18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Tesoro natural. La especia que podría ser un arma secreta para proteger la salud: combate más de 7 enfermedades

La ciencia la califica como una planta medicinal multifacética. Es acaso una de las especias más importantes y populares que se utiliza en todo el mundo en la medicina tradicional y moderna.

20 de noviembre de 2024,

13:53
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La especia que podría ser un arma secreta para proteger la salud: combate más de 7 enfermedades
Canela. (Freepik)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Es una de las especias más importantes que la gente usa a diario en todo el mundo. Contiene principalmente aceites esenciales y otros derivados, como el cinamaldehído, el ácido cinámico y el cinamato.

Además de ser un compuesto antioxidante, antiinflamatorio, antidiabético, antimicrobiano, anticancerígeno, reductor de lípidos y reductor de enfermedades cardiovasculares, también tiene actividades contra trastornos neurológicos, como las enfermedades de Parkinson y Alzheimer.

Una nueva revisión científica ilustra la perspectiva farmacológica de la canela y su uso en la vida diaria, enumerando todas sus propiedades así como su potencial para tratar diferentes patologías. Qué dice la ciencia sobre esta potente especia.

La especia que combate más de 7 enfermedades

Canela. (Freepik)
Canela. (Freepik)

Un reciente estudio científico, publicado en Wiley Online Library, una biblioteca digital que cubre ciencias de la vida, medicina y ciencias físicas, así como ciencias sociales y humanidades, proporciona una visión general integral de la canela (Cinnamomum zeylanicum y Cinnamon cassia), explorando sus usos tradicionales, componentes químicos y diversas actividades farmacológicas.

San Valentín

Ciudadanos

Cómo funciona el ritual con arroz y canela para que no falte dinero este mes, según la astrología

Redacción LAVOZ

El estudio analiza diferentes compuestos de la canela, incluyendo cinamaldehído, ácido cinámico y procianidinas, y cómo contribuyen a sus efectos beneficiosos. Y concluye que esta especia común, al alcance de todos, tiene un amplio espectro de actividades farmacológicas y ofrece prometedoras perspectivas para la salud humana.

Más que una especia, un tesoro medicinal

La canela, esa especia aromática que adorna tanto los postres y bebidas, esconde un secreto: es un poderoso aliado para la salud. Más allá de su delicioso sabor y fragancia posee una amplia gama de propiedades medicinales.

La canela se compone de una variedad de compuestos resinosos, incluyendo cinamaldehído, cinamato, ácido cinámico y numerosos aceites esenciales. El característico sabor picante y la fragancia se deben a la presencia de cinamaldehído, que se produce por la absorción de oxígeno. A medida que la canela envejece, su color se oscurece y los compuestos resinosos se intensifican.

1. Un escudo antioxidante: protege el cuerpo del daño

Los antioxidantes son esenciales para proteger el cuerpo del daño causado por los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades. La canela es una excelente fuente de antioxidantes, y diversos estudios han demostrado su eficacia en la lucha contra el estrés oxidativo.

Los extractos de canela, ya sean etéreos, acuosos o metanólicos, poseen considerables actividades antioxidantes. El aceite exhibe una actividad similar a la superóxido dismutasa (SOD), una enzima antioxidante crucial. Y los flavonoides presentes también poseen propiedades antioxidantes y eliminan los radicales libres.

2. Combatiendo la inflamación: alivio para el organismo

La inflamación es un proceso natural que ayuda al cuerpo a combatir infecciones y lesiones. Sin embargo, la inflamación crónica puede ser perjudicial y contribuir a enfermedades como la artritis, las enfermedades cardíacas y el cáncer. La canela ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias en varios estudios.

Cúrcuma

Ciudadanos

Según la ciencia. La especia que protege las neuronas, fortalece la memoria y es antiage

Redacción LAVOZ

El 2′-hidroxicinamaldehído, un compuesto presente en la canela, inhibe la activación del factor nuclear potenciador de la cadena ligera kappa de las células B activadas (NF-κB), un factor clave en la inflamación.

El extracto etanólico de canela reduce la activación de NF-κB mediada por Src/bazo-tirosina-quinasa (Src/Syk-).

C. ramulus, una especie de canela, suprime la expresión de la síntesis inducible de óxido nítrico (iNOS) y la ciclooxigenasa-2 (COX-2), enzimas involucradas en la inflamación.

3. Un dulce aliado contra la diabetes: regula el azúcar en sangre

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo regula el azúcar en sangre. La canela ha ganado reconocimiento por sus efectos antidiabéticos, mostrando la capacidad de mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre.

La canela contiene un “factor potenciador de la insulina” (IPF) que mejora la acción de la insulina. Sus extractos reducen los niveles de glucosa en sangre y colesterol.

El polímero de metilhidroxicalcona (MHCP), presente en la canela, estimula la oxidación de la glucosa. Y los polifenoles exhiben actividad similar a la insulina.

4. Un arma natural contra las infecciones: potencia las defensas

Canela. (Freepik)
Canela. (Freepik)

Las infecciones bacterianas y fúngicas pueden causar una variedad de problemas de salud. La canela posee propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir estos microorganismos.

Los aceites de canela son efectivos contra bacterias como Pediococcus halophilus, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Enterococcus faecalis, Bacillus cereus, Salmonella choleraesuis, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Yersinia enterocolitica.

La canela también combate hongos como Aspergillus flavus, Mucor plumbeus, Penicillium roqueforti y Eurotium sp., así como levaduras como Candida lipolytica, Pichia membranaefaciens, Debaryomyces hansenii y Zygosaccharomyces rouxii.

El aceite esencial de canela es más potente contra la microflora oral que otros extractos de plantas como Azadirachta indica y Syzygium aromaticum.

5. Un futuro prometedor en la lucha contra el cáncer: nuevas esperanzas

Aunque aún se necesitan más investigaciones, la canela ha mostrado potencial como agente anticancerígeno. Estudios preliminares sugieren que la canela puede inhibir el crecimiento tumoral y promover la apoptosis (muerte celular programada) de las células cancerosas.

6. Efectos reductores del colesterol y los lípidos

La canela ha demostrado reducir los niveles de colesterol total, triglicéridos y colesterol LDL en estudios con animales y humanos15.

La especia que todos usamos en la cocina y está repleta de propiedades que promueven el colágeno

Salud

Vida Cotidiana. La especia que todos usamos en la cocina y está repleta de propiedades que promueven el colágeno

Redacción LAVOZ

Además. los compuestos fenólicos de la canela, como la epicatequina, la catequina y la procianidina B2, inhiben la formación de AGE, lo que podría ser beneficioso para el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones16.

7. Trastornos neurológicos

La canela ha mostrado propiedades neuroprotectoras en varios estudios recientes, destacándose en la protección contra el daño cerebral isquémico y la modulación del calcio intracelular, lo que podría ser clave en el tratamiento de trastornos neurológicos.

Compuestos como la cinamofilina, aislada de Cinnamomum philippinensis, han mostrado reducir el infarto cerebral y mejorar el desempeño cognitivo en modelos animales. Además, el extracto de canela CEppt ha demostrado prevenir la toxicidad de los oligómeros de β-amiloide, un factor crítico en la enfermedad de Alzheimer, y también puede descomponer filamentos de tau, que son característicos de este trastorno.

8. Enfermedades cardiovasculares

Canela. (Freepik)
Canela. (Freepik)

La canela, especialmente en su forma de Cinnamomum cassia, ha demostrado tener efectos protectores sobre el sistema cardiovascular. Un componente activo de esta especie, el 2-metoxicinamaldehído (2-MCA), reduce la expresión de la molécula de adhesión celular VCAM-1 en células endoteliales, lo que sugiere que podría ser útil para mejorar los daños por isquemia/reperfusión (I/R), un proceso relacionado con los infartos.

Además, el cinamaldehído, otro compuesto de la canela, ha mostrado potencial como tratamiento para la isquemia miocárdica, y varios estudios sugieren que tiene efectos vasodilatadores, lo que podría ser beneficioso para reducir la hipertensión y mejorar la circulación.

Asimismo, la cinamofilina, un lignano aislado de Cinnamomum philippinensis, ha demostrado bloquear el receptor de tromboxano A2 (TXA2), lo que puede ser útil en la prevención de enfermedades vasculares y aterosclerosis al inhibir la agregación plaquetaria y la proliferación de células musculares lisas vasculares.

Los estudios sobre la canela y sus beneficios para la salud son prometedores. Sin embargo, es importante recordar que la canela no es un sustituto de los tratamientos médicos convencionales.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Alimentos
  • Salud
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Tensión. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos en Córdoba

Benita Cuellar, Federico Schueri

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

Horror en Temperley: desvalijaron la casa de un hombre de 75 años y asesinaron a su perro

Sucesos

Conmoción. Habló el hombre al que drogaron para desvalijarle la casa y asesinarle a su perro en Temperley

Redacción LAVOZ
Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

Sucesos

Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

Redacción LAVOZ
River

Fútbol

Apoyo. Impresionante recibimiento a River en Córdoba: banderas y fuegos artificiales

Redacción LAVOZ
Florencia Bonsegundo ante Chile

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Argentina pierde con Chile por un insólito error

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design