a 19 de lunes a sábado para que haya gente todo el tiempo”, especificaron, y prosiguieron: “Somos padres de muchos acá. Hay una cuestión de afecto. El domingo si pasa algo nos llaman a nosotros. Somos una de las pocas ONG que estamos, por eso somos el primer centro asistencial 24 horas para personas en situación de calle. Es un centro que está desde el desayuno y la merienda hasta la potencial asistencia médica”.

La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).
La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).

A futuro, sueñan con que la ONG siga caminando sin la ayuda de subsidios porque “la burocracia los agota un poco”.

“Mucha gente depende de nosotros. Cuando un subsidio, por alguna razón, lo frenan durante cinco meses es un bajón”, detalló Aaron Nacer.

Aaron Nacer. Uno de los referentes de La Quadra (La Voz/Archivo).
Aaron Nacer. Uno de los referentes de La Quadra (La Voz/Archivo).

“El primer contacto que tienen es con nosotros”

Si bien Aaron y Rodrigo no son profesionales de la Salud, son la primera cara que ven cuando una persona quiere salir de la situación de calle y se acerca a La Quadra a solicitar ayuda.

“La ONG está en lugares donde el Estado no está”, dijo Nacer, y añadió: “Por ahí lo que me frustra es que no haya tantos tratamientos para las personas de la calle”.

La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).
La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).

Sobre este punto, Rojas especificó: “El primer contacto que tienen estas personas con alguien dispuesto a ayudarlos somos nosotros. Y en ese marco, tenemos que decidir qué hacemos cuando alguien tiene una necesidad”.

Cena en la Catedral y en las terminales de Córdoba

En los barrios, La Quadra se ha consolidado y tiene una fuerte impronta. Son referencia y han logrado conformar una red junto a otras 12 instituciones para llevar una vianda de comida todos los jueves por la noche a la Catedral y a las terminales de colectivos, donde decenas de personas los esperan.

Fernanda fundó Poli, un emprendimiento destinado a ayudar a mujeres que pasan por una mastectomía.

Ciudadanos

Es modista y les devuelve la sonrisa a mujeres con cáncer de mama y que atravesaron una mastectomía

Luciana Soria Ramírez

“En una época nos cruzábamos con otras organizaciones en la calle, entonces ahí nos dimos cuenta de que debíamos planificar para llevar las viandas”, dijo Rojas, y agregó: “Ahora nos turnamos y cada jueves va una organización distinta. Compartimos recursos y tiempo, sobre todo”.

La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).
La Quadra. Un centro cultural y social de referencia para personas que viven en situación de calle en Córdoba (José Hernández/La Voz).

Las viandas que entregan todos los jueves son elaboradas por una nutricionista y es un convenio con la Municipalidad de Córdoba. “Desde el Ejecutivo municipal reconocen el trabajo que hacemos”, sostienen.

Cómo ayudar a La Quadra en Córdoba

Las personas o empresas que quieran colaborar con alimentos pueden comunicarse a través del Instagram de la Fundación.

“No acopiamos alimentos. Lo que la gente dona lo ponemos en poco tiempo en funcionamiento, que esté circulando, que los alimentos lleguen. La transparencia es muy importante en La Quadra y las personas valoran dónde va lo que donan”, cerró Rojas.

Cómo ayudarnos a encontrar Héroes y Heroínas Cotidianos

Desde La Voz nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano” podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Córdoba
  • Solidaridad
  • Cultura
  • ONG
Más de Ciudadanos
Conversatorio en la UCC

Ciudadanos

Elecciones. Candidatos cordobeses debatieron sobre la problemática de las adicciones

Nicolás Sosa Tillard
Imagen modificada de Megafauna 3D Proyect (Mauro Muyano)

Ciudadanos

Ciencia. Descubren que la megafauna extinta fue la presa principal de los primeros humanos en Sudamérica

Analía Martoglio

Espacio de marca

Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. El estilo brutalista se impone en los departamentos de ciudad

Grupo Edisur
Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Volkswagen. Tu nuevo 0km con entrega inmediata y planes de financiación imperdibles

Mundo Maipú
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
El abogado y docente Marcelo Touriño. (Archivo/La Voz)

Ciudadanos

Córdoba. Por orden de la Justicia, la Facultad de Derecho designó al abogado Touriño como profesor titular interino

Federico Noguera
Vinos rosados recomendados para esta primavera.

Comer y beber

Para el calorcito. Los vinos rosados: aliados de la primavera

Javier Ferreyra
Pobreza

Política

Análisis. La pobreza bajó, y ahora el verdadero desafío empieza

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

  • El globo asustó a los amigos.

    Escalofriante. Un globo fantasma asustó a dos amigos en Tucumán y el video causó furor: “Se me heló el pecho”

  • La perra de su novio.

    Muy celosa. “Es mío”: la insólita reacción de una perra ante los piropos de la novia de su dueño se hizo viral en TikTok

  • Tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero.

    No se puede creer. Escándalo en un vuelo: tuvieron que aterrizar de emergencia por el descontrol de una despedida de soltero

  • 01:30

    Lali

    Las clásicas preguntas. Lali reveló detalles de su intimidad frente a la vergonzosa mirada de Pedro Rosemblat: “Me maté a...”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Envejecimiento

Salud

Bienestar. Según expertos, estos hábitos pueden acelerar el envejecimiento: cómo evitarlos

Redacción LAVOZ
Peregrinación a Luján 2025: horarios de misas, recorrido y consejos para la caminata de fe

Servicios

Religión. Peregrinación a Luján 2025: horarios de misas, recorrido y consejos para la caminata de fe

Redacción LAVOZ
Escándalo: estudiantes entonaron cánticos antisemitas en su viaje de egresados

Editorial

Discriminación. Cánticos antisemitas: la urgencia de educar en la tolerancia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10604. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design