23 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Infecciones. La hierba aromática que crece en cualquier jardín y que es un potente antibacteriano y antioxidante

Esta especia se estudia como una alternativa en diversos tratamientos, especialmente en la lucha contra la resistencia microbiana y las infecciones hospitalarias. Qué dice la ciencia.

19 de agosto de 2025,

09:22
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La hierba aromática que crece en cualquier jardín y que es un potente antibacteriano y antioxidante
El romero es una planta cuya aplicación va mucho más allá de su uso gastronómico o decorativo. (Pexels)

Lo más leído

1
Joaquín, el cordobés de Río Segundo que vive en Grächen, Suiza.

Ciudadanos

En Primera Persona. Joaquín, el cordobés que cambió Río Segundo por los Alpes suizos: “Acá todo es perfecto, pero falta vida”

2

Música

Talento. Emanuel Noir cantó Rapsodia Bohemia en Otro día perdido: la reacción de Mario Pergolini

3

Ciudadanos

En video. Así quedó el boliche Le Brique tras el asesinato de Fernando Báez Sosa

4

Sucesos

Investigación. Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

5

Servicios

Método rápido. Cómo limpiar las juntas negras de los azulejos en 15 minutos con productos que ya tenés

Las hierbas medicinales fueron utilizadas por diversas culturas durante siglos para tratar una amplia variedad de dolencias. Sus propiedades curativas, transmitidas de generación en generación, despertaron un renovado interés en la búsqueda de alternativas naturales para el cuidado de la salud.

Sin embargo, al igual que cualquier otro medicamento, pueden tener efectos secundarios e interactuar con otros tratamientos. Por eso es esencial consultar a un profesional de la salud. Un médico podrá brindar una orientación personalizada.

Muchas especias, hierbas y condimentos esconden un potencial natural que sorprende hasta a la propia ciencia. Muchos estudios, incluso , revelan que estos alimentos poseen poderosas propiedades que los convierten en un verdadero aliado para la salud. Siempre, claro, todos aquellos que tienen una base científica debidamente estudiada, como el caso del romero.

La hierba aromática que es un potente antibacteriano y antioxidante

La salvia rosmarinus, conocida popularmente como romero, es una hierba leñosa perenne, con follaje siempre verde y flores blancas, rosas, púrpuras o azules, perteneciente a la familia Lamiaceae, nativa de la región mediterránea.

Jardinería

Ciudadanos

Científicas argentinas. Descubren que los pétalos de las rosas tienen más poder antioxidante que el romero y la yerba mate

Redacción LAVOZ

Es un arbusto que puede alcanzar 1,5 metros de altura y se adapta a numerosas condiciones ambientales. Su nombre en latín significa “rocío del mar”, en referencia a su lugar de origen.

Por su característico y agradable aroma, el romero se utilizó a lo largo de la historia en las más diversas preparaciones culinarias, como carnes, pescados, sopas, salsas y panes. Sus hojas frescas o secas son las partes más consumidas, pero las flores también pueden utilizarse con fines ornamentales.

El romero es rico en compuestos bioactivos, como el 1,8-cineol, que le confieren propiedades antimicrobianas. Diversas investigaciones demostraron su eficacia contra una amplia gama de bacterias, incluyendo aquellas responsables de infecciones cutáneas, respiratorias y alimentarias.

Además, esta hierba se hizo popular en medicina por su empleo en distintos tratamientos, sobre todo en enfermedades infecciosas y problemas inflamatorios.

Una alternativa prometedora a la resistencia antimicrobiana

El romero es una planta cuya aplicación va mucho más allá de su uso gastronómico o decorativo. (Pexels)
El romero es una planta cuya aplicación va mucho más allá de su uso gastronómico o decorativo. (Pexels)

Según la Organización Mundial de la Salud (OM), la resistencia a los antimicrobianos “se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades, enfermedades graves y muerte”.

Flora intestinal

Ciudadanos

Los tres alimentos que ayudan a mejorar la flora intestinal

Redacción LAVOZ

El uso de antimicrobianos favorece la selección de un mayor número de agentes infecciosos resistentes (como las bacterias), una situación cada vez más preocupante en todo el mundo, por lo que diferentes investigadores buscan alternativas terapéuticas.

En ese contexto, el romero mostró buenos resultados en diversos estudios sobre medicamentos de origen vegetal. Una de las razones es su aceite esencial, que contiene cientos de componentes valiosos. Los principales son los llamados compuestos monoterpénicos 1,8-cineol (15-55 %), α-pineno (9-26 %), alcanfor (5-31 %), canfeno (2,5-12%), y sesquiterpeno β-cariofileno (1,8-5,1 %).

En el caso del romero, sus aceites esenciales pueden tener composiciones químicas que contienen distintos constituyentes principales, como el cineol o el propio alcanfor.

Un potente antibacteriano

El romero es una planta cuya aplicación va mucho más allá de su uso gastronómico o decorativo. (Pexels)
El romero es una planta cuya aplicación va mucho más allá de su uso gastronómico o decorativo. (Pexels)

El aceite esencial de la planta tiene propiedades antimicrobianas más pronunciadas que sus constituyentes por sí solos, especialmente contra la bacteria Staphylococcus aureus, causante de enfermedades cutáneas como forúnculos y carbuncos, y de afecciones más graves como endocarditis y sepsis, así como de muchas otras posibles enfermedades.

Otras bacterias también demostraron ser sensibles a los preparados elaborados a partir de la planta, como el Streptococcus pyogenes, causante de amigdalitis, y la Listeria monocytogenes, responsable de casos de meningitis.

Plantas y Jardín

Ciudadanos

Dengue. Es un mito suponer que algunas plantas atraen mosquitos (salvo las carnívoras, que se los comen)

Camila Ovejero *

También el uso de romero demostró ser eficaz contra las biopelículas formadas por bacterias que habitan en la cavidad bucal, causantes de caries y periodontitis.

Eficaz contra las infecciones

Un amplio estudio realizado recientemente investigó la eficacia de siete aceites esenciales –entre ellos el aceite de romero, en sus formas líquida y volátil– contra Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que causa infecciones graves, sobre todo en pacientes debilitados y en entornos hospitalarios. Se descubrió que el aceite de romero, entre los probados, era el más eficaz contra el patógeno, especialmente debido a la presencia de 1,8-cineol.

Otros estudios destacaron la eficacia del aceite de romero contra cepas bacterianas multirresistentes, como muestras de Escherichia coli, principal causa de infecciones urinarias.

Un sorprendente antioxidante natural

Otros beneficios del aceite esencial de romero son sus propiedades antioxidantes, es decir, la capacidad del producto para proteger las células humanas contra los procesos naturales de oxidación celular. Estos conducen a la formación de radicales libres que pueden causar el envejecimiento prematuro y la aparición de enfermedades.

Pie de gallina. (Wikipedia)

Servicios

De maleza a milagro. Beneficios ocultos de la hierba que seguro tenés en tu patio

Redacción LAVOZ

Incluso existe un potencial anticancerígeno en el aceite, lo que sugiere una posible aplicación de la planta para minimizar el crecimiento de células tumorales.

Beneficios para la salud a primera vista

  • Mejora la digestión. Estimula la producción de bilis y facilita la digestión de grasas.
  • Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
  • Reduce la inflamación. Ayuda a aliviar dolores musculares y articulares.
  • Mejora la memoria y la concentración. Algunos estudios sugieren que el romero puede mejorar la función cognitiva.
  • Promueve la salud del cabello. Estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalece el cabello.

Cómo incorporar el romero

  • Sazonar carnes. El marinado con romero realza el sabor de carnes como pollo, cerdo y cordero.
  • Aromatizar verduras. Agrega unas ramitas de romero a tus guisos y ensaladas.
  • Preparar infusiones. Una infusión de romero puede ser una excelente opción para relajarte y mejorar la digestión.
  • Elaborar aceites y vinagres aromatizados. Perfectos para aliñar ensaladas y preparar aderezos.

Aunque el romero es generalmente seguro, es importante consultar a un profesional de la salud antes de utilizarlo con fines medicinales, especialmente si estás embarazada, amamantando o tomando algún medicamento.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • Alimentos
Más de Ciudadanos
El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio clave

Ciudadanos

Clave. El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio

Redacción LAVOZ
Turismo

Ciudadanos

Turismo. Córdoba vive un fin de semana turístico con alta ocupación, con un fuerte impulso de sus festivales

Federico Schueri

Espacio de marca

Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Usados premium: calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Calidad, prestigio y una experiencia de compra superior en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

La trastienda. Del fernet a la nafta súper: Llaryora mira cómo se reconfigura la oposición

Julián Cañas
Proyecto. Love Córdoba.

Política

Conflicto. Nueva vuelta de tuerca en la subasta del Tropezón

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

  • 00:15

    Escándalo en la Policía de la Ciudad: suspendieron a una agente por grabar videos en TikTok con su uniforme

    Indebido. Suspenden a una policía por grabar videos para TikTok con el uniforme oficial: le abrieron un sumario

  • 01:10

    Panaderas se enfrentaron con ladrones.

    Inseguridad. Video: panaderas enfrentaron y espantaron a dos ladrones con una cuchilla

  • 02:35

    María Becerra

    Desgarrador. María Becerra habló de la pérdida de sus embarazos: “Valgo mucho para terminar muerta...”

  • 02:28

    Mono

    Su ídolo. El Mono de Kapanga relató cómo el servicio militar le cambió la vida: “Ahí escuché un cassette de La Mona”

Últimas noticias

Damián Betular

Comer y beber

Buscadas. Cuánto cuestan las populares cookies en la pastelería de Damián Betular y cuáles son las variedades

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto en el GP de Las Vegas

Motores

Fórmula 1. GP de Las Vegas: Colapinto aguantó hasta donde pudo, sufrió por los daños en su auto y terminó 17°

Redacción LAVOZ
El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio clave

Ciudadanos

Clave. El alimento que reduce hasta un 24% el riesgo de demencia en adultos mayores, según un estudio

Redacción LAVOZ
Este es el alimento que los científicos recomiendan para prevenir diabetes e hipertensión

Salud

Aliado. Este es el alimento que los científicos recomiendan para prevenir diabetes e hipertensión

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10656. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design