24 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Virus. La gripe es el patógeno con mayor potencial pandémico, según los expertos

Los científicos no ahorran esfuerzos para determinar, a tiempo, dónde se esconde el nuevo patógeno responsable de poner al mundo en jaque. Por qué la gripe será la próxima pandemia.

14 de mayo de 2024,

15:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La gripe es el patógeno con mayor potencial pandémico, según los expertos
Influenza A (H1N1)\nCrédito: Web

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

2

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

3

Servicios

Clima. Ola polar se instala en Argentina y Córdoba tiritará de frío con las primeras heladas

4

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

5

Sucesos

Conmoción. “Fue mi hermana”, el testimonio que dio el giro en la investigación por la masacre de Villa Crespo

Expertos en enfermedades infecciosas clasificaron para una investigación los patógenos en orden de su potencial pandémico. Según ese estudio se consideró a la influenza (gripe) el patógeno de mayor riesgo pandémico: el 57% la clasifica como el número uno y otro 17% la ubica en segundo lugar.

Otros patógenos altamente clasificados incluyeron la Enfermedad X (enfermedad aún desconocida), con un 21% en el primer lugar y un 14% en segundo lugar. El Covid-19 (SARS-CoV-2) ocupó el tercer lugar en términos de respuestas número uno con un 8%, y el 16% lo votó como el número dos, mientras que el virus SARS-CoV original que circuló en 2002-03 fue votado como el número uno por el 2% de los encuestados y el segundo por 8%.

El virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (virus CCHF) y el virus del Ébola ocuparon el quinto lugar, con un 1,6% de los encuestados que los votaron en primer lugar. El virus Nipah, el henipavirus y el virus de la fiebre del Valle del Rift se encontraban entre los patógenos clasificados más bajos en términos de su potencial pandémico percibido.

La gripe es el patógeno con mayor potencial pandémico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) llevó adelante un plan de acción integral de investigación y desarrollo (I+D) para prevenir epidemias, centrándose en enfermedades infecciosas clave que plantean amenazas importantes a la salud pública.

Estas enfermedades fueron seleccionadas después de una evaluación rigurosa, teniendo en cuenta factores como la transmisibilidad, la infectividad, la gravedad y su potencial de evolución. En consonancia con el Plan de I+D de la OMS, la red de sitios VACCELERATE (una red paneuropea de sitios que colaboran en COVID-19, otras enfermedades infecciosas y enfermedades infecciosas de preparación general para pandemias) involucró a expertos en enfermedades infecciosas de todo el mundo, tanto entre como fuera de sus miembros, para clasificar las enfermedades enumeradas en términos de su riesgo percibido de provocar una pandemia.

A los participantes se les asignó la tarea de clasificar varios patógenos en función de su riesgo pandémico percibido, abarcando enfermedades incluidas en el Plan de I+D de la OMS y patógenos adicionales. Los expertos podrían clasificar hasta 14 patógenos en el orden de su riesgo percibido (los 13 patógenos enumerados más la Enfermedad X, un patógeno aún desconocido) en cualquier orden, y también sugerir que los patógenos que no figuran en la lista se incluyan en su máximo de 14.

Cada patógeno recibió una puntuación en función de sus posiciones. Se recogieron un total de 187 respuestas de expertos en enfermedades infecciosas procedentes de 57 países diferentes. Entre los países que proporcionaron el mayor número de respuestas, Alemania recibió 27.172 respuestas (14%), seguida de España con 20 respuestas (11%) e Italia. con 14 respuestas (8%).

Los virus de la influenza surgieron como el patógeno más preocupante junto con otros patógenos altamente clasificados, incluidos la Enfermedad X, el SARS-CoV-2, el SARS-CoV y el virus del Ébola. Por el contrario, el hantavirus, el virus Lassa, el virus Nipah, el henipavirus y el virus de la fiebre del Valle del Rift se encontraban entre los patógenos clasificados más bajos en términos de su potencial pandémico.

Estos patógenos se caracterizan por su transmisibilidad a través de gotitas respiratorias y un historial de brotes epidémicos o pandémicos previos.

La próxima pandemia estará causada por el virus de la gripe

Tras la pandemia por coronavirus, los científicos ponen ahora todos sus esfuerzos en tratar de averiguar cuál será la próxima y qué virus tiene todas las papeletas para ser el causante. Todo parece apuntar a que el virus de la gripe será el patógeno que con mayor probabilidad pueda desencadenar una nueva pandemia en un futuro próximo.

Los temores de los científicos se suman a los manifestados recientemente por la OMS ante la alarmante propagación de la variante H5N1 del virus de la gripe aviar.

Cada invierno, una gripe distinta

Sobre la clasificación más alta de la gripe, los investigadores recalcaron que cada invierno hay una temporada de gripe. Se podría decir que esto significa que cada invierno hay pequeñas pandemias. Están más o menos controlados porque las distintas cepas no son lo suficientemente virulentas. Sin embargo, cada estación las cepas involucradas cambian, esa es la razón por la que podemos contraer influenza varias veces en la vida y las vacunas cambian año tras año.

En caso de que una nueva cepa se vuelva más virulenta, este control podría perderse. Sin embargo, el mundo ahora está mucho más preparado debido a la pandemia de Covid-19, mientras que antes gran parte de la atención se había centrado en una posible pandemia de gripe.

“En la pandemia por coronavirus aprendimos muchas cosas sobre cómo abordar una pandemia de virus respiratorios. Esto incluye distanciamiento social, limpieza de manos, mascarillas, un enfoque renovado en la vacunación y confianza en las instituciones de salud. Paralelamente, las instituciones también han aprendido mucho. La preparación y la vigilancia ahora están, de manera vital, mejor financiadas”, concluyeron los expertos.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Gripe
  • Invierno
Más de Ciudadanos
Hallaron sin vida a una docente y exconcejal desaparecida

Ciudadanos

San José. Conmoción en Entre Ríos: hallaron sin vida a una docente y exconcejal que estaba desaparecida

Redacción LAVOZ
Cristina Salvarezza

Ciudadanos

A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Lisandro Tosello, Benita Cuellar

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
ciclo de charlas de coyuntura que lleva a cabo la Bolsa de Comercio de Córdoba

Política

Análisis Una apuesta difícil (recuperar la confianza), con resultado incierto

Juan Turello
Robo registrado: en barrio Lomas del Mirador los vecinos viven una ola de inseguridad. (La Voz).

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

Matías Calderón
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

  • El perro lleva las bolsas.

    Hay ayudante. Un perro salchicha llevó las compras hasta la casa y su dueña lo grabó: el video furor de TikTok

  • La pareja estaba muy feliz.

    Increíble. Dos argentinos jugaron al Mario Kart entre el tráfico real de Tokio y la experiencia sorprendió en redes

  • 00:08

    Casamiento Abbey Road

    Dijo que sí. Romántico pedido de matrimonio de un cordobés en Abbey Road: “Ella es fanática de Los Beatles”

  • Literalmente.

    Video. “Literalmente”, ¿cuál es la forma correcta de usar esta palabra?

  • 01:08

    POLICIALES

    Video. Una venganza por un robo terminó con un hombre baleado y hubo tensión vecinal en Córdoba

  • 01:50

    Pelea en Merlo

    Video. Piñas, fierros y vidrios rotos: dos conductores protagonizaron una violenta pelea de tránsito en Merlo

Últimas noticias

Diego Cocca

Fútbol

Decisión. Por qué Fassi habría optado por Cocca para ser el nuevo DT de Talleres

Javier Flores
Chumbi

Fútbol

Humor. Errar es humano, pero el arbitraje está “bajo fuego”

Luis Heredia
Colapinto en la práctica libre de Mónaco

Motores

🔴 EN VIVO | Última práctica para Franco Colapinto en el GP de Mónaco

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 24 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10473. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design