30 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

La Justicia de Río Tercero obliga a vacunar un bebé aunque su madre se opone: el caso y las razones

El niño nació en Santa Rosa de Calamuchita. Personal del hospital denunció que no se le permitió inmunizarlo, como establece la ley. Qué argumenta la resolución judicial y cómo se procederá.

26 de octubre de 2023,

12:12
Mariela Martínez
La Justicia de Río Tercero obliga a vacunar un bebé aunque su madre se opone: el caso y las razones
Hospital provincial de Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)

Lo más leído

1
Granja Isowean en Monte Buey.

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

2

Sucesos

Córdoba. Chocó dos veces un auto aunque le advertían que adentro había un bebé: le provocó fractura de cráneo

3

Sucesos

Investigación. Nueva causa de estafas inmobiliarias, por las que cayeron detenidos tres miembros de una familia

4

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

5

Fútbol

Análisis. Julián Álvarez, un “veterano” que brilla cada vez con más luz

Desde los tribunales de Río Tercero salió la orden: un bebé que nació en el valle de Calamuchita días atrás debe ser vacunado, con las dosis que prevé el calendario obligatorio nacional, a pesar de que su madre se niega.

El 1° de octubre pasado nació el niño en el hospital provincial Eva Perón, de Santa Rosa de Calamuchita. Su madre, de 43 años, que vive en el paraje rural El Parador de la Montaña, se negó a que su hijo se le aplicaran las vacunas obligatorias: son las dosis de BCG y contra Hepatitis B que los recién nacidos deben recibir en la primera semana de vida.

Ante esa decisión, desde el hospital se pidió la intervención de la Justicia.

En los tribunales de Río Tercero participó el defensor oficial, Alfredo Brouwer de Koning, en representación de los derechos del niño, y la jueza de primera instancia, Silvana Asnal, ordenó que el bebé sea vacunado. Los tribunales de Río Tercero tienen jurisdicción sobre los departamentos Tercero Arriba y Calamuchita.

Más noticias de Río Tercero y Almafuerte

En este tipo de casos –se aclaró– no se ordena que la Policía se haga presente de manera compulsiva en el domicilio de la madre, sino que concurre un equipo de salud del hospital, junto a oficiales judiciales, para dar cumplimiento a una orden de la Justicia.

 Imagen ilustrativa.

Ciudadanos

Río Tercero: la Justicia ordenó a los padres de un niño colocarle vacunas BCG y contra la hepatitis B

Redacción LAVOZ

La jueza Asnal le otorgó a la madre un plazo de dos días para vacunarlo. Ese tiempo caducó y se infiere que por estos días el personal asistirá a la casa para acordar el cumplimiento de la norma.

Según explicaron fuentes judiciales a este diario, si bien la madre plantea una negativa también se tiene en cuenta que es una mujer que acaba de atravesar un parto. El niño y la madre ya fueron dados de alta, en buen estado de salud.

Más noticias de Calamuchita

Fue la jefa del servicio de Pediatría del hospital de Santa Rosa, Analía Gómez, quien informó a la Justicia que no se podía aplicar las vacunas que, por ley, son obligatorias.

Lo que dice la ley y lo que dice la madre

La orden de que se le suministren las vacunas al niño tienen fundamentos “en la ley nacional 27491, que define la vacunación como un bien social, sostiene la prevalencia de la salud pública sobre el interés particular y establece la obligatoriedad de la vacunación y demás normativas nacionales e internacional”, indicó la Justicia.

Río Tercero. Sede de los Tribunales  (Ramiro Pereyra /La Voz)
Río Tercero. Sede de los Tribunales (Ramiro Pereyra /La Voz)

La madre fue notificada por el juez de Paz de Santa Rosa de Calamuchita, quien le preguntó si había cumplido con el calendario de vacunación, pero la mujer le confirmó que no y que no quiere hacerlo. A la vez, se negó a firmar la notificación, pero el funcionario interviniente le entregó una copia del oficio, donde consta la medida ordenada por el Poder Judicial.

Pese a la intimación, hasta este miércoles la madre no se había hecho presente en los Tribunales de Río Tercero, tal como se le ordenó. Es decir, no había presentado ni un recurso de oposición.

La vacuna argentina Arvac-Cecilia Grierson.

Ciencia

Histórico: aprobaron la primera vacuna creada en Argentina contra el Covid-19

Redacción LAVOZ

Según apuntaron fuentes ligadas al caso, la madre argumentó haber constatado “que las vacunas no sirven” y dijo que no quiere “afectar el sistema inmunológico de su hijo desde el nacimiento”. Se apuntó que la mujer quiere “que el niño quede como viene de fábrica”.

La historia clínica describe que nació por parto normal, que le suministraron vitaminas y que se le realizó profilaxis oftalmológica. También se dejó constancia de que se dieron consejos sobre el cuidado del recién nacido a su madre, quien contestó –según se indicó– “que no le interesaba nada de lo que le dijeran, porque ella va a hacer lo que quiera con su hijo” y que seguiría los consejos de su “médico holístico”.

Además, quedó registrado que la madre “no permitió que se realizaran las curaciones del ombligo del bebé, porque tampoco está de acuerdo con dicha práctica”.

Vacunación oral para bebés (Imagen ilustrativa)
Vacunación oral para bebés (Imagen ilustrativa)

“El interés superior del niño”

El defensor público Brouwer de Koning hizo hincapié en “la obligatoriedad de la aplicación de las vacunas y la prevalencia de la salud pública por sobre el interés particular”. En este fallo –indicó– se ponderó “el interés superior del niño como sujeto vulnerable y necesitado de protección”.

Los fallos que se tuvieron en cuenta apuntan “al efecto de separar conceptualmente aquel interés del niño como sujeto de derecho de los intereses de otros sujetos individuales o colectivos, e incluso, el de los propios padres, por más legítimos que estos resulten”.

La ley vigente establece como principio que “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la atención integral de su salud”.

Covid 19

Ciudadanos

Estudian en Córdoba un nuevo tratamiento para contrarrestar el Sars-Cov-2 y los síntomas del post-Covid

Redacción LAVOZ

La finalidad de la vacunación –se apuntó– es prevenir enfermedades que pueden tener consecuencias graves tanto en niños como en adultos. En el dictamen se pondera que “las personas no vacunadas quedan muy expuestas a riesgos. Si se multiplican las personas no vacunadas, la sociedad queda expuesta a un rebrote de enfermedades graves, que ya habían sido controladas a través de la vacunación”.

En tal sentido, la ley 27491, que tiene en cuenta esta medida judicial, pone el foco en el resguardo de la salud en general, por encima de la voluntad particular de cada ciudadano.

“Los progenitores no están decidiendo sobre su propio cuerpo o su propia salud, sino en relación a la de su pequeño hijo, quien, por su edad y grado de madurez, no puede decidir por sí”, señala la resolución judicial para este caso.

Seguimiento

La vicedirectora del hospital de Santa Rosa de Calamuchita, Sandra Larrazábal, subrayó la importancia de la herramienta que instaló, en el debate, la obligatoriedad de una familia para cumplir el calendario de vacunación obligatoria.

“A partir de ese instrumento legal de alguna manera cambió la postura del equipo de salud, al menos aquí en Calamuchita, atendiendo también a la presencia de grupos que tienen una ideología diferente en relación a la vacunación; siempre hemos tratado de buscar una postura conciliatoria considerando que tanto los padres como nosotros pretendemos lo mismo: la mejor condición de salud para el niño”, señaló la médica.

Pero con el nuevo escenario, no hay espacio para una salida conciliatoria. “En este caso, la reglamentación de la ley dice, en uno de sus artículos, que tanto el equipo de salud como los agentes de educación, estamos obligados a notificar a las autoridades que protegen los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en caso de detectar algún incumplimiento de la ley de vacunación”, agregó.

Hospital provincial de Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)
Hospital provincial de Santa Rosa de Calamuchita (La Voz)

“Ya no podemos decir que la decisión es un derecho de los padres, estamos obligados por la ley a dar aviso a la autoridad”, remarcó la médica.

Antes de la presentación judicial, intentaron que la familia considerara los beneficios de la vacunación y modificara su postura, pero no lo lograron. Tras la notificación, tampoco accedieron a vacunar al niño de forma voluntaria.

Se supo que a partir de esta situación realizarán un seguimiento al grupo familiar.

Un antecedente cercano

En la misma región se registra un antecedente de 2008, cuando el juez de Paz de Santa Rosa de Calamuchita intervino para exigir que una mujer, residente en Villa Ciudad Parque, vacunara a su hija recién nacida. La polémica se instaló cuando la Policía fue a buscarla a su domicilio, con una orden judicial, para que acudiera al hospital y cumpliera la orden.

La beba había nacido en su casa y cuando acudió al centro de salud a solicitar un certificado de nacimiento, el pediatra le exigió la vacunación y comunicó la situación al Juzgado.

El calendario de vacunación obligatoria es requisito además para ingresar al sistema educativo.

Con colaboración de Carina Mongi (Corresponsalía Calamuchita)

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Calamuchita
  • Almafuerte
  • Vacunas
  • Salud
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Electrodomésticos. (Megatone)

Ciudadanos

Para aprovechar. Plan canje de electrodomésticos: cómo renovar heladera, tele o lavarropas con hasta 51% de ahorro

Redacción LAVOZ
Favio Marcia Griffone, de 36 años, fue visto por última vez el 15 de septiembre. (MPF)

Ciudadanos

Alerta. Córdoba: piden colaboración para encontrar a un joven desaparecido en San Marcos Sierras

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Ciudadanos

Córdoba. Señal de escasez: seis grandes constructoras disputan una obra pública de apenas U$S 13 millones

Ary Garbovetzky
Talleres

Fútbol

Tiempo de elegir. Talleres, Fassi, las urnas y la voz del hincha

Gustavo Farías
Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:44

    Marcelo Tinelli

    Su palabra. Marcelo Tinelli habló de todo en Ángel Responde: “Me dolió lo de Tini...”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 05:28

    Mirtha Legrand

    Merecido. El emotivo discurso de Mirtha Legrand tras su homenaje en los Martín Fierro

  • 00:29

    Susana Giménez

    "Ruckauf". Martín Fierro 2025: la reacción de Luck Ra tras el furcio que cometió Susana Giménez con su nombre

  • Feroz tiroteo en González Catán: dos familias se enfrentan a balazos por la toma de una casa

    Violencia. Tiroteo en González Catán: dos familias se enfrentaron a balazos por la toma de una casa

  • 01:48

    Cordobés contó que estuvo casado por error.

    Viral. La historia viral del cordobés que “estuvo casado por error” y la desmentida del Registro Civil

  • Jorge Rial sobre la detención de su hija Morena. (Captura de video)

    Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

  • Morena Rial. Foto: captura pantalla

    Video. Alejandro Cipolla explicó por qué Morena Rial no cumplió con las medidas judiciales y volvió a ser detenida

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¿Un movimiento extraño con su mano en el bolsillo del pantalón? La excajera el día en que su compañero notó algo inusual en la conducta de la mujer.

Sucesos

¿Robo “hormiga”? La historia de la excajera bancaria de Córdoba y los miles de pesos en desuso

Federico Noguera
Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

Mundo

¿Lo merece? Donal Trump: Si no gano el Nobel de la Paz será un insulto para Estados Unidos

Redacción LAVOZ
granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10602. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design