10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / NASA

La Nasa va a la caza de asteroides de la mano de un cordobés

La semana pasada, se lanzó la misión Lucy que visitará ocho rocas espaciales en 12 años. José Tillard participó de la misión, aunque trabajar en la Nasa nunca fue su sueño.

24 de octubre de 2021,

00:05
Lucas Viano
Lucas Viano
La Nasa va a la caza de asteroides de la mano de un cordobés
Trabajo. A pesar de que los objetivos son cósmicos, José Tillard asegura que el trabajo diario en la Nasa es similar a de cualquier empresa.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Todavía hay algunos rincones del Sistema Solar que no fueron visitados por una misión espacial. Dos de ellos son las regiones L4 y L5 en la órbita de Júpiter, donde habitan los asteroides troyanos.

Conocer en detalle este grupo de rocas espaciales podría ayudar a comprender cómo se formó el Sistema Solar. Ese es el objetivo de la nave Lucy, lanzada el sábado pasado por la Nasa.

La misión tendrá la particularidad de visitar ocho asteroides durante 12 años. Sin embargo, la nave seguirá dando vueltas en el espacio durante dos millones de años.

El cordobés José Tillard es uno de los técnicos que participaron del proyecto. Pero a diferencia de otros ingenieros, nunca estuvo en sus sueños trabajar en la Nasa. Y asegura que las tareas diarias no se diferencian mucho de lo que se hace en otra empresa, aunque los objetivos sean cósmicos.

La misión

A simple vista, la misión Lucy se destaca solo por sus paneles solares. “Son los más grandes que se hayan hecho para una misión espacial. Cada panel tiene 7,3 metros de diámetro y se van abriendo como un abanico”, explica.

Más allá de este detalle, lo extraordinario de esta misión es el viaje. Tras su lanzamiento el sábado, por tres años la nave girará alrededor de la Tierra y el Sol para tomar impulso rumbo a su primera parada, el asteroide Donaldjohanson, en el cinturón de asteroides en 2025. “Lo vamos a usar para ajustar la misión antes de que llegue a los troyanos” comenta Tillard.

La siguiente escala serán los primeros cuatro asteroides y la luna de uno de ellos. Eso ocurrirá durante 2027 y 2028. Luego volverá a la Tierra y dará varias vueltas más para tomar impulso rumbo a su última parada, otro par de troyanos (2033). Ocho en total, la misma cifra que todos los asteroides que a la fecha han estudiado diferentes misiones por separado.

A la caza de los asteroides de Júpiter

“Por observaciones de telescopios sabemos que estos asteroides son diferentes entre sí. Tienen diferentes tamaños y colores, lo que indica que vendrían de diferentes regiones del Sistema Solar”, cuenta Tillard.

Y agrega: “No sabemos si están formados de los mismos elementos que observamos en otros asteroides y planetas. Pero sabemos que están compuestos con la materia prima de la que surgió el Sistema Solar”.

El legado

Tillard asegura que Lucy tendrá una trayectoria continua y muy estable, que sólo necesita pequeñas correcciones. “El cálculo que han hecho es que Lucy va a seguir esa órbita unos dos millones de años, porque tampoco se va a chocar contra ningún objeto”, explica.

Por este motivo es que la nave lleva una placa metálica en la que hay varias frases célebres grabadas. “Quedará como un legado si alguien o algo lo encuentra alguna vez de acá a un millón de años”, asegura el ingeniero.

–Mucha gente cuestiona a la Nasa porque invierte dinero en estas misiones cuando todavía hay personas que no tienen para comer.

–Un colega lo explicó mejor: Nasa no lanza un cohete lleno de dinero al espacio. Detrás de cada misión, se genera trabajo, recursos humanos calificados y tecnología que luego se transfiere a otras industrias.

Años. A la nave Lucy le llevará 12 años recorrer los ocho asteroides que están en su  misión. (Nasa)
Años. A la nave Lucy le llevará 12 años recorrer los ocho asteroides que están en su misión. (Nasa)

El ingeniero

–¿Cuál es su tarea dentro de la misión?

–Mi tarea está por concluir. Formo parte del grupo de ingeniería en sistemas, que no solo incluye al desarrollo informático, sino todos los sistemas. Estamos encargados de que los diferentes grupos trabajen en línea con el plan de trabajo diseñado al inicio. También de que no haya conflictos y, si los hay, los tratamos de solucionar, minimizar su impacto y documentarlos.

–¿Cómo ingresó a la Nasa?

–Fue aleatorio. Un amigo viajaba todos los días en tren. Se hizo amigo de un ingeniero que trabaja en la Nasa en el área de sistemas. Justo estaban buscando a una persona con un perfil determinado. Mi amigo sugirió mi nombre y me tomaron. En ese momento yo estaba trabajando en una empresa de medicina.

–¿La Nasa es el lugar soñado para trabajar?

–Trabajar en la Nasa está muy a la par de empleos en otras empresas grandes o medianas de EE.UU. La infraestructura es la misma e incluso puede sorprender porque algunos edificios y oficinas son muy viejos ya que la Nasa tiene más de 60 años.

–¿Cuál es tu siguiente proyecto?

–Voy a trabajar en uno de los instrumentos de navegación de la misión Dragonfly. Se trata de un dron o helicóptero que va a sobrevolar Titán, una de las lunas de Saturno. La fecha de lanzamiento está prevista para 2027.

–¿Tu formación en Argentina alcanza para trabajar en la Nasa?

–Estudié en el Monserrat y luego cursé Ingeniería Electrónica en la Universidad Católica de Córdoba. Muchas veces, la formación de grado en Argentina es equivalente a un título de grado más una maestría en EE.UU. Además, es una formación muy variada. En EE.UU. se terminan especializando mucho, pero a veces el mercado requiere gente con una formación más amplia.

Temas Relacionados

  • NASA
  • asteroide
  • Espacio
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design