23 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Reduce el cansancio; sube las defensas. La fruta poco conocida en Argentina que es un potente alimento vitamínico

Tiene más vitamina C que los cítricos y también ayuda a producir colágeno de manera natural. En el país aún no tiene mucha demanda pero el Inta está realizando pruebas de cultivo.

15 de junio de 2024,

09:34
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La fruta poco conocida en Argentina que es un potente alimento vitamínico
La acerola ayuda a la regeneración de tejidos dañados por quemaduras o lesiones, el favorecimientos de la cicatrización de heridas y la formación de colágeno. (Pexels)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

3

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

Los superalimentos, incluidas las superfrutas, se volvieron muy populares en los últimos años. La denominación se utiliza para referirse a alimentos que supuestamente tienen un alto contenido de nutrientes y ofrecen beneficios excepcionales para la salud. Sin embargo, no existe realmente una definición científica de superalimento.

Sin embargo, el término se utiliza con frecuencia para resaltar el contenido nutricional de un producto, que sí es real, en el contexto de una dieta completa y equilibrada.

En ese sentido existen muchos alimentos que destacan por su alto contenido de nutrientes y potenciales beneficios para la salud. La acerola, por caso, una fruta tropical originaria de Centroamérica y el Caribe que está ganando popularidad en todo el mundo por sus increíbles propiedades nutricionales.

Fruto de árbol de nuez pecan

Ciudadanos

Perlita. El fruto seco que puede ser el próximo superalimento, pero que es poco consumido en Argentina

Redacción LAVOZ

A pesar de su gran potencial, en Argentina aún es poco conocida y poco consumida.

Fruta indispensable, rica en nutrientes y en vitamina C

La acerola es muy similar de aspecto a la cereza con un sabor muy ácido. Crece en los trópicos y se convirtió en un popular suplemento que puede consumirse en su formato natural o como polvo o extracto líquido, que son los modos más accesibles para aprovechar los beneficios que aporta a la salud.

Su color puede variar dependiendo del grado de maduración, va desde el naranja al rojizo o amarillento. Sus orígenes se remontan al sur de México, específicamente a la zona en la que comienza el mar de las Antillas. De ahí que también se apoda a este fruto como “cereza de las Antillas”. Se propagó por América Central, el norte de Sudamérica e incluso estados sureños de Estados Unidos como Texas y Nuevo México.

Superalimentos

Ciudadanos

De alimento básico a superalimento: cómo las algas alimentaron a los europeos prehistóricos

Redacción LAVOZ

Potente alimento vitamínico

La acerola ayuda a la regeneración de tejidos dañados por quemaduras o lesiones, el favorecimientos de la cicatrización de heridas y la formación de colágeno. (Pexels)
La acerola ayuda a la regeneración de tejidos dañados por quemaduras o lesiones, el favorecimientos de la cicatrización de heridas y la formación de colágeno. (Pexels)

Es una fuente que contiene un alto contenido de vitamina C, 20 veces más que la naranja. Su concentración es beneficiosa para el organismo, ya que reduce la fatiga, contribuye a un funcionamiento óptimo del sistema inmunológico e interviene en la formación de colágeno y en la síntesis de neurotransmisores. Además, es ideal para mejorar las articulaciones, la piel, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso.

Otros beneficios de la acerola

  • Protege la salud cardiovascular: esto se debe a que tiene un efecto antioxidante que cuida los vasos sanguíneos, mantiene su elasticidad e impide la oxidación de las placas ateromas. Este fruto es recomendable para las personas que padecen de hipertensión o colesterol alto.
  • Diabetes: ayuda a los vasos sanguíneos de la oxidación por el exceso de azúcar gracias a la presencia de polifenoles, los cuales absorben los azúcares de la comidas y favoreciendo que la glucemia después de las mismas sea menor.
  • Previene la anemia: la acerola contribuye a la absorción de hierro. Por tal razón, es aconsejable que las mujeres embarazadas o personas que sufren de dicha enfermedad la consuman.
  • Disminuye enfermedades degenerativas neuronales: como lo es la demencia y el Alzheimer, esto se debe a su alto poder antioxidante.

Un desafío para su consumo en Argentina

Si bien la acerola posee un potencial extraordinario para la salud, su consumo en Argentina sigue siendo bajo. Esto se debe a varios factores, como:

Rabanitos

Ciudadanos

Diabetes. El superalimento que ayuda a reducir el azúcar de forma natural

Redacción LAVOZ
  • Falta de conocimiento: La acerola aún es una fruta poco conocida en el país, por lo que muchos consumidores no saben de sus beneficios.
  • Dificultad para encontrarla: No es fácil encontrar acerola fresca en supermercados o verdulerías, ya que su cultivo no está muy extendido en Argentina.
  • Precio elevado: En comparación con otras frutas más comunes, la acerola suele tener un precio más elevado.

A pesar de estos desafíos, el futuro de la acerola en Argentina es prometedor. Se están realizando investigaciones para desarrollar nuevas variedades más adaptadas al clima del país y facilitar su cultivo. Además, cada vez más personas están tomando conciencia de sus beneficios, lo que podría impulsar su demanda y consumo.

Actualmente se están realizando pruebas de cultivo en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (Inta) en Jujuy, Formosa y Misiones.

El superalimento que utiliza la Nasa: adelgaza y crea músculo

Ciudadanos

El superalimento que utiliza la Nasa: adelgaza y crea músculo

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
  • Frutas
  • Argentina
Más de Ciudadanos
Hallaron sin vida a una docente y exconcejal desaparecida

Ciudadanos

San José. Conmoción en Entre Ríos: hallaron sin vida a una docente y exconcejal que estaba desaparecida

Redacción LAVOZ
Cristina Salvarezza

Ciudadanos

A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Lisandro Tosello, Benita Cuellar

Espacio de marca

Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Macri respaldó la ley bases de Milei.

Política

Legislativas. Milei confirmó el acuerdo con Macri en la Provincia de Buenos Aires: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”

Redacción LAVOZ
Hallaron sin vida a una docente y exconcejal desaparecida

Ciudadanos

San José. Conmoción en Entre Ríos: hallaron sin vida a una docente y exconcejal que estaba desaparecida

Redacción LAVOZ
ECUADOR-ELECCIONES-CONGRESO EEUU

Mundo

Ecuador. Seguridad, economía y empleo, los retos de Noboa de aquí a 2029

Redacción LAVOZ
Hockey

Hockey

Agenda. Torneo Apertura Damas “A”: todos los duelos por la fecha 10 del certamen cordobés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10472. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design