19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Exclusivo

Cuentas claras. La leche, la carne y la yerba, reflejo de un consumo que no levanta

Las ventas al mercado interno de estos alimentos esenciales cerraron 2024 con retracciones muy importantes. El poder adquisitivo de los salarios mejora a un ritmo demasiado lento y ya se observan problemas serios en materia de empleo.

7 de febrero de 2025,

19:53
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
La leche, la carne y la yerba, reflejo de un consumo que no levanta
Después de un 2024 relativamente tranquilo, el precio de la carne comenzó el año con aumentos. (César Heredia / La Voz)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

2

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

3

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

4

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

5

Sucesos

Detención. Hay más de 500 personas con prisión domiciliaria en Córdoba: 100 cuentan con tobilleras electrónicas

Tres de los alimentos más representativos de la dieta de los argentinos cerraron 2024 con caídas muy significativas en sus niveles de consumo, lo que da una idea del duro impacto de las políticas de ajuste llevadas adelante por el gobierno de Javier Milei.

Hablamos de la carne, la leche y la yerba, alimentos que no sólo nuestro país produce, sino que también vende a distintos mercados del mundo, incluso liderando las estadísticas internacionales de exportaciones.

A pesar de que sus precios en el mercado interno aumentaron el año pasado sensiblemente por debajo del promedio de la canasta básica alimentaria (hubo aumentos importantes al iniciar 2025), el consumo de carne bovina terminó 2024 con una baja del 8%, un nivel incluso más bajo que el de 1920, según registros de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Si bien en esta caída influyen factores como los cambios de consumo y la ingesta de otras carnes, como el pollo y el cerdo, el impacto de la pérdida de poder adquisitivo de los salarios es elocuente. Y ahora, con el precio en alza, las perspectivas de que las ventas repunten parecen cada vez más lejanas.

Por el lado de la leche, el consumo interno bajó un 9,1% en el último año, el más bajo de los últimos 34 años según un informe de las fundaciones Encuentro e Innovación con Inclusión, con base en el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (Ocla).

El consumo per capita fue de 171 litros en 2024, muy lejos de los 227 litros del año 2000 o de los 217 litros de 2015. Y no sólo bajó la ingesta de leche fluida, sino también la de quesos, mantecas, yogures y cremas.

La merma en el consumo de yerba es aún más sintomático del nivel de crisis, toda vez que se trata de un producto que, más allá de formar parte de la cultura argentina, suele compensar la falta de ingesta de otros alimentos, sobre todo en los sectores de menores recursos.

Según el Centro de Economía Política Argentina (Cepa), en 2024 el consumo interno de la infusión nacional más típica se derrumbó un 9,3% respecto de 2023 y se ubicó en el peor nivel desde 2017, con base en datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate.

El consumo interno de yerba mate bajó sensiblemente en 2024. (Ramiro Pereyra / La Voz)
El consumo interno de yerba mate bajó sensiblemente en 2024. (Ramiro Pereyra / La Voz)

En los últimos dos meses, los registros oficiales revelan una tenue reactivación del consumo, con los alimentos liderando esa recuperación pero a un ritmo demasiado lento. El último informe de ventas en supermercados del Indec marca un alza mensual del 1,8%, aunque con una baja todavía muy significativa respecto del año pasado, de más de siete puntos porcentuales.

A todo esto, sobre finales del año pasado, la recuperación de los ingresos asalariados parece haberse estancado. En diciembre, los salarios formales medidos a través del índice Ripte (remuneración imponible promedio de los trabajadores estables) aumentaron el 2%, por debajo de la inflación promedio de ese mes, que fue del 2,7%.

Así, si la inflación vuelve a ganarle la carrera a los salarios, la recomposición del poder adquisitivo de la mayoría de la población volverá a estancarse y con ello el consumo seguirá mostrando números negativos.

A ello se suma que varias empresas, de distintos sectores de actividad, comenzaron a mostrar problemas serios de sobrestock, precisamente por la falta de demanda del mercado interno, lo que está llevando a suspender trabajadores o directamente a achicar planteles de personal. Varias están en Córdoba: Guma, Nestlé, Nissan, varias constructoras, incluso algunas firmas vinculadas al campo.

La severa caída en los consumos de leche, carne y yerba es apenas una muestra de cómo el poder adquisitivo de la población se derrumbó en el último año. Y lo más preocupante: un reflejo de lo mucho que le costará recuperarse de ahora en adelante.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Cuentas claras
  • Inflación
  • crisis
  • Consumo
  • Leche
  • Carne
  • Yerba
Más de Ciudadanos
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Kyrgios y una charla que tuvo con Djokovic

Tenis

Polémico. Las balas de Kyrgios: su “odio” a Nadal y cuándo se va a retirar Djokovic

Redacción LAVOZ
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Rocío Robles. Foto: captura pantalla

Mirá

Estresada. Rocío Robles contó que no la pasó nada bien al hablar de su vínculo con Adrián Suar

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design