08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Barrios Populares. La Iglesia advierte que el narcotráfico gana el terreno que deja el Estado

“Hoy, el narcotráfico va ganando más espacios”, dijo monseñor Oscar Ojea, quién junto al arzobispo Ángel Rossi, encabezó una mesa de diálogo sobre “Estado o narcotráfico. El acceso a la tierra y al techo”. También participó la Provincia, y organizaciones sociales que integran la Mesa de Barrios Populares.

2 de septiembre de 2024,

12:53
Benita Cuellar
Benita Cuellar
La Iglesia advierte que el narcotráfico gana el terreno que deja el Estado
Ante el desempleo y la crisis alimentaria, la Iglesia reiteró que la retracción del Estado da paso al narcotráfico. (MBP)

Lo más leído

1
Tormentas y fuertes ráfagas de viento en Córdoba. (X: casiharta)

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Negocios

100% remoto. Por las tasas municipales, Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

5

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

“Hoy, el narcotráfico va ganando más espacios. Es el que provee. Si no hay trabajo se encarga de las necesidades de las personas, y al mismo tiempo las esclaviza”, dijo monseñor Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, en la charla “Estado o narcotráfico. El acceso a la tierra y al techo”, organizada por la Mesa de Barrios Populares en la Universidad Católica de Córdoba (UNC), junto a organizaciones sociales, Ong Techo, Provincia y Fernanda Miño, exsecretaria de Integración Socio Urbana de la Nación.

Además apuntó contra el flagelo del juego online: “Toda esa estructura es sostenida por los narcos”. Y manifestó que en estos últimos meses aumentó el tráfico de drogas. Y alertó que si no se hace un trabajo en conjunto e integrando las miradas de los vecinos es imposible que se pueda resolver el tema solo con seguridad.

En esa línea, el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó que en los barrios no solo falta el alimento sino también el trabajo y una casa digna. Todos “esos huecos” son abastecidos por los narcotraficantes. Y declaró que cuando las familias pasan hambre no tienen otra opción.

También se refirió a las apuestas del juego como un disfraz de entretenimiento “a costillas” de hacer pedazos a las personas, sobre todo a los jóvenes y a los niños, “lo cual es humanamente miserable”, subrayó.

Pobreza índice de pobreza

Córdoba ciudad

Pobreza. Lanzan relevamiento de barrios populares en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó que en los barrios no solo falta el alimento sino también el trabajo y una casa digna.  (MBP)
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, afirmó que en los barrios no solo falta el alimento sino también el trabajo y una casa digna. (MBP)

A la vez, los disertantes remarcaron la necesidad de que se cumpla con la ley nacional N° 27.453, aprobada en 2018, que permite la integración socio urbana de los barrios populares y se continúe con las obras en distintos puntos de la ciudad, que actualmente están paralizadas por la desfinanciación desde Nación.

Muchos de estos barrios son construidos por cooperativas integradas por los mismos vecinos, por caso el proyecto de urbanización Multicultural que interviene en los barrios 12 de Septiembre, El Milagro y La huerta, en la zona sur de la ciudad, y en el barrio Nueva Esperanza, cuyas obras están frenadas, sostuvieron las organizaciones.

El parate implica que las familias estén desempleadas, que tampoco cuenten con “las changas” a raíz de la pérdida del empleo formal, y por ende no tengan ingresos ni para alimentarse.

Apuestas on line

Ciudadanos

Juego online. “Está estallando”, el mensaje de la Iglesia en alerta máxima en todo el país

Nicolás Sosa Tillard

Entregar los barrios al narcotráfico

Ojea detalló que en 2016, el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) registró en el país 4 mil barrios populares, hoy llegan a 6.467, y es dónde viven 6 millones de personas y se encuentra el núcleo duro de la pobreza argentina.

Y aseguró que la ley de integración sociourbana, que surgió tras acuerdo con distintos sectores, confiere dignidad a estos barrios porque establece un domicilio, otorga un certificado de familia y reconoce el derecho a los servicios.

“Se planificó como prioridad atender la vulnerabilidad ¿Qué pasó en este poco tiempo? Parecería que los barrios no son la prioridad”, expresó.

Finalmente, aseveró que detrás de esta situación se encuentra un gran peligro: entregar los barrios al narcotráfico. En cambio, “cuando se da la posibilidad de obras y trabajos se está ayudando a la integración de quienes viven allí”, sumó. Por eso, llamó a unir los esfuerzos y buscar soluciones colectivas.

La falta de obras complica la situación de las familias en barrios populares. (MBP)
La falta de obras complica la situación de las familias en barrios populares. (MBP)

En tanto, Alfredo Magallanes, secretario de Escrituración y Articulación Territorial del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, quién también participó de la mesa, consideró que el Estado provincial está presente, aunque hay muchas personas que no acceden a los programas por falta de una comunicación más efectiva y destacó la participación de las organizaciones sociales.

También resaltó el programa +26 lanzado hace unos días por el Gobierno.

“Las urbanizaciones permitieron que el narcotráfico se haga a un lado: abrimos calles, iluminamos. En los lugares donde operaban algunos, hoy ya no están. La responsabilidad de combatir el narcotráfico sigue siendo del Estado”, destacó.

Por eso reconoció que hay un compromiso, ya que se toman las denuncias de los vecinos sobre situaciones irregulares y actúa la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA). “No solo con las obras podemos combatirlo sino también con este tipo de información o haciéndonos cargo con la máxima sensibilidad de lo que está pasando en ese barrio”, señaló.

Angel Rossi

Política

Curas villeros. El Arzobispo de Córdoba confirmó la misa para reconocer a las mujeres de comedores populares

Redacción LAVOZ

Cada vez más creciente

Los vecinos de diferentes barrios populares y organizaciones sociales que trabajan en los territorios indicaron que la venta de estupefacientes y la presencia narco es creciente.

Marco Galán de la Mutual Carlos Mugica aseveró que le preocupa el contexto de la creciente pobreza y el retiro del Estado con los programas. “El Estado nacional se retiró, pero a nivel local no hay programas, los que hay están bancarizados. En la provincia, de 170 asentamientos pasamos a 318 en siete años. En Capital había 110 y ahora hay 177. Crecen y no podemos seguir así”, destacó.

Y agregó que en los barrios el trabajo disminuye, desaparece la changa, por incidencia de la cesantía de los trabajos formales. Entonces, aumenta el narcotráfico y la delincuencia.

“Se roba para consumir y las personas son esclavas de los vendedores de drogas. Se adueñan de sus vidas y si les prestan dinero, piden que guarden la droga en sus casas. Esa ocupación del territorio sucede”, subrayó.

Además, declaró que cuando no hay obras o servicios esenciales, o dejan de intervenir tanto las organizaciones sociales como el Estado, la disputa del territorio es casi “cuerpo a cuerpo”.

Las organizaciones sociales luchan contra el narcotráfico en los barrios. (MBP)
Las organizaciones sociales luchan contra el narcotráfico en los barrios. (MBP)

Evelyn Estrada Martínez, vecina de barrio Nuevo Progreso, en el noroeste de Córdoba, e integrante de Encuentro de Organizaciones contó el narcotráfico provee alimentos a vecinos o realiza aportes en fechas especiales como Navidad o el Día de las Infancias.

“Se llega al extremo de aceptar esa ayuda porque no les queda otra opción. Lo reciben porque tienen necesidad”, dijo. La vecina remarcó que al parar las obras, muchos jóvenes se quedaron sin empleos, ni changas, y lamentablemente es la droga la que circula. La situación también es compleja para los migrantes que no pueden pagar un alquiler en barrios más céntricos y se mudan a la periferia.

También, Débora Koraj, vecina del barrio 12 de Septiembre, en la zona sur de la ciudad, e integrante del Movimiento de Trabajadores Excluidos, señaló que el narcotráfico es algo cotidiano y que incrementa día a día. “Una familia que se queda sin trabajo no tiene oportunidad de conseguir otro empleo. Y lo primero que hace es consumir para olvidarse de esa situación”, subrayó.

Una de esas drogas más baratas que se consumen en los barrios es el pipazo (cocaína mezclada con otras sustancias, incluyendo virulana). “Está matando a los chicos y cada vez más jovencitos. Se quiebra la estructura social por falta del sostén que es una obra o aprender algún oficio como una salida laboral”, dijo Koraj.

Y reflexionó que el tema necesita un abordaje y una respuesta que surja de una mesa de diálogo entre distintos sectores.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Narcotráfico
  • Pobreza
  • Iglesia
Más de Ciudadanos
Aeroparque; aeropuerto; ezeiza; tormenta; niebla

Ciudadanos

Alerta. Una densa niebla invadió Buenos Aires y causó caos aéreo con desvíos masivos de vuelos

Redacción LAVOZ
Fentanilo

Ciudadanos

Mapa. Fentanilo contaminado: cerca de un millón de ampollas distribuidas por todo el país y solo el 40% recuperado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

Últimas noticias

Aeroparque; aeropuerto; ezeiza; tormenta; niebla

Ciudadanos

Alerta. Una densa niebla invadió Buenos Aires y causó caos aéreo con desvíos masivos de vuelos

Redacción LAVOZ
Mauro Icardi, La China y Vicuña. Foto: captura pantalla.

Mirá

Locura total. La China viajó a Turquía en medio del escándalo: “Los pequeños lloraban desconsolados”

Redacción LAVOZ
Tragedia ferroviaria: un hombre falleció al ser embestido por el tren San Martín

Sucesos

Buenos Aires. Tragedia ferroviaria: un hombre falleció al ser embestido por el tren San Martín

Redacción LAVOZ
Fentanilo

Ciudadanos

Mapa. Fentanilo contaminado: cerca de un millón de ampollas distribuidas por todo el país y solo el 40% recuperado

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design