Finalmente, la 15° Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado se realizará en Villa Yacanto, localidad del valle de Calamuchita en la que nació, en 2009. Tras la polémica por la posible mudanza a otra sede, hubo un acercamiento entre el municipio y la organización, y en este contexto se confirmó que, en mayo, el evento se llevará adelante en el pueblo ubicado al pie del cerro Champaqui.
Tras una reunión con funcionarios de la Municipalidad realizada una semana atrás, el creador y organizador, Oscar González, había manifestado su firme intención de mudar la fiesta. En ese encuentro, le habían transmitido que no podrían cumplir con la totalidad de los puntos de una ordenanza sancionada en 2019 que establece que la comuna debe afrontar una serie de aspectos de la logística.
En estos días, hubo otras instancias de acercamiento que convencieron a González de mantener la fiesta en el predio acondicionado para esos fines: el municipio se comprometió con todas las obligaciones refrendadas con la normativa. Contó que, en medio de este proceso, recibió el ofrecimiento de ocho destinos, entre localidades de Punilla y Calamuchita, además de otras ciudades de Córdoba, San Luis y Catamarca, para la realización de la fiesta.
![La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado se realizará en Villa Yacanto. (La Voz)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/GMSWAKHPHBA7VPQHIGVWNBK6QE.jpeg?auth=db5976d0104328896cbe7966a43c1ee38422156e53b7adc95a6cead068ca4c0d&width=900&height=600)
La Fiesta Nacional de la Comida al Disco de Arado es una iniciativa totalmente privada, que no dispone de recursos de ningún estamento del estado para su desarrollo. De su trayectoria, 13 ediciones se realizaron en Villa Yacanto y en una sola ocasión se mudó a Villa Rumipal, en 2019.
La fiesta se queda
“Por suerte pudimos hablar, por supuesto que de mi parte siempre la intención fue que la fiesta se haga, de ninguna manera queríamos que se vaya, por eso un poco me había molestado que salgan a decir en los medios de comunicación que nosotros como Municipalidad lo estábamos expulsando, cuando no es la realidad, nosotros proponíamos una instancia de negociación, nosotros queremos apoyar la fiesta, pero que no nos exigieran que les paguemos, por ejemplo, policías y bomberos”, señaló el intendente Fernando Moiso.
Ante la polémica que se generó, el municipio accedió a cumplir todas las obligaciones de la ordenanza, tales como brindar seguridad, plazas hoteleras y algunas otras solicitudes.
“Con tal de que la fiesta ‘no se vaya del pueblo’ y evitar el conflicto ponemos a disposición los recursos del municipio y cumplimos al pie de la letra con lo que dice la ordenanza a pesar que de parte de la organización no hay un cumplimiento total, como la presentación en octubre de la fiesta del año siguiente para poder incluirla en el presupuesto o lograr una mayor ocupación de hotelería en esos días”, señaló el funcionario. No obstante, se mostró conforme en mantener la fiesta en el calendario de la localidad y sostuvo que se retomó el diálogo de buena manera con la organización.
Anticipó, a su vez, que la fiesta se presentará en el marco de Expofiesta, un evento que se realizará el fin de semana en Santa Rosa de Calamuchita, para colaborar y brindarle mayor presencia y relevancia.