31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Turismo en Córdoba

La primera localidad turística cordobesa que le pone un límite a la creación de nuevos hoteles y cabañas

Aprobó una ordenanza que establece que sólo se pueden sumar no más del 2% de las plazas existentes cada año. Aseguran que no hay antecedentes en el país. La medida, entre justificaciones y críticas.

17 de diciembre de 2022,

00:00
Carina Mongi
Carina Mongi
La primera localidad turística cordobesa que le pone un límite a la creación de nuevos hoteles y cabañas
La v alle del centro de Villa General Belgrano, durante la Oktoberfest 2022(Municipalidad)

Lo más leído

1
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

2

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

5

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Por ordenanza, Villa General Belgrano limitó la cantidad de plazas hoteleras que puedan sumarse a su oferta por año; y a su vez, dispuso que los nuevos establecimientos de alojamiento no podrán superar las 140 plazas de capacidad.

En el municipio aseguran que es la primera localidad que avanza con esa regulación, no sólo en Córdoba sino también en Argentina.

La ordenanza, que fija un “Régimen preventivo, ordenado y sostenido de plazas turísticas”, fue impulsada por el Ejecutivo municipal y aprobada por mayoría por el Concejo Deliberante días atrás. Los ediles opositores no la avalaron.

“Esto es para cuidar la calidad del destino”, lanzó el intendente Oscar Santarelli.

Luego de la pandemia, entre 2021 y lo que va de 2022, la localidad del Valle de Calamuchita pasó de 6.200 a 7.200 plazas entre hoteles, hosterías y cabañas. El crecimiento porcentual en capacidad ha sido de los mayores que se registran en las Sierras en la última década.

Cabañas en Santa Rosa de Calamuchita.

Ciudadanos

Turismo: alojarse en las Sierras costará, en promedio, un 95% más que el verano pasado

Fernando Colautti

Con este escenario y con otros más de 10 proyectos nuevos de emprendimientos ingresados, el municipio decidió regular el mercado.

La norma ahora aprobada establece que se podrán incorporar, cada año, solo del 1% al 2% de las actuales plazas hoteleras. Es decir, unas 145, considerando la cifra actual de 7.200. “Es un Boden por año”, ejemplificó el intendente haciendo alusión a un hotel de alta categoría que se inauguró en el último año.

“No es una limitación 100% para construir hotelería, es una limitación a la cantidad de nuevas plazas”, reforzó Santarelli, quien además es empresario turístico local desde hace décadas.

Apuntó que uno de los puntos centrales para poner un freno al crecimiento de la oferta hotelera es la falta de recursos humanos que se observa en distintos rubros. “Tenemos una desocupación prácticamente cero, la falta de gente va a atentar contra la calidad de los servicios prestados”, comentó.

En los fundamentos del proyecto se cita que la localidad está “a tope” respecto a la posibilidad de respuesta de algunos servicios como energía eléctrica y agua, como también cloacas, aunque está en proceso una ampliación de la planta.

La localidad registra una ocupación promedio anual más alta que la mayoría de las serranas, porque en temporada baja mantiene su atracción.
La localidad registra una ocupación promedio anual más alta que la mayoría de las serranas, porque en temporada baja mantiene su atracción.

“Esto es darle sustentabilidad al futuro de Villa General Belgrano. Un crecimiento sin planificar va a traer problemas”, agregó el jefe municipal.

La medida asegura haber tomado el principio de la Organización Mundial de Turismo, que aconseja que un destino turístico no puede tener más del 50% de la población estable en concepto de plazas. Esta localidad orillaría los 14 mil habitantes estables, con algo más de siete mil plazas.

La norma, a su vez, no permitirá que se construyan hoteles que superen las 140 plazas. Uno de los propósitos es sintonizar con las características del destino, no compatible con unidades enormes “tipo Caribe”, sino más del tipo hoteles boutique o posadas.

Lanzamiento de la temporada de Carlos Paz 2023 en Buenos Aires.

Escena

Carlos Paz lanzó su temporada en Buenos Aires junto a los principales elencos: fotos y crónica

Giuliana Luchetti

Otro objetivo es “proteger a los emprendimientos más pequeños”, ya que los hoteles de mayor envergadura rebajan sus tarifas en temporada baja para cubrir los costos de mantenimiento, y a los más pequeños les cuesta competir.

En la localidad hay hoteles hasta de 340 plazas, que ya no podrán autorizarse si se sostiene esta ordenanza.

La secretaria de Turismo, Gabriela Cachayu, reforzó que los menos categorizados son los que al último cubren sus plazas.

Si bien el proyecto del Ejecutivo planteaba un mínimo de tres años de vigencia, el Concejo Deliberante modificó este punto y lo habilitó por un año, lo que fue cuestionado por el intendente. “Es como sacar una ley de promoción de la industria automotriz por seis meses; en un año no se puede corregir la situación. De todos modos, se podrá prorrogar”, señaló Santarelli.

Reconversión de hoteles en VGB

Otra pata de la iniciativa promueve la reconversión de los hoteles en venta. De esa forma, si el cupo anual de construcción de plazas ya está cubierto, los inversionistas podrán reutilizar las plazas vigentes, adquiriendo un hotel ya construido sin necesidad de encarar un proyecto nuevo. La norma aspira a que se produzca la “sustitución de establecimientos deteriorados o en proceso de desvinculación de la actividad por otros de mayor calidad y categoría”.

“De esta forma, no alteramos el número de plazas y resolvemos la situación del hotelero que no quiere serlo más”, se dijo en el municipio.

Villa General Belgrano. Actualmente tiene 7.200 plazas en hoteles, cabañas, posadas y hosterías.  (LaVoz/Archivo)
Villa General Belgrano. Actualmente tiene 7.200 plazas en hoteles, cabañas, posadas y hosterías. (LaVoz/Archivo)

Las objeciones de la oposición

Los ediles opositores no avalaron la medida.

El concejal y exintendente Sergio Favot (UCR) opinó que “esto tira para atrás lo que se avanzó durante décadas”. Sostuvo que “el mensaje final es que, ya regulado, se pierde la oportunidad de buscar más calidad, y a la vez se les quitan opciones a los más chicos de mejorar su oferta”.

Municipalidad de Jesús María. Área cobro de tasas y tributos.

Regionales

Cómo es la quita de impuestos a quienes fomenten el turismo en Jesús María

Corresponsalía LaVoz

Favot se preguntó qué ocurrirá si un inversor presenta un proyecto por 140 plazas y se queda con todas las disponibles ese año. “Si mañana llega otro y quiere sumar 20 plazas, ya no se lo permitirán”, apuntó.

Ramón Graneros, exintendente del PJ y actual concejal por Pais, dijo que apoya regulaciones “pero no extremas”. Señaló: “Así como quedó, creo que perjudicará a la construcción y al personal, que queda como rehén de los actuales establecimientos”, señaló. Y dijo que si el problema son los servicios públicos al límite, se deberían regular entonces también los gastronómicos y otros rubros.

Turismo estudiantil, descartado

El municipio de Villa General Belgrano tiene un antecedente reciente de regulación cuando, meses atrás, aprobó una ordenanza que establece fuertes requisitos al turismo estudiantil, para desalentarlo.

La finalidad argumentada fue seguir sosteniendo la oferta para el perfil del público ABC1, así nombrado por ser el de mayor poder adquisitivo. En esa ordenanza, tampoco había antecedentes en la provincia de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Turismo en Córdoba
  • Turismo
  • Villa General Belgrano
  • Calamuchita
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Bienestar emociones

Ciudadanos

Hilos invisibles. Qué son las constelaciones familiares, una práctica que divide aguas pero gana cada vez más adeptos

Alejandra Boldo
Controles de velocidad

Ciudadanos

Seguridad vial. Desde este viernes comienzan las multas por exceso de velocidad en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon hasta abrirle la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

Últimas noticias

Juicio de extradición a acusados de traficar armas

Política

Elecciones 2025. La Justicia mantiene la interna de la UCR cordobesa y pospuso la fecha

Redacción LAVOZ
Qué hago con mi cuenta de Mercado Pago si me robaron o perdí el celular

Sucesos

Inseguridad. Insólito robo en Unquillo: como no tenía efectivo le aceptaron una transferencia

Redacción LAVOZ
Argentina campeón en L ' Alcudia

Fútbol

Valor. Sub 20 campeón en L ‘ Alcudia: lo bien que les fue a Zalazar, Salas (Talleres) y a Tulián (Belgrano)

Hugo García
Ángel de Brito y una foto que indignará a Wanda Nara. Foto: captura pantalla

Mirá

¿Intencional? A Wanda no le gusta esto: la foto que mostró De Brito y puede generar más conflictos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design