29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Economía Circular

La economía circular también suma proyectos en la Provincia

El Gobierno de Córdoba apuesta a las energías renovables, realiza gestiones para “fondos verdes” y trabaja en erradicar basurales para convertirlos en centros de tratamiento.

25 de abril de 2022,

00:01
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
La economía circular también suma proyectos en la Provincia
El gobernador Juan Schiaretti en un acto para la instalación de plantas de biodiesel. (Gobierno de la Provincia)

Lo más leído

1
Brenda Torres

Sucesos

Crimen y espanto en Córdoba. Brenda, la víctima que, sumergida en el “pipazo”, se topó con la barbarie

2

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

3

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

4

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

5

Política

Bajo palabra. El Surrbac y los olores que destila la falta de recolección de los últimos días

Aunque la economía circular es una de las marcas de la gestión del intendente capitalino Martín Llaryora, son varias las medidas y programas del Gobierno provincial que tienen la misma perspectiva.

La apuesta más grande vinculada a la economía circular que impulsa el Gobierno de Córdoba es la búsqueda de darle escala y mayor uso al biodiésel. Hace pocos meses adquirió la primera planta para instalar en un “consorcio de gestión integrada de cuencas” y el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que a través del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias se está trabajando en la ampliación de experiencias entre productores sobre economía circular, con un avance en la cadena del maíz.

El Mercado de Abasto de Córdoba quiere aprovechar los residuos para producir alcohol

Ciudadanos

Economía circular: el Mercado de Abasto quiere convertir sus residuos en alcohol

Lucas Viano

A su vez, Servicios Públicos ya puso en marcha el plan piloto para el reemplazo de combustibles fósiles por biodiesel en la flota oficial de casi 5 mil vehículos, con un ensayo que se está haciendo en los talleres de Oreste Berta para establecer cuál es la proporción máxima de mezcla que soportan los motores. También está activo un programa de autoconsumo de biodiésel 100% (BioCba) que promueve “la autoproducción y autoconsumo de biodiésel en estado puro, sin mezclas con ningún combustible fósil, elaborado en planta propia o de terceros, sin existir operación comercial alguna”. Esto es, ni compra a un fabricante de biodiesel, ni venta a otro usuario para su consumo, aclara el proyecto que aún no tiene experiencias concretas para mostrar avances.

Prueba de biocombustibles en la flota de la Provincia en la planta de Oreste Berta. (Gobierno de Córdoba)
Prueba de biocombustibles en la flota de la Provincia en la planta de Oreste Berta. (Gobierno de Córdoba)

Entre las decisiones administrativas más importantes para el fomento de la economía circular se destaca, a su vez, la resolución que tomó la Secretaría de Industria provincial que resolvió asimilar como actividad industrial en los términos de la Ley 10.240 y los regímenes de promoción industrial vigentes a las actividades de recuperación de materiales y desechos.

PROMAÍZ. Es la planta de bioetanol más grande de Córdoba. (Gentileza Promaíz)

Actualidad

Ley de biocombustibles: diputados de Schiaretti impulsan cambios para ampliar su alcance

Redacción Agrovoz

Búsqueda de fondos

La Agencia ProCórdoba -dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería- se integró como socia estratégica para llevar adelante el programa Low Carbon Business Action en la provincia. Esta es una plataforma para hacer negocios financiada y apoyada por la Unión Europea (UE) destinada a desarrollar relaciones de valor añadido B2B (business to business) entre proveedores de tecnologías bajas en carbono de la UE y empresas que buscan soluciones sostenibles en Argentina, Brasil, Chile y Colombia.

Esta es una apuesta a conseguir fondos “verdes”. La presentación en Córdoba de Low Carbon & Circular Economy Business Action, el Programa financiado por la Unión Europea, se realizó hace poco más de un año. En esta primera etapa de trabajo, las actividades apuntan a la transferencia tecnológica y buscan conectar a las empresas de Córdoba con sus pares de la Unión Europea.

Campaña de los pañales de tela

Ciudadanos

Córdoba: decenas de familias se sumaron al cambio de pañales de tela en lugar de descartables

Redacción LAVOZ

Se han realizado eventos de matchmaking para la mejora de la eficiencia energética y eventos específicos para los sectores de maquinaria agrícola y de frigoríficos, por ejemplo, destacaron desde el Gobierno de la Provincia.

Sin embargo, aún no se concretó ningún negocio. “Lograr una venta a nivel internacional es el resultado de un proceso de trabajo a largo plazo, por lo que aún no existen resultados concretos para destacar. Sin embargo, las autoridades del programa reconocen que hay un claro interés por parte de las empresas europeas en el mercado argentino y las autoridades del Gobierno provincial sostienen que esta importante tarea sirve para potenciar y va a permitir el acceso a nuevos mercados, instalando los productos cordobeses a nivel internacional de forma más competitiva”, señalaron.

Este año se hicieron una ronda de negocios y una actividad para impulsar la mejora tecnológica en maquinaria agrícola y un encuentro sobre eficiencia y productividad de la industria frigorífica.

Al aire. Los basurales a cielo abierto, difíciles de erradicar. (J. Ferreyra / Archivo)
Al aire. Los basurales a cielo abierto, difíciles de erradicar. (J. Ferreyra / Archivo)

De basurales a centros de transformación

La Secretaría de Ambiente es la ejecutora de una acción con rótulo específico: el Programa Córdoba Circular, “que tiene como objetivo potenciar el empleo verde en la provincia y fortalecer el sistema de reciclaje inclusivo sostenible con triple impacto (económico, social y ambiental)”.

La parte más destacada de este programa es un plan de erradicación basurales a cielo abierto que tiene como componentes de gestión la geolocalización y descripción de plantas de separación y basurales a cielo abierto, la geolocalización de recicladores para la creación de la ruta de reciclado, la capacitación en economía circular y protocolo de colores y la articulación de financiamiento para la compra de maquinaria para el correcto tratamiento de residuos secos de los municipios que aplican economía circular.

En concreto, se facilitó la compra de maquinaria para el correcto tratamiento de residuos para la Escuela Municipal de Economía Circular, el Centro Verde de Río Ceballos, Región Noreste, Región Centro Tercero Arriba, Región Sur, Ente Traslasierra Limpia y Región Cruz del Eje.

Marcha de ambientalistas

Ambiente

Acuerdo de Escazú: ¿Argentina cumple con el derecho al acceso a la información ambiental?

Clara Ferrer Puccio

Una tarea relevante que tomó a su cargo Ambiente es la implantación de la Ley Yolanda, que obliga a todas las personas que se desempeñan en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a recibir una capacitación obligatoria en materia ambiental, con perspectiva de desarrollo sostenible, economía circular y cambio climático.

Según el mapa de geolocalización de la Secretaría de Ambiente, hay en la toda la provincia 168 grandes basurales a cielo abierto donde se concentran residuos de las localidades cercanas. A su vez, ya están funcionando 34 plantas de tratamiento, aprobadas con licencia ambiental, y otras nueve están proyectadas, pero aún en trámite de licencia.

Temas Relacionados

  • Economía Circular
  • Gobierno de Córdoba
  • energías renovables
  • Biodiésel
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Buscan a un joven en el río Paraná

Ciudadanos

Conmoción. Rosario: buscan intensamente a un joven que cayó al río Paraná mientras pescaba con su papá

Redacción LAVOZ
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Ciencia en crisis. La mayor caída en 20 años: de 28 mil investigadores, más de 1.500 abandonaron el Conicet

Benita Cuellar

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Julia Mengolini y Javier Milei

Ciudadanos

Hostigamiento. No es política: es violencia el ataque digital desde el poder

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Copa Argentina. Joaquín Mavilla podría meterse en el 11 de Belgrano ante Independiente

Pablo Ocampo
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

La 2025/2026. La Liga Nacional que se viene: cuándo empezará, la fecha de la final y con cuántos equipos se jugará

Marcelo Chaijale
Falleció Lorena Blanco Pita, la multicampeona de fisicoculturismo, a los 37 Años

Deportes

España. Falleció Lorena Blanco Pita, la multicampeona de fisicoculturismo, a los 37 años

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Hora y TV. La Copa Argentina 2025 toma protagonismo durante el parate del Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design