09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Villa María

La lucha interminable contra los microbasurales en Villa María: los limpian y se vuelven a generar

Desde el municipio dicen que están logrando que disminuyan. Cooperativas se encargan de “cosechar” los terrenos “minados de bolsitas”.

21 de julio de 2022,

12:08
Andrés Ferreras
Andrés Ferreras
La lucha interminable contra los microbasurales en Villa María: los limpian y se vuelven a generar
Villa María. Basurales clandestinos: se limpian y se vuelven a generar. (La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

“Es una lucha permanente”, dicen, con enfado, funcionarios municipales ante la proliferación de basurales en calles y baldíos de los barrios de Villa María.

La recurrencia de vecinos y vecinas que usas espacios públicos o privados como depósitos de residuos hace que sea un problema sin una aparente solución definitiva.

El problema no es tanto que no se limpie, si no que al poco tiempo vuelven a arrojar basura.

“Llevamos más de 15 intervenciones en los últimos meses. Cuando terminamos la ronda, detectamos a los pocos días que se vuelven a generar”, comentó sobre estos basurales Germán Tissera, subsecretario de Ambiente y Saneamiento de la Municipalidad de Villa María.

  • Más noticias de Villa María

El problema se repite en la mayoría de las urbanizaciones en las que los hábitos de arrojar la basura propia en el terreno de otra persona, en una calle o un descampado, le causan al paisaje urbano y al medioambiente una herida reprochable.

Claudio López, un vecino de barrio San Martín, hizo pública su queja sobre la acumulación de basura en un descampado en calle Santiago del Estero, entre 17 de Agosto y Balcarce.

Limpieza de basurales clandestinos en Villa María,. Una y otra vez. (La Voz)
Limpieza de basurales clandestinos en Villa María,. Una y otra vez. (La Voz)

“Tiran residuos, podas de árboles, animales muertos, chatarra y una lista interminable de basura”, enumeró. Dijo que, además del mal aspecto que se genera, el barrio “se contamina inevitablemente con olores putrefactos. Ni se puede caminar por el sector”.

López se quejó ante la falta de una respuesta por parte del Municipio acorde al problema que se genera. “La solución fue poner un contenedor. Parece un chiste. En tres horas estaba rebalsado”, expresó.

Este punto fue justamente uno de los intervenidos esta semana por el municipio. Se llenaron varias bolsas de consorcio, recolectaron neumáticos, ramas y colchones.

“Es un trabajo continuo. Colocamos cartelería. Trabajamos en generar concientización. Sabemos que, por la lejanía del vertedero, hay personas que prefieren descargar residuos en lugares indebidos”, comentó Tissera.

En Villa María ingresan al circuito de reciclaje más de 125 toneladas de residuos secos por mes

El funcionario explicó que se trabaja con cooperativas vinculadas al municipio. Son quienes que recolectan a mano bolsas plásticas y otros desechos menores en los terrenos abiertos. Van en grupo. Al verlos trabajar, con el cuerpo encorvado hacia el suelo, parece como si estuvieran en la cosecha manual de algún cultivo. Pero lo único que recogen es el fruto de la desidia de quienes tiran de todo en cualquier lado.

Microbasurales en Villa María. La erradicación se complica. (La Voz)
Microbasurales en Villa María. La erradicación se complica. (La Voz)

Patrulla Ambiental es el nombre de una de las cooperativas que trabaja al lado de la subsecretaría de Ambiente. Su presidenta es Analía Belmonte. Dice que hay zonas de la ciudad “minadas de bolsitas” que se van desperdigando por con el viento.

A principio de julio fueron los encargados de limpiar varios terrenos entre barrios Nicolás Avellaneda y San Nicolás, una zona deshabitada, aprovechada por vecinos insensibles para tirar todo tipo de basura.

Hace dos años, el Municipio lanzó un programa de limpieza y erradicación de microbasurales. En el mes habían logrado limpiar 16 de los 30 espacios que estaban identificados como más problemáticos. Muchos volvieron a cubrirse de basura el poco tiempo.

Recolección de residuos. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Recolección diferenciada de residuos: punto pendiente en las mayores ciudades cordobesas

Fernando Colautti

Villa María tiene en marcha un proyecto para crear un Centro de Gestión Ambiental junto a la vecina Villa Nueva. Uno de los compromisos en ese marco es reducir un 35 por ciento la generación de residuos de la ciudad en el término de cinco años.

“Transformar nuestros barrios y construir una comunidad sustentable ya no forma parte de la agenda del futuro, sino de las políticas del presente. Nuestro proyecto aspira a cambiar la historia de la gente, fomentando el reciclaje, generando empleo y logrando ciudades más limpias”, declaró sobre este proyecto el intendente Martín Gill.

Villa María, una de las tres ciudades argentinas en Naciones Unidas, por un evento sobre desarrollo sustentable

“Involucrando a diferentes actores de la ciudad, generando conciencia, la basura que se desecha irá disminuyendo”, se esperanzó Tissera.

Uno de las acciones que dice que vienen generando buenos resultados es la colocación de campanas en distintos puntos de la ciudad para alentar la separación en origen. “Los vecinos responden. Hay buen material que se viene recuperando, clasificando y vendiendo”, dijo. En esto también interviene otra cooperativa.

Según datos del Municipio, a través de diversos programas y puntos de recolección diferenciada, se incrementó el volumen que diariamente ingresa al circuito de reciclaje local, superando las 125 toneladas por mes.

Limpieza de un micro basural en Villa María (La Voz)
Limpieza de un micro basural en Villa María (La Voz)

En total, 68 espacios locales funcionan como bocas de recepción de este tipo de materiales, estratégicamente distribuidos. A esto se suma el servicio domiciliario de recolección diferenciada que realiza recorridos por diferentes sectores.

“Queremos generar un ambiente más sostenible en la ciudad. No es a corto plazo, pero vemos buena respuesta en vecinos, y en charlas en colegios e industrias”, completó el funcionario.

Y sobre los basurales, admitió que se vuelven a generar al tiempo que los limpian, “pero van disminuyendo notablemente”, aseguró.

La Tonadita, fábrica de manteca y quesos

Negocios

La empresa familiar de Villa María que llevó la manteca al techo: historia de un “boom” industrial

Andrés Ferreras

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Basural
  • residuos
Más de Ciudadanos
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

De Paul se acerca a Miami

Fútbol

Etapas finales. Rodrigo De Paul, cada vez más cerca de ser compañero de Messi en el Inter Miami

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. El ministro Calvo defendió el proyecto de los gobernadores: No afecta el equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design