11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Justicia. La historia de las piezas arqueológicas secuestradas a un descendiente cordobés del cuñado de San Martín

Al coleccionista también le encontraron cartas del prócer, escritos de Juan B. Bustos, Manuel Belgrano y otros objetos de valor histórico.

3 de mayo de 2025,

10:00
Federico Noguera
Federico Noguera
La historia de las piezas arqueológicas secuestradas a un descendiente cordobés del cuñado de San Martín
José de San Martín. (Museo Histórico Nacional/Commons.wikimedia.org)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó que las piezas arqueológicas secuestradas al coleccionista Juan Carlos Montamat –descendiente del teniente coronel Mariano Escalada, cuñado del libertador José de San Martín– queden a disposición de un organismo nacional al tiempo que inicie el registro de otros documentos de alto valor histórico.

La causa de las piezas arqueológicas en Alta Gracia

La causa en la que Montamat (62) fue imputado y luego sobreseído se remonta al 28 de abril de 2022, cuando el Juzgado de Control, Niñez y Juventud, Penal Juvenil y de Faltas de Alta Gracia allanó su casa en busca del cuadro Alrededores de Córdoba, del artista Ricardo López Cabrera, que había sido robado del Museo Genaro Pérez.

Los efectivos descubrieron que Montamat tenía piezas arqueológicas que, según se sospechó inicialmente, podían violar la ley 25.743, de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico.

Hallaron pucos, un plato de cerámica, vasijas, urnas y hachas de piedra.

También encontraron 13 documentos históricos: escritos fechados entre 1864 y 1882, dirigidos a los sucesivos ministros de Guerra y Marina de la Nación; una carta de San Martín a Juan Martín de Pueyrredón (1817); una circular de un comandante de Córdoba por la llegada de San Martín, y una carta del gobernador Juan Bautista Bustos a los cordobeses (1829).

Operativo por la "cueva" BFA. (Argentina.gob.ar)

Sucesos

Justicia. Se complicó la situación de los empresarios de la financiera trucha de Córdoba que fueron filmados vaciándola

Federico Noguera

Además, encontraron una carta de Bustos a Manuel Moreno, ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires (1827); una orden real sobre la operación cesárea en todo el Virreinato del Río de la Plata (1805); una carta de San Martín al presidente del Congreso del Perú (1823), y una cédula real por la que el rey Felipe V anunciaba a sus vasallos americanos el futuro casamiento del príncipe y de la infanta (1721).

No menos relevante fue la cédula real hallada en casa del coleccionista con la firma de Felipe IV, rey de España (1664); un escrito francés (1795); notas de Manuel Belgrano (1811 y 1813), y un documento de San Martín (1822).

El fiscal federal N° 3 de Córdoba capital, Maximiliano Hairabedian, imputó a Montamat por los delitos de almacenamiento de piezas arqueológicas y encubrimiento.

Sostuvo que habría tenido conocimiento de que los documentos habían sido sustraídos a sus originales propietarios (Archivo General de la Nación, Archivo Histórico de Córdoba, Archivo General de la Nación de Perú, Archivo del Reino de Mallorca y Archivo Nacional de Francia), aunque sin haber participado en los robos.

Montamat negó haber incurrido en algún ilícito, porque su “intención” era construir un museo llamado “Gabinete de curiosidades”, para exhibir piezas que resaltaran la “huella” del ser humano a lo largo de la historia.

Investigan a policías. (José Gabriel Hernández/La Voz/Municipalidad de Córdoba)

Sucesos

Justicia. Investigan a policías de Córdoba y comitiva del embajador de Indonesia por sospechoso dinero de “cortesía”

Federico Noguera

En ese sentido, mencionó que en 2022 había comenzado a registrar su colección, como establece la ley, en la Dirección de Patrimonio de Buenos Aires, y que incluso ya había realizado varias exhibiciones en Córdoba y a través de YouTube.

“Quiero dejar claro que siempre gozó de publicidad la colección de documentos e impresos que se encontraban en mi poder y que fueron adquiridos de buena fe, ya sea por trueque, donación de los mismos o por adquisición en subastas privadas”, indicó.

“Si no registro estos objetos, van a parar a un sótano. Quiero terminar de registrarlos, pero esto requiere tiempo”, dijo, y agregó que como no encontró dónde registrarlas en Córdoba, concurrió a Patrimonio Nacional, en Buenos Aires.

“No almaceno las piezas secuestradas, sino que las colecciono y resguardo para ser exhibidas y con destino a un museo (...) como parte de mi vocación como gestor cultural, como lo he hecho de manera pública”, señaló, y reiteró que “jamás” poseería objetos obtenidos de forma ilícita.

Juan Carlos Montamat fue nombrado Huésped de Honor de la ciudad de San Lorenzo por su vínculo con la familia San Martín. (Imagen cedida al sitio AG Noticias por el propio Montamat)
Juan Carlos Montamat fue nombrado Huésped de Honor de la ciudad de San Lorenzo por su vínculo con la familia San Martín. (Imagen cedida al sitio AG Noticias por el propio Montamat)

Hasta mencionó que fue él quien, de modo anónimo, denunció el robo de la colección de Aroldo Rosso del Museo de La Falda, hace algunos años.

Refirió que es descendiente del teniente Mariano de Escalada de la Quintana (hermano de Remedios, esposa de San Martín), guerrero de la Independencia en el combate de San Lorenzo, y que el interés por el coleccionismo viene de familia: el apellido materno de su abuelo (Escurra) desciende de la esposa de Juan Manuel de Rosas.

“En la familia siempre hubo una inclinación a la colección y preservación de documentos históricos”, indicó.

Sobreseimiento y fallo de la Cámara

En 2023, la defensora pública oficial Mercedes Crespi solicitó el sobreseimiento. Sostuvo que lo único que se probó es que Montamat habría tenido en su poder documentos históricos, lo cual no constituía ningún ilícito.

Tras analizar el caudal probatorio, el juez federal N° 1 de Córdoba capital, Alejandro Sánchez Freytes, lo sobreseyó. “No ha sido posible acreditar el origen de los objetos y no habría sido posible confirmar el dolo directo; esto es, conocer si la pieza proviene de un yacimiento arqueológico y/o paleontológico nacional o internacional”, dijo.

“Tampoco fue acreditada la fecha a partir de la cual se hizo de ellas, pero sí se encuentra probado que inició los trámites para denunciar la posesión de los objetos”, agregó.

Resaltó además que Montamat tiene un marcado interés por el coleccionismo y la difusión de la arqueología, por lo que se había contactado con la Municipalidad de Alta Gracia para abrir un museo. Ese interés cultural, concluyó Sánchez Freytes, descartó la comercialización (no se pudo probar).

El auto en cuestión.

Sucesos

¿Lavado narco en Córdoba? El abogado de Brenda Uliarte, en medio de una disputa por un auto de lujo

Federico Noguera

Por su parte, sobre los 13 documentos históricos hallados en su casa, el magistrado entendió que los había adquirido de “buena fe” (por medio de trueques, donaciones, subastas privadas o a través de reconocidos comercios), sin ocultarlos.

A pesar de la denuncia de la Agencia Córdoba Cultura sobre algunos objetos (de presunta propiedad pública) exhibidos en Alta Gracia, el juez destacó que ninguno de los 13 poseen reseñas o certificados que indiquen su pertenencia a organismos locales o nacionales (tampoco hay ninguna causa provincial abierta).

Lo sobreseyó y ordenó que las 17 piezas quedaran a disposición del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. También resolvió que los 13 documentos estuvieran en poder del Archivo General de la Nación.

Sin embargo, la defensa apeló porque entendió que el decomiso no derivó de la normativa y mencionó que los objetos habían comenzado a ser inscriptos.

Dijo que el juez omitió referirse al artículo 41 de la ley 25.743 (que establece un apercibimiento y la obligación de registrar las piezas obtenidas antes de la normativa). Al respecto, indicó que Montamat no fue apercibido ni emplazado para inscribir las piezas, por lo que –a su entender– no incurrió en un incumplimiento.

La Sala B de la Cámara, a través de los vocales Liliana Navarro, Abel Sánchez Torres y Graciela Montesi, confirmó que las 17 piezas queden a disposición del Instituto de Antropología y revocó la orden de que los 13 documentos estén en poder de Montamat.

De esta forma deberá denunciar los objetos ante el Archivo Nacional.

“No surgiendo de las constancias que Montamat haya adquirido las piezas con anterioridad a la fecha de promulgación de la ley 25.743 (2003), opera la presunción legal de que las mismas habrían sido tenidas ilegítimamente –sin registración–, privando al Estado de ejercer la tutela efectiva sobre los bienes”, afirmaron los jueces.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Alta Gracia
  • Buenos Aires
Más de Ciudadanos
Abogada denuncia amenazas

Sucesos

Amenazas. Denuncian ataque a una abogada en causa por usurpación de tierras en Alta Gracia

Francisco Panero
Molonas, cooperativa de mujeres

Córdoba ciudad

Córdobesas. Las Molonas: mujeres que trabajan en la construcción y transformaron sus historias

Benita Cuellar

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design