11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Cuarto

La profesora y el esposo que simularon ser padres de una beba: “Si piden un ADN, nos la quitan”

Recibieron tres años de prisión condicional por los delitos de falsedad ideológica, supresión y alteración de identidad de una niña recién nacida en Río Cuarto.

25 de febrero de 2022,

00:03
Federico Noguera
Federico Noguera
La profesora y el esposo que simularon ser padres de una beba: “Si piden un ADN, nos la quitan”
Imagen ilustrativa. Una pareja fue condenada por suprimir la identidad de una nena. (AP / Rick Bowmer)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

“Si por esas casualidades le piden un ADN al Pedro cagamos, nos las quitan”. Los mensajes de una profesora que brinda apoyo a una ONG contenedora de niñas en situación de riesgo terminaron por descubrir las maniobras de una pareja para quedarse con una nena en Río Cuarto.

Las pruebas fueron cercando a los protagonistas de la historia que comenzó en 2017 y que encontró su final hace algunos días en Córdoba en la Justicia federal.

El Tribunal Federal Oral N°1 (TOF1) condenó a Pedro Enrique Lucero y a Mariela Noemí Tobaldo a tres años (de ejecución condicional) por los delitos de falsedad ideológica, supresión y alteración de identidad de una niña.

Cómo fue el caso de la profesora y el esposo

A partir del embarazo de la madre de la nena, los hermanos de la mujer se mostraron preocupados por el futuro destino de la niña. La mujer ya tenía dos hijos a los que no había podido dar contención adecuada, y buscaba realizar un tratamiento para recuperarse de la adicción a las drogas para luego dar en adopción a la beba en camino.

Imagen ilustrativa. (AP/Rick Bowmer/Archivo)

Ciudadanos

Falsificó el ADN de su ex, le hizo creer que era el padre del bebé y lo anotó con su apellido

Federico Noguera

Sin embargo, los hermanos descubrieron que la mujer deseaba venderla, canjearla o regalarla.

Una hermanastra se enteró de que había un matrimonio –dueño de una remisería– que supuestamente quería adoptarla legalmente e incluso, la había acompañado a la última ecografía.

La nena nació en diciembre de 2017 en una maternidad local, y la hermanastra decidió presentarse ante la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad para dar aviso de la entrega de la niña a esa familia desconocida.

Cómo se descubrió el engaño

El equipo técnico averiguó que a la revisión regular en la maternidad había asistido un tal Lucero, que se había presentado como el “padre” y una mujer. Con el DNI de la madre biológica, Lucero justificó su inasistencia alegando que se había descompuesto.

Algunos meses después, en junio de 2018, una delegada de la Unidad de Desarrollo Regional de Río Cuarto –dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf)– denunció un posible delito ante el Juzgado Federal.

Imagen ilustrativa. (AP/Rick Bowmer/Archivo)

Ciudadanos

Falsificó el ADN de su ex, le hizo creer que era el padre del bebé y lo anotó con su apellido

Federico Noguera

En el informe de elaborado por la Subsecretaría de Niñez surgió que la madre biológica dio a luz y entregó a su hija a Lucero y su esposa, Tobaldo. Una enfermera incluso comentó que la mujer le había manifestado que no quería tenerla y le habló del matrimonio interesado.

Durante una visita de la Senaf, Tobaldo dio su versión. La mujer, una docente (con dos licenciaturas) de apoyo secundario en una ONG dedicada a contener niñas en situación social riesgosa, contó que estuvo separada de su marido hasta que se reconciliaron.

Pero manifestó que durante el impasse en la relación, Lucero dejó embarazada a la madre biológica de la nena. Lucero, por su parte, contó que había conocido a la madre de la niña en un boliche, que mantuvo una relación de seis meses y que quería hacerse cargo de la pequeña.

Incluso, ratificó su convicción de paternidad al señalar que tenía la misma cara que su hija adolescente.

La madre de la nena, asimismo, relató que visitaba semanalmente a su hija recién nacida en la casa de los Lucero y que había decidido que el matrimonio la tuviera porque ella estaba bajo tratamiento antidrogas.

Pruebas en contra

La investigación de la fiscal federal de Río Cuarto, Alicia Cena, sin embargo confirmó la sospecha inicial, desvirtuando así las versiones de los imputados sobre una relación romántica entre Lucero y la madre biológica. En su casa, en cambio, la Justicia encontró un acuerdo privado de custodia planificado entre ellos y la madre.

Ignacio Martín, quien llegó a estar a cargo de tareas de coordinación en el COE de Río Cuarto. (Tomy Fragueiro / La Voz)

Sucesos

Río Cuarto: sobreseyeron parcialmente a Ignacio Martín, el médico trucho del COE

Redacción LAVOZ

Pero, el peritaje arrojó claridad sobre la verdad respecto a la paternidad, y confirmó que Lucero no era el padre. Quizás el segundo dato más contundente fue el de los diálogos que Tobaldo mantuvo con diferentes contactos a partir del análisis de los chats de su teléfono celular.

“¿Cómo? ¿Es tuya? ¿La adoptaste?”, le preguntó una conocida. “Sí, sí (…). Al otro día de nacida… Yo estuve en el parto”, le respondió la imputada. En la conversación, Tobaldo reconoció que conocía a su mamá biológica y que la familia estaba feliz.

La mujer también dialogó con su abogado, a quien le pidió ayuda sobre qué hacer a partir de que la Senaf judicializara el caso: “Nos gustaría juntarnos con vos para que nos orientes en los pasos a seguir”. En otro diálogo, con la madre de la pequeña, Tobaldo contestó que debían consultarle al abogado qué decir a la Senaf.

Tal vez los mensajes de mayor valor probatorio se produjeron cuando Tobaldo le dijo a una conocida: “Simplemente no le creyeron (a Lucero). No creen que Pedro sea el padre. Entonces van a pasar el caso a tribunales. Y si el juez pide el ADN, Pedro no puede decir que no se lo va a hacer. Ahí no sé qué pasaría; seguramente nos la quitarían porque el Pedro no es el padre, simple”.

A otro contacto, la acusada le mencionó lo que pensaba de la madre biológica de la niña: “Esta pendeja de mierda se desapareció. Entonces el ‘Quique’ no tuvo mejor idea que ir a tribunales (…). Si por esas casualidades, por esa mala suerte que tenemos, le piden un ADN al Pedro, cagamos: nos la quitan”.

Convocan a interesados en adoptar a una niña de 13 años

Ciudadanos

Convocan a interesados en adoptar a una niña de 13 años

Redacción LAVOZ

La pareja fue imputada y la fiscal Cena elevó la causa a juicio (la madre biológica fue imputada y luego sobreseída, lo que fue apelado por el Ministerio Público, por lo que se espera una resolución de la Cámara Federal).

Acuerdo y admisión

El fiscal general ante el TOF1, Maximiliano Hairabedian, llegó a un acuerdo con los imputados en un juicio abreviado, y ambos admitieron los hechos. “Se pudo determinar que ambos acusados desde el momento mismo del nacimiento simularon la paternidad de Lucero, vulnerando la identidad de la menor”, remarcó el juez del TOF1, Julián Falcucci, quien los condenó.

“Apenas recibida el alta médica, (la nena) fue entregada a Lucero y a Tobaldo, quienes la acogieron en su domicilio, presentándola como su hija ante familiares, amigos, personal de Senaf y médicos a los que recurrían para efectuarle los controles post nacimiento”, afirmó.

El juez Falcucci, que condenó al matrimonio. (Archivo / Télam)
El juez Falcucci, que condenó al matrimonio. (Archivo / Télam)

“Es decir que, la modificación en la verdadera identidad de la menor se configuró cuando los imputados (la) recibieron en su domicilio luego de nacida, a mediados del mes de diciembre de 2017, dándole apariencia de familiar con comportamientos concretos de simulación de paternidad y escondiendo su verdadero origen a terceros”, señaló el juez.

“A su vez –agregó– tenían en su poder la documentación respaldatoria del alumbramiento para efectuar los trámites pertinentes e incluso, alegando su condición de progenitor, Lucero firmó un acuerdo de custodia con la madre” de la pequeña, echando por tierra la “invención” del relato de que Lucero era el padre.

Así, los imputados “dificultaron la asignación del vínculo paterno que realmente correspondía a la menor, con actos que tornaron incierta su identidad” y alteraron. Lucero falsamente declaró ser el padre ante el Registro Civil a fin de inscribirla como hija biológica (obtuvo el acta de nacimiento), “menoscabando así su derecho a la identidad”.

La nena actualmente quedó bajo la tutela de la tía (hermanastra de la madre biológica) denunciante y el juez ordenó asentar en la partida la declaración de filiación paterna inexistente.

Temas Relacionados

  • Río Cuarto
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
El Gobierno ya analiza medidas por la superpoblación de carpinchos.

Ciudadanos

Dilema. La superpoblación de carpinchos ya es un tema de Estado: qué medidas analiza el gobierno

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

auto

Espacio de marca

Elvio  Orellana

Sport Touring. Kawasaki Ninja 1000 SX y SE: deportivas vestida de viajeras

Elvio Orellana
Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Misterio. Investigan la muerte de un hombre en el lago de Almafuerte

Redacción LAVOZ
Cañón Fortaleza. Parque Nacional de la Serra Geral. Brasil.

Sucesos

Brasil. Tragedia: una niña cayó de un acantilado de más de 70 metros de altura

Redacción LAVOZ
Pablo Yannibelli, designado rector organizadore de la Universidad Nacional de Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuándo arranca?. Qué pasa con la Universidad Nacional de Río Tercero: definiciones del rector organizador

Mariela Martínez
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design