La Municipalidad de Córdoba llevó a cabo este jueves la clausura del local de una cadena de moda de Uruguay que inauguró hace pocos días en pleno Centro de la Capital.
Se trata de la firma Indian, que se asentó en el país con la perspectiva de llegar a varios locales en distintas provincias.
El negocio está ubicado en esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, lugar que supo ocupar una entidad bancaria de renombre durante muchos años.
Qué dijeron desde la empresa respecto de la clausura
Respecto de la clausura aplicada al local en las últimas horas, voceros de Indian señalon a La Voz: “Nos tomó completamente por sorpresa. Jamás en nuestra historia nos clausuraron una tienda. Y para abrir este local, el 20 de junio último, tramitamos por supuesto todas las habilitaciones; al igual que para ejecutar las reformas que fueron necesarias”.
Vale recordar que la cadena tiene 40 tiendas en Uruguay, tres en Paraguay, uno abierto en Buenos Aires y otro en desarrollo en la peatonal Florida en el edificio histórico de 7.000 m2 que años atrás ocupó Falabella.
El local cordobés abrió al público el 20 de junio y el 26 realizó un evento de inauguración para prensa, invitados especiales e influencers; con la presencia de directivos de la compañía.
Y agregaron: “La clausura no se asocia a nada grave ni dramático, simplemente a un trámite administrativo. Por eso mismo decidimos no darle mayor trascendencia ni salir con un comunicado, para evitar generar conversación en torno este tema puntual. Esperamos poder reabrir con normalidad mañana viernes. En caso de que se extienda un día más, evaluaremos comunicarlo para evitar especulaciones de cara al fin de semana. Somos una empresa que sigue al pie de la letra todo lo reglamentario y legal”.
Qué dijeron desde el Municipio
La Municipalidad de Córdoba, a través del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), clausuró el local comercial por no estar inscripto en el Registro de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos y, por ende, incumplir una ordenanza municipal que insta a todas las instituciones que desarrollan una actividad económica o industrial a estar empadronadas.
Además, desde la Municipalidad informaron que el comercio “arrojaba sus residuos en contenedores públicos, desbordando la capacidad de los mismos sobre calle Rivadavia” cerca de la esquina con 25 de Mayo.
“Los mismos vecinos hicieron la denuncia correspondiente, tras reiteradas disposiciones ilegales”, indicaron en un comunicado.