11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Diques

De película. La fascinante historia del viejo Dique San Roque: elogios, controversia y supervivencia

En medio de un panorama ampliamente favorable para los embalses en toda la provincia, cómo se gestó uno de los más emblemáticos que tiene la provincia.

1 de abril de 2025,

10:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La fascinante historia del viejo Dique San Roque: elogios, controversia y supervivencia
La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Este lunes fue el Día del Agua, y en medio de el panorama más que favorable que se observa en los diques más emblemáticos de la provincia a raíz de las lluvias de los últimos meses, bien vale la pena recordar la historia del viejo dique San Roque, una obra concebida por el ingeniero Carlos Cassaffousth y el contratista Juan Bialet Massé.

Inaugurado en 1888, esta imponente estructura fue considerada en su momento una de las obras de infraestructura hidráulica más relevantes a nivel mundial.

Su impacto fue tal que incluso Gustavo Eiffel, creador de la icónica torre parisina, la describió como una de las obras más importantes del mundo, resaltando su carácter productivo en contraposición a su torre.

“Mi torre y el dique San Roque son las obras más importantes del mundo en este momento, pero mi torre no es productiva y el dique sí”, dijo por entonces.

La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)
La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)

El viejo San Roque generó admiración internacional por sus características técnicas, con una capacidad para albergar 250 millones de m³ de agua y un murallón de 115 metros de longitud y 37 de altura.

Dique La Quebrada

Ciudadanos

Agua en Córdoba. Los diques serranos, en el más alto nivel de la última década

Fernando Colautti

Las primeras dificultades: problemas de funcionamiento y obstrucción

El dique comenzó a acumular agua en 1888 para abastecer la región. Sin embargo, para el verano de 1891-1892, no había alcanzado un volumen significativo, lo que evidenció problemas en su funcionamiento.

La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)
La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)

Investigaciones posteriores revelaron que la causa principal de esta deficiencia radicaba en los residuos de materiales provenientes de la construcción del ferrocarril hacia Cosquín, que habían obstruido la entrada de agua al embalse.

Investigación y cuestionamientos: fisuras y filtraciones

Ante esta situación, el gobernador de Córdoba, Manuel Pizarro, solicitó fondos a la Legislatura provincial en mayo de 1892 para llevar a cabo las reparaciones necesarias.

Además, recurrió al presidente Carlos Pellegrini, quien designó al ingeniero Federico Stavelius para realizar una evaluación técnica.

El informe de Stavelius detalló la presencia de fisuras y filtraciones en el dique. Como solución, se recomendó la construcción de un muro adicional de ladrillos aguas arriba, utilizando cemento portland de origen inglés, y rellenar el espacio entre ambos muros con el mismo material.

La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)
La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)

Se argumentó que solo este cemento importado podría corregir la decisión inicial de usar cal cordobesa, material local que, paradójicamente, fue posteriormente elogiado por ingenieros extranjeros por su alta calidad.

Dique San Roque

Ciudadanos

Imágenes. Los diques Embalse, Los Molinos y San Roque, a pleno luego de las lluvias en Córdoba: fotos y videos

Redacción LAVOZ

No obstante, las dudas sobre la solidez del dique se propagaron, generando rumores sobre su posible colapso.

Acusaciones y prisión: el arresto de Bialet Massé y Cassaffousth

La controversia llegó a su punto álgido cuando el gobernador Pizarro solicitó el procesamiento de Bialet Massé y Cassaffousth el 12 de septiembre de 1892, acusándolos de defraudación en la calidad y el precio de los materiales utilizados en la construcción.

Carlos A. Cassaffousth, Eugenio Dumesnil y Bialet Massé fueron los encargados de levantar el primer Dique San Roque. (Aguas Cordobesas / Foto: Wikipedia)
Carlos A. Cassaffousth, Eugenio Dumesnil y Bialet Massé fueron los encargados de levantar el primer Dique San Roque. (Aguas Cordobesas / Foto: Wikipedia)

Ambos ingenieros fueron encarcelados hasta el 10 de noviembre de 1893.

Reparaciones y reivindicación: el dique supera la adversidad y perdura

Tras presentar sus descargos, el Gobierno contrató a Bialet Massé para llevar a cabo las obras de reparación. En un informe de 1906, Bialet Massé destacó la infundada alarma generada en la población sobre una supuesta ruptura del dique, asegurando que los desperfectos eran lógicos dada la rapidez de la construcción y que siempre se había interesado en su perfección.

La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)
La fascinante historia del Viejo Dique San Roque y un legado que perdura. (Archivo Histórico de Córdoba)

Hoy en día, el viejo dique San Roque se mantiene en pie y es visitado por turistas y habitantes de Córdoba, constituyendo una prueba irrefutable del trabajo realizado por Bialet Massé y Cassaffousth, quienes han sido reconocidos y reivindicados por la Legislatura de Córdoba.

El legado histórico: documentos que preservan la memoria del dique

El Archivo Histórico de la Provincia resguarda documentos históricos que permiten comprender en detalle la controversia en torno al viejo dique San Roque, abarcando desde su estructura hasta los debates técnicos, administrativos, políticos y jurídicos de la época.

Según Gabriela Parra Garzón, directora del Archivo Histórico, estos registros, que incluyen informes técnicos, documentación sobre procesos judiciales, decretos y solicitudes de contratos, ofrecen una visión rigurosa de los desafíos de esta obra pionera y la complejidad de las decisiones de aquel entonces.

Estos documentos históricos, disponibles para consulta previa solicitud, son fundamentales para analizar los hechos y rescatar las voces de nuestra memoria colectiva

Temas Relacionados

  • Diques
  • Córdoba
  • Dique San Roque
Más de Ciudadanos
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Simonian

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Uber en Córdoba: edil no descarta que el cupo de choferes “se duplique” si entran taxistas y remiseros

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Banco Central

Política

Cotización. Tras el revés en el Senado, el Gobierno marcó de cerca al dólar para evitar que de un salto

Roberto Pico
Talleres

Fútbol

Pases. Talleres: qué habría ofrecido River para cerrar las compras de Portillo y Galarza Fonda

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design