24 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pirotecnia

La prohibición del uso de pirotecnia sonora se extendió en el país en los últimos años

En provincias y ciudades se implementan campañas de concientización para evitar daños en el fin de año con fuegos de artificio. En Córdoba está prohibido el transporte, la venta y el uso particular.

21 de diciembre de 2023,

09:15
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La prohibición del uso de pirotecnia sonora se extendió en el país en los últimos años
Las campañas de concientización que se llevan adelante en las diferentes provincias merman su uso.

Lo más leído

1
Paro y movilización de discapacidad

Ciudadanos

Boletín Oficial. El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su aplicación

2

Espectáculos

Enamorada de Córdoba. Así es la casa de Georgina Barbarossa en Villa Giardino: un “refugio” soñado

3

Ciudadanos

Ciencia. El regreso del dodo: la ciencia planea revivir al ave extinta en 5 años

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.394 del domingo 21 de septiembre

5

Ciudadanos

Comparativa. Qué consume más luz, ¿la freidora de aire o el horno eléctrico?

La prohibición del uso de pirotecnia sonora se ha extendido en el país en los últimos años, al tiempo que en provincias y ciudades se implementan campañas de concientización para evitar daños durante las fiestas de fin de año.

Quienes impulsaron este tipo de iniciativas, entre otras, fueron las organizaciones que defienden los derechos de las personas con autismo.

La prohibición del uso de pirotecnia sonora se extendió en el país en los últimos años

PIROTECNIA. Las empresas proveedoras se negaron a venderle insumos para realizar el show de fuegos artificiales previsto para Año Nuevo.

Ciudadanos

Pirotecnia: ya no quedan negocios habilitados en Córdoba capital

Milton Copparoni

En Córdoba, la ley N°10.326 del Código de Convivencia Ciudadana, vigente desde 2015 y con alcance en toda la provincia, no prohíbe la venta de pirotecnia pero sí su uso únicamente en espectáculos públicos y actos masivos, tanto en ámbitos abiertos como cerrados.

No obstante, en alrededor del 50% de los 426 municipios y comunas que tiene la provincia cuentan con sus propias ordenanzas o normas análogas que prohíben la venta, el uso o en otros casos imponen restricciones.

En Córdoba capital rige desde 2016, la ordenanza N°12.468 del Código de Convivencia Ciudadana, que en su artículo 106 “prohíbe” la fabricación, el transporte, la venta minorista o mayorista y el uso particular de elementos de pirotecnia y cohetería.

Carla y su hijo Santino pasan las fiestas escondidos con su perro por los fuegos artificiales. (Javier Ferreyra /La Voz)

Ciudadanos

Fuegos artificiales “silenciosos”: una tendencia para celebrar las fiestas que crece en Córdoba

Analía Martoglio

En la provincia de Santa Fe rige desde inicios de 2020 la prohibición de la adquisición y uso de artículos de pirotecnia, de estruendo o sonoros en los eventos y espectáculos que se organicen por parte del sector público provincial, aunque algunas ciudades ya contaban con legislación de “pirotecnia cero”.

En la ciudad de Santa Fe rige desde el 7 de noviembre de 2019 la ordenanza 12.429, que prohíbe la tenencia, fabricación, manipulación, circulación, transporte, comercialización, depósito y expendio al público mayorista o minorista y uso particular, de todo elemento de pirotecnia o cohetería.

Mientras, en Rosario, el Concejo Municipal modificó recientemente la ordenanza Nº 9166/2013, que prohibía el uso de pirotecnia hace 20 años, con lo que, en estas fiestas, el municipio permitirá el uso de fuegos artificiales conocidos como “silenciosos” o “visuales”, excluyendo los que generen ruido.

Ensordecedor. Los ruidos de la pirotecnia estresan a perros y a gatos. (Fotoilustración de José Hernández)

Ciudadanos

Pirotecnia en las Fiestas: cómo proteger a las mascotas de los ruidos

Redacción LAVOZ

En Tucumán, desde 2020 la ley provincial 9.303, que establece el control de la venta de pirotecnia ruidosa para proteger a personas con autismo, a los animales y a los adultos mayores.

En tanto, Jujuy cuenta con una ley de pirotecnia sonora cero, vigente desde 2020, que prohíbe su distribución, tenencia, comercialización y uso, con multas de $ 219.000 para personas que la utilicen y de $ 440.000 para quienes la comercialicen. según difundió el ministerio de Seguridad local en vísperas de los festejos de este fin de año.

En ese marco, sobresalen capacitaciones y campañas de distintas organizaciones de la sociedad civil, e impulsadas entre el gobierno local y municipios, para difundir la ley y concientizar sobre el daño que produce el uso de la pirotecnia sonora a personas con hipersensibilidad auditiva, como así también a los animales domésticos.

En la ciudad de San Luis, una ordenanza sancionada en noviembre de 2019 prohíbe la utilización, comercialización, acopio, exhibición y expendio al público de pirotecnia y cohetería sonora, sean de venta libre o no y/o de fabricación autorizada, y quedan exceptuados de la prohibición los fuegos artificiales de tipo únicamente lumínicos.

Asimismo, varias ciudades de la provincia han limitado el uso y comercialización de la pirotecnia como Juana Koslay, Villa Mercedes, Merlo, El Volcán, Unión, Tilisarao y La Punta, y los transgresores serán sancionado con multas y clausuras.

También, desde noviembre, se realizan campañas de concientización entre las comunas y la Asociación Autismo San Luis, para remarcar la importancia a los comerciantes de cumplir con la normativa.

En todo el partido de General Pueyrredón, que comprende a la ciudad de Mar del Plata, está prohibida la utilización, tenencia, fabricación y comercialización de todo tipo de producto pirotécnico, a través de la ordenanza N°24.686, vigente desde 2019.

En la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, está prohibido el uso de todo tipo de pirotecnia desde 1992, mientras que en 2016 se amplió esa prohibición a los espectáculos de fuegos artificiales organizados por el propio municipio.

Por su parte, en la ciudad de Río Grande la pirotecnia también está prohibida, aunque se permite el uso de la llamada “pirotecnia fría” (con menos impacto de ruido, rápida disipación del calor y baja densidad de humo) en la realización de espectáculos públicos.

En la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche la pirotecnia está prohibida por ordenanza municipal.

Por su parte, la localidad chubutense de Lago Puelo recordó que está prohibido el uso de pirotecnia en la ciudad, dado que son una de las principales causas de incendios forestales.

Sidney

Ciudadanos

Cuáles son los efectos de los fuegos artificiales sobre el Planeta

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Pirotecnia
  • Argentina
  • Fiestas
Más de Ciudadanos
Pescadores atrapados en La Rinconada

Ciudadanos

La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

Redacción LAVOZ
Imagen satelital tomada el miércoles 24 de la tormenta tropical Humberto en el océano Atlántico, frente a la costa sureste de Estados Unidos. (NOAA vía AP)

Ciudadanos

Temporada. Alerta en el Atlántico: se formó la tormenta tropical Humberto y el huracán Gabrielle enfila a las Azores

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Vender un auto usado ahora es más fácil y seguro en Maipú

Mundo Maipú
Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio y Mantenimiento. Financiación exclusiva para el servicio oficial de Volkswagen en Maipú

Mundo Maipú
Nuevo Chevrolet Onix: diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Chevrolet Onix. Diseño renovado y más tecnología, con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Servicios Ford: soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios Ford. Soluciones ágiles con Pick-up & Delivery y Taller Móvil de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: el presidente Javier Milei junto a Gonzalo Roca, candidato a diputado nacional por Córdoba, en el Parque Sarmiento

Política

Mapa político. Cálculos moderados en la Rosada para la cosecha libertaria en Córdoba

Mariano Bergero
El encuentro entre Milei y Trump (Oficina del Presidente).

Política

Análisis. Milei, aliviado gracias a su amigo Trump y a los dólares del campo

Julián Cañas
Javier Milei junto a Gonzalo Roca, en Córdoba.

Opinión

Debate. Federalismo regurgente de la política argentina

Francesc-Xavier Soria Jofra
Diego Domínguez

Rugby

Entrevista. Diego Domínguez, cordobés y leyenda del rugby italiano, y su visión de para qué están Los Pumas

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • ASÍ FUE LA APARICIÓN DE LARA GUTIÉRREZ EN TV, VÍCTIMA DEL TRIPLE FEMICIDI0 DE FLORENCIO VARELA

    En video. Una de las jóvenes asesinadas apareció en TV hace unas semanas: habló sobre las denuncias de prostitución

  • Pescadores atrapados en La Rinconada

    La Rinconada. Córdoba: estaban de pesca, remolcaban su lancha y quedaron atrapados por la crecida de una laguna

  • Las chicas que hallaron asesinadas en La Matanza (Collage).

    Horror. “Venganza narco”: el ministro de Seguridad bonaerense dio detalles del triple crimen de Morena, Brenda y Lara

  • 03:23

    La Barra

    Último aniversario. La Barra publicó un mensaje por los 31 años de “la banda más grande de Córdoba”

  • El exabrupto de Vilma Ripoll en la Comisión de Hacienda en Diputados.

    Vergonzoso. El exabrupto de la diputada Vilma Ripoll: “Este gobierno está feliz por ir a chup... a Trump”

  • 01:56

    Juan Pablo Varsky

    No se pudo. Juan Pablo Varsky reveló que Máximo Kirchner llamó de madrugada para bajarlo de Fútbol Para Todos

  • 00:41

    Marcelo Tinelli

    ¿Hubo bots? Volvió Marcelo Tinelli: así fue el primer programa de Estamos de paso, su programa streaming

  • 00:03

    Bangkok: colapsó una calle frente a un hospital y dejó un cráter de 50 metros. (Captura de video)

    Video. Bangkok: un impresionante socavón obligó a evacuar a decenas de personas

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 25 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 24 de septiembre

Redacción LAVOZ
Dormir separados

Salud

Convivencia. Qué dicen los expertos sobre las parejas que duermen en habitaciones separadas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10596. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design