El sector turístico argentino vivió un mes de mayo de 2025 con cifras alentadoras, al registrarse un total de 1.228.771 viajeros hospedados en establecimientos hoteleros y parahoteleros en todo el país.
Este volumen representa un incremento del 10,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos preliminares de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La recuperación estuvo fuertemente traccionada por el turismo interno: los viajeros residentes sumaron 999.542 personas, lo que significa un aumento del 14,7% interanual.
Por el contrario, la cantidad de viajeros no residentes alcanzó los 229.229, mostrando una leve contracción del 3,1% respecto a mayo de 2024. Es importante destacar que el 81,3% de los viajeros hospedados fueron residentes.
Pernoctaciones y estadía promedio en ascenso
En cuanto a las pernoctaciones, el indicador clave de la actividad turística, se estimaron 2,6 millones de noches en mayo de 2025. Esta cifra representa un aumento del 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Las pernoctaciones de viajeros residentes crecieron un 15,5% interanual, mientras que las de no residentes registraron una baja del 10,8%. En términos de estadía, el promedio se ubicó en 2,1 noches por viajero, lo que implicó una ligera disminución del 1,6% en comparación interanual. Los Hoteles de 1 y 2 estrellas tuvieron la mayor estadía promedio, con 2,3 noches.
Tasas de ocupación y destinos predilectos
La tasa de ocupación de habitaciones (TOH) a nivel nacional alcanzó el 34,4%, mientras que la tasa de ocupación de plazas (TOP) fue del 24,7%. Los Hoteles 4 y 5 estrellas presentaron la mayor TOH mensual, con 45,0%.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 25,1%, y fue la región turística con la mayor TOH mensual (50,3%). La Patagonia, por su parte, concentró el 17,9% de las pernoctaciones.
Entre los destinos turísticos más visitados en mayo de 2025 se destacaron:
- Puerto Iguazú (Litoral), con 50.183 viajeros.
- Mar del Plata (Buenos Aires), con 43.691 viajeros.
- Ciudad de Mendoza (Cuyo), con 41.797 viajeros.
- Ciudad de Salta (Norte), con 36.386 viajeros.
- Rosario (Litoral), con 35.147 viajeros.
- Ciudad de Córdoba (Córdoba), con 33.802 viajeros.
Análisis de series desestacionalizadas
El informe del Indec también proporciona un análisis de las series desestacionalizadas y de tendencia-ciclo. En mayo de 2025, las pernoctaciones totales desestacionalizadas crecieron un 0,9% con relación a abril de 2025, aunque la tendencia-ciclo disminuyó un 0,1% en el mismo período. Las pernoctaciones de viajeros residentes desestacionalizadas aumentaron un 3,1% respecto al mes anterior, mientras que las de no residentes disminuyeron un 7,2% en el mismo período.