Los especialistas en nutrición y salud alimentaria siempre insisten en que la base para la quema de grasa y para alcanzar un déficit calórico reside en la alimentación, la actividad física y el descanso. Sin vueltas; sin recetas mágicas.
Sin embargo, y siempre que se cumplan esos tres pilares primero, algunos suplementos sirven como complemento para alcanzar los objetivos deseados. Una, porque producen saciedad y reducen el apetito. Otra porque aumentan el gasto calórico y, por último pero no menos importante, consiguen que la absorción de la grasa de la dieta se vea disminuida.
Entre esos suplementos, algunos cuentan con el aval de estudios científicos que respaldan sus beneficios para la salud.
La fruta que favorece la quema de grasas y reduce el colesterol
![Garcinia Cambogia, la fruta que reduce el colesterol y favorece la quema de grasas. (Freepik)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/KCDJD4AMPFGO5O4SXTZZJN7CNQ.jpg?auth=1fd9043cee8244483bcae8860dc92abfc3fba551955fcb21ee4e9e78add62e18&width=1300&height=867)
La Garcinia Cambogia, una fruta tropical originaria del sudeste asiático, viene ganando popularidad en los últimos años debido a sus potenciales beneficios para la salud, especialmente en la reducción del colesterol y la promoción de la quema de grasas.
Su principio activo, el ácido hidroxicítrico (HCA), se cree que tiene propiedades que ayudan a mejorar el metabolismo, inhibir la acumulación de grasas y promover una mejor salud cardiovascular.
Varios estudios científicos han evaluado los efectos de la Garcinia Cambogia en el control del colesterol y la pérdida de peso. Según una revisión publicada en The Journal of Obesity, el HCA puede ayudar a reducir el colesterol total y los triglicéridos, dos factores de riesgo clave para enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los resultados no son uniformes, y los expertos coinciden en que se requieren más investigaciones para comprender completamente su impacto en la salud cardiovascular.
Un estudio realizado por el National Institutes of Health (NIH) sugiere que el HCA puede bloquear la enzima citrato liasa, responsable de la conversión de carbohidratos en grasa, lo que podría ayudar en la pérdida de peso y en la reducción de los niveles de colesterol. Esto apunta a una posible acción indirecta sobre la quema de grasa al disminuir la formación de nuevas reservas de grasa.
Garcinia Cambogia para reducir el colesterol: ¿funciona realmente?
La investigación científica ha mostrado que la Garcinia Cambogia puede tener un impacto positivo en los niveles de colesterol. Un estudio publicado en Current Therapeutic Research observó que los pacientes que tomaron suplementos de Garcinia Cambogia experimentaron una reducción significativa en los niveles de colesterol LDL (el “colesterol malo”) y en los triglicéridos, dos factores que contribuyen al riesgo de enfermedades cardíacas.
Nuevamente, el mecanismo detrás de este efecto se vincula con el HCA, que podría influir en la reducción de la producción de ácidos grasos en el hígado, ayudando a reducir la cantidad de colesterol circulante en el cuerpo. Sin embargo, la evidencia sigue siendo preliminar, y los especialistas recomiendan que se realicen más estudios para confirmar estos efectos.
El HCA también es conocido por su capacidad para promover la quema de grasas al inhibir la acción de la enzima ATP-citrato liasa, que juega un papel importante en la síntesis de grasa a partir de carbohidratos. Al bloquear esta enzima, la Garcinia Cambogia puede reducir la acumulación de grasa en el cuerpo, favoreciendo la pérdida de peso.
Un estudio publicado en Phytotherapy Research evidenció que las personas que tomaron Garcinia Cambogia como suplemento experimentaron una reducción en la grasa corporal total, aunque los resultados no fueron tan significativos como en los estudios de laboratorio. Además, se sugirió que la Garcinia Cambogia podría mejorar la regulación de los niveles de azúcar en sangre, un factor clave para controlar el peso corporal.
Cómo consumir Garcinia Cambogia de manera segura y efectiva
![Garcinia Cambogia, la fruta que reduce el colesterol y favorece la quema de grasas. (Freepik)](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/KWXXBISJBRDBPE4CSJ36CMKRJA.jpg?auth=c6be8253751934a4b3b38c43b0508f0f41e6897d1f4b4893bc0a9a0070406320&width=1300&height=867)
A pesar de los posibles beneficios, los expertos en salud advierten que la Garcinia Cambogia debe consumirse con precaución. La dosis recomendada varía según la marca del suplemento, pero generalmente se sugiere entre 500 y 1.000 mg de extracto de Garcinia Cambogia, tomada de 30 a 60 minutos antes de las comidas.
Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes, como diabetes o problemas cardiovasculares. Además, se debe evitar el uso de Garcinia Cambogia en combinación con otros medicamentos para reducir el colesterol o la presión arterial sin la supervisión adecuada.