31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Maternidad

La Justicia le negó a una mujer un pedido para implantarse embriones por falta de consentimiento de exmarido

“El elemento central y determinante en la filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida es la voluntad procreacional, es decir, la voluntad de ser progenitores”, explicó una abogada.

23 de abril de 2021,

14:02
Agencia Télam
La Justicia le negó a una mujer un pedido para implantarse embriones por falta de consentimiento de exmarido
Imagen ilustrativa (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Fútbol

Cambio. El ex DT de Belgrano, Walter Erviti, y un nuevo desafío en su carrera

Un reciente fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil que determinó como elemento central “la voluntad de ser padres” para formar una familia en un caso de reproducción asistida en el que desestimó el pedido de una mujer para implantarse embriones crioconservados sin el consentimiento de su exmarido, fue destacado por abogados especializados.

“Este fallo, que confirma el de primera instancia, interpreta lo que dice el Código Civil y Comercial y es que el elemento central y determinante en la filiación derivada de las técnicas de reproducción asistida es la voluntad procreacional, es decir, la voluntad de ser progenitores”, explicó a Télam la abogada feminista especialista en familia y docente de la UBA Marisa Herrera respecto de la sentencia del pasado 20 de abril.

El fallo de la Sala J de la Cámara de Apelaciones en lo Civil al que accedió Télam ratificó una resolución dictada en julio de 2020 que había desestimado el pedido de una mujer “para el implante de tres embriones conformados con su material genético y el del demandado, crioconservados en el Instituto Procrearte”, en respuesta a los amparos interpuestos.

Al respecto, Herrera señaló que “si bien la voluntad de los miembros era compartida y la pareja matrimonial se sometió a las técnicas de reproducción asistida, tras el divorcio el señor dejó de tener la voluntad de ser padre y por lo tanto se negó a que su exmujer continuara con el tratamiento utilizando los embriones conformados con material de los ahora divorciados”.

La abogada e investigadora del Conicet, que participó de la reforma del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, sostuvo que la parentalidad “es un proyecto conjunto que cuando deja de ser tal, la legislación civil admite que se pueda desistir de esta iniciativa”.

En tanto, el asesor legal del Instituto Procrearte -donde la expareja realizó el tratamiento-, Carlos Massolo, coincidió en que “el caso ratifica la vigencia de la voluntad procreacional como fuente de filiación”.

El letrado estimó que si bien la sentencia podría ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia (CSJN), consideró que las posibilidades de que el máximo tribunal “la tratey convalide el deseo personal, unilateral y opuesto a la ley de la reclamante es prácticamente nula”.

Sin embargo, alertó respecto a la posición de la Defensoría General de la Nación y sostuvo que “muchos defensores de menores se empeñan en intervenir en defensa de embriones, como si fueran niños o personas” y dijo que “en este caso el defensor interviniente adoptó dicha postura pero se rechazaron sus planteos”.

El fallo de Cámara en cuestión indicó que “el consentimiento informado suscripto por las partes para el tratamiento mediante fecundación in vitro y transferencia embrionaria surge de aspectos legales y/o éticos relacionados con la reproducción asistida, los cuales están contemplados en la Ley N° 26.862 y reglamentado por el Dto. 956/2013”.

Y explicó que de acuerdo al nuevo Código Civil y Comercial “para llevarlas a cabo se requiere del consentimiento previo, informado y libre de las personas que se someten al uso de esas técnicas, que debe renovarse cada vez que se procede a la utilización de gametos o embriones”.

Asimismo, aclaró que dicho consentimiento “es libremente revocable mientras no se haya producido la concepción en la persona o la implantación del embrión”.

En caso de separación o divorcio, “si la mujer deseara utilizarlos para su reproducción personal deberá contar con el consentimiento de la pareja, cónyuge, conviviente para la nueva transferencia que hubiera de realizarse”, agregó.

Herrera destacó que hubo otros fallos con la misma postura, pero también hay sentencias que van en el sentido opuesto, y al respecto señaló que una del 9 de abril pasado “de la Sala G de la misma Cámara de Apelaciones resolvió teniendo a la vista la Biblia y no el Código Civil y Comercial al impedir a una pareja dejar de criopreservar los dos embriones”.

“Si la Sala J hubiera compartido esa postura, en este fallo se debería permitir la transferencia in vitro en la exesposa a pesar de la negativa del exesposo, en supuesta protección de ese embrión no in vitro para que se transfiera y pueda desarrollarse”, afirmó.

En ese sentido, dijo que una parte de la Justicia “aún tiene fundada la idea de que (los embriones) son persona y por lo tanto se los tiene que preservar”.

Sin embargo, evaluó que algunos cuestionamientos como por cuánto tiempo deben preservarse, quiénes deben abonar el costo de la criopreservación que está alrededor de los 200 dólares anuales y qué ocurre cuando se deja de pagar ese servicio, son algunos de los vacíos legales que el Congreso debe resolver desde que se sancionó el nuevo Código Civil y Comercial.

El especialista en reproducción asistida y director del Instituto Valenciano de Investigación (IVI Buenos Aires), Fernando Neuspiller, dijo a Télam que “en Argentina hay al menos 40 mil embriones congelados” y que “la mitad o menos tienen chance de ser transferidos porque los padres quieren tener más hijos, pero el resto van a quedar en una clínica para siempre”.

“Alrededor de un 20% de los que tenemos guardados son embriones genéticamente anormales que no tienen ninguna posibilidad de sobrevida”, agregó.

Como no se pueden descartar, las clínicas se ven obligadas a sostener el costoso procedimiento de criopreservación de embriones cuando sus propietarios dejan de pagar, o no quieren donarlos a otras personas con problemas de fertilidad ni intentar nuevamente un embarazo.

Un fallo de la Corte Interamericano de Derechos Humanos sostuvo en el caso Artavia Murillo y otros contra Costa Rica sobre este tema, que “existe un principio de gradualidad por el cual a mayor potencialidad de vida, mayor es la protección jurídica que el ordenamiento jurídico debe dar. Es decir, se debe regular con intensidad plena a las personas ya nacidas, con menor intensidad al feto o nasciturus y menos aun a los embriones no implantados”.

Temas Relacionados

  • Maternidad
  • Paternidad
  • Embriones
Más de Ciudadanos
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Villa María sumó herramientas de inteligencia artificial a su sistema de monitoreo

Política

Seguridad. Villa María sumó herramientas de inteligencia artificial a su sistema de monitoreo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

Últimas noticias

TEXAS-INUNDACIONES-TRUMP

Política

Exportaciones. Trump anunció que los aranceles de Estados Unidos para la Argentina serán del 10%

Redacción LAVOZ
Belgrano gente

Fútbol

Copa Argentina. Habrá venta de entradas para los hinchas de Belgrano en Rosario

Pablo Ocampo
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz
Clima Tiempo Real

Servicios

Temperatura. Clima en Córdoba: alerta amarilla por tormenta y viento para este viernes 1° de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design