La ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich dispuso restaurar los nombres históricos de las escuelas de la Policía Federal Argentina (PFA).
El instituto de formación de oficiales volverá a denominarse “Coronel Ramón Falcón”, y la escuela de suboficiales pasará a llamarse “Comisario General Alberto Villar”.
La medida, anunciada durante una ceremonia en la Plaza de Armas de la Escuela de Cadetes, revierte el cambio implementado en 2011 por la entonces ministra Nilda Garré.
Quiénes fueron Falcón y Villar
Ramón Falcón fue jefe de Policía a inicios del siglo XX y fue asesinado el 14 de noviembre de 1909 por el anarquista Simón Radowitzky.
Además de conducir la fuerza, impulsó la formación institucional que dio origen a la escuela de cadetes.
Alberto Villar, comisario general y jefe de la PFA, fue asesinado el 1° de noviembre de 1974 junto a su esposa por Montoneros, mediante una bomba colocada en la lancha en la que navegaban.
El anuncio y el encuadre oficial
“Instruyo al jefe de la PFA a devolver la verdad”, dijo Bullrich al justificar la restitución de los nombres, que consideró un “valor innegociable”.
Afirmó que la fuerza “lleva 204 años al servicio de la ciudadanía” y destacó un “salto estratégico” en capacitación y gestión.
Acompañaron el acto la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva; el jefe de la PFA, Luis Alejandro Rolle; el subjefe, Mariano José Giuffra; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Inteligencia, Sergio Neiffer; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y autoridades de fuerzas federales.
Bullrich sostuvo que rige el principio de autoridad y que el objetivo es “proteger a las víctimas, nunca a los victimarios”.
“La Argentina necesita que cada día los argentinos salgan tranquilos a trabajar y estudiar; para eso está esta institución”, señaló la ministra.
Contexto y antecedentes
La denominación “Ramón Falcón” fue retirada en 2011, en el marco de la política de revisiones simbólicas del período.
La restitución se inscribe en una agenda de reordenamiento institucional del Ministerio de Seguridad, con énfasis en formación, disciplina y equipamiento, según comunicó la cartera.


























