13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

La Maternidad provincial implementó un nuevo método de diagnóstico prenatal

El test de cariotipo en vellosidades coriales fue realizado días atrás en una embarazada de 43 años. Permite detectar anomalías cromosómicas en el primer trimestre. Es el primer hospital de Córdoba en tomar y procesar muestras de pacientes.

19 de septiembre de 2023,

00:01
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
La Maternidad provincial implementó un nuevo método de diagnóstico prenatal
El test se realiza en embarazos de alto riesgo de sufrir anomalías. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

La medicina fetal cobró una especial relevancia en los últimos años con nuevas investigaciones científicas y métodos de diagnóstico.

Este avance también supuso un cambio de pensamiento, ya que el feto comenzó a ser tenido en cuenta como un paciente en sí mismo y a estudiarse per se, además de los controles que habitualmente se hacen a las personas gestantes.

Los métodos de estudio durante el primer trimestre cobran cada vez más importancia ya que permiten anticipar diagnósticos y posibles tratamientos. También, acompañar a las familias, en caso de que se detecten anomalías de alto riesgo.

Algunas tecnologías establecen probabilidades, mientras que otras posibilitan un diagnóstico certero. Tal es el caso del test de cariotipo en vellosidades coriales que fue incorporado por primera vez el 25 de agosto en la nueva Maternidad provincial Juan Bautista Bustos de la ciudad de Córdoba.

Las áreas de laboratorio, genética y medicina fetal del hospital se concentran en el asesoramiento a las pacientes.  (Nicolás Bravo / La Voz).
Las áreas de laboratorio, genética y medicina fetal del hospital se concentran en el asesoramiento a las pacientes. (Nicolás Bravo / La Voz).

Este es el primer hospital público de Córdoba que extrae y procesa muestras con un método de diagnóstico prenatal que analiza vellosidades coriales, aquellas estructuras ramificadas que se proyectan desde la superficie del corion, una de las capas de la placenta. Es además uno de los pocos del país.

“Este logro nos llena de orgullo y nos motiva para seguir haciendo muchas cosas más –expresa Cecilia Panero, médica especialista en genética médica–. Antes teníamos que mandar las muestras al sector privado y ahora podemos procesarlas nosotros”.

Test combinado: en qué consiste

El test combinado del primer trimestre está dirigido a todos los embarazos para detectar aquellos de alto riesgo mediante un screening o tamizaje.

“Este screening sirve para seleccionar pacientes con alto riesgo de tener alguna anomalía cromosómica. En esos casos, se ofrece un método invasivo que confirma o descarta el diagnóstico”, explica Alicia Mazer, especialista en gineco-obstetricia y medicina fetal.

El contenido puede verse de forma gratuita. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

Una web ofrece contenido en más de 100 lenguas de señas

Redacción LAVOZ
Mediante un programa informático se ordenan e identifican los cromosomas (Nicolás Bravo / La Voz)
Mediante un programa informático se ordenan e identifican los cromosomas (Nicolás Bravo / La Voz)

¿Cómo se establece ese puntaje?

Durante el primer trimestre de embarazo se realizan distintos estudios como la translucencia nucal, ecografías complementarias y análisis de sangre. Los resultados se cotejan con la historia de la paciente (edad, peso, antecedentes) y se establece un puntaje.

Si el embarazo es de alto riesgo para anomalías cromosómicas, se recomienda el test que analiza las vellosidades coriales.

La muestra se extrae mediante una punción.

Con el análisis de las vellosidades coriales se confirma el diagnóstico. Eso le da la posibilidad a las familias de decidir si quieren continuar o no con el embarazo. Aunque muchas anomalías provocan muerte fetal, en las gestaciones que continúan, se programan los partos en maternidades de alta complejidad.

Hospital de niños

Ciudadanos

Córdoba: en 2020 creció la mortalidad materna y bajó la infantil

Natalia Lazzarini

Test combinado: qué detecta

La principal ventaja de este estudio es que permite detectar alteraciones cromosómicas en el feto, en forma temprana (entre la semana 12 y 15 de gestación). Ofrece además un diagnóstico certero.

El estudio requiere de un consentimiento informado y operadores capacitados. Aunque es mínimo, existe un riesgo. En el 1% de los casos puede provocar un aborto y en un porcentaje similar, una infección.

Las alteraciones cromosómicas más frecuentes que se pueden detectar son trisomías como la 21 (Síndrome de Down), 18 (Síndrome de Edwards), 13 (Síndrome de Patau), Monosomía del X (Síndrome de Turner) y otras aneuploidías del par sexual (X e Y).

Cecilia Panero, médica especialista en genética de la Maternidad provincial (Nicolás Bravo / La Voz)
Cecilia Panero, médica especialista en genética de la Maternidad provincial (Nicolás Bravo / La Voz)

La mayoría implica una alta letalidad para el feto, porque están asociadas a malformaciones.

“Llegar a un diagnóstico nos permite hacer limitaciones terapéuticas. Sabemos que de nada valen ciertas intervenciones porque va a tener una evolución difícil de revertir. Cuando se asesora a los padres, ellos son los que deciden con toda la información”, apuntan los profesionales.

Cuáles son los embarazos de riesgo

El riesgo de alteraciones cromosómicas aumenta a mayor edad de la mamá. Estos métodos de diagnóstico cobran hoy una mayor relevancia, ya que la tasa de embarazos (en Córdoba y en el país) se registra cada vez más a edades avanzadas.

“Antes, estos métodos invasivos se hacían en todas las mujeres de más de 40 años. Pero con el tiempo se descubrió que muchas alteraciones también se dan en mamás jóvenes. Con todos los estudios previos, se establece un puntaje y así se evita intervenir en los de bajo riesgo”, sintetiza Panero.

Pruebas Aprender 2021

Ciudadanos

Más 58 mil estudiantes cordobeses rinden este martes la prueba nacional Aprender

Redacción LAVOZ

La primera muestra estudiada en la Maternidad provincial fue la de una mujer de 43 años que fue derivada de un centro de menor complejidad. Su gestación tenía una sospecha de anomalía cromosómica y cardiopatía congénita.

Mediante esta técnica se pudo llegar al diagnóstico. El embarazo no prosperó.

“A veces, el paciente quiere hacerse una punción con el antecedente de un hijo previo que haya tenido alguna alteración cromosómica o metabólica. Quiere saber precozmente si, en un nuevo embarazo, un próximo hijo será portador de algunas enfermedades y allí tomar alguna conducta”, explicaron.

El test se realiza en embarazos de alto riesgo de tener anomalías.  (Nicolás Bravo / La Voz)
El test se realiza en embarazos de alto riesgo de tener anomalías. (Nicolás Bravo / La Voz)

Medicina fetal: lo que se viene

Para procesar estas muestras, el hospital incorporó nueva tecnología como una campana de flujo laminar que evita la contaminación de las muestras y de los reactivos, que son importados.

El Ministerio de Salud provincial aprobó además la compra de un microscopio invertido que permitirá nuevas posibilidades, como estudios de cariotipo en líquido amniótico.

En una próxima etapa, este test permitirá en la Maternidad detectar alteraciones metabólicas y realizar estudios moleculares.

El equipo está conformado por las áreas de laboratorio, genética y medicina fetal de la Maternidad, que también recibe consultas y derivaciones de otros centros. De este informe participaron Cecilia Panero, Alicia Mazer, Rodolfo Bossa, Marcela De Breuil y Silvia Zamory, bajo la subdirección de Daniel Coffone.

Temas Relacionados

  • Salud
  • maternidad
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Aseguran que los boletos provinciales y el interurbano sí pueden integrarse a la Sube

Diego Marconetti

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

José "Pepe" Mujica y Cristina Kirchner

Política

Dolor. “América Latina despide a un gran hombre”, el sentido mensaje de Cristina Kirchner a “Pepe” Mujica

Redacción LAVOZ
Violento asalto en Buenos Aires: “Son impresionantes las ganas que tengo de matar”

Sucesos

Video. Violento asalto en Buenos Aires: “Son impresionantes las ganas que tengo de matar”

Redacción LAVOZ
Morini está imputado por malversación de fondos cuando estuvo al frente del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard
El violento episodio ocurrió en barrio 12 de Julio de Córdoba. (La Voz/José Gabriel Hernández)

Sucesos

Violencia urbana. Acusan a un hombre de ejecutar a otro de un balazo en una pelea por un robo

Matías Calderón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design