20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Restricciones

La Provincia aplica más flexibilizaciones, pero de menos intensidad que la Nación y que la propia Capital cordobesa

Anunció las medidas que recomienda para las próximas dos semanas. El uso de barbijo sigue sin cambios. Para gastronomía, sugiere abrir hasta las 2 y con aforo del 70% en espacios cerrados.

25 de septiembre de 2021,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
La Provincia aplica más flexibilizaciones, pero de menos intensidad que la Nación y que la propia Capital cordobesa
Bares y restaurantes de la ciudad de Córdoba abren sin límites. La Provincia insiste en recomendar un aforo en espacios cerrados (Facundo Luque)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El Gobierno de Córdoba resolvió que desde el lunes próximo, y por dos semanas, se apliquen varias nuevas flexibilizaciones en el territorio provincial respecto a las actividades restringidas por la pandemia.

Lo resuelto es más restrictivo de lo que el Gobierno nacional anunció días atrás en esta materia.

En una reunión que funcionarios provinciales mantuvieron este viernes con intendentes y jefes comunales de toda la provincia, la Provincia ratificó que no variará el actual criterio sobre el uso de barbijos. Para Córdoba, debe seguir siendo una exigencia incluso al aire libre, y aunque no haya aglomeración de personas. Desde la Nación se había indicado que se flexibilizaba esa recomendación desde el 1° de octubre.

De todos modos, y aunque no se lo explicite de modo público, está asumido que no hay voluntad ya de aplicar sanciones por esa contravención.

El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, anticipó a los intendentes las nuevas medidas respecto de las restricciones actuales. Luego, el Gobierno las difundió oficialmente.

Qué cambia

En materia de reuniones sociales y familiares, la Provincia sostiene desde el 27 de septiembre y hasta el 10 de octubre que se habiliten para hasta 20 personas y con las 2 de la mañana como límite horario.

La circulación nocturna, que actualmente rige (aunque con escaso control para exigir su cumplimiento) de 0 a 6, será por estas dos semanas de 3 a 6, salvo para trabajadores de actividades esenciales.

En el rubro gastronomía, la recomendación es que se permita abrir a bares y restaurantes hasta las 2, con un aforo del 70% en ambientes cerrados y mesas que no ocupen a más de ocho personas.

Los salones de fiestas y de eventos, a la vez, podrán ser utilizados al 100% al aire libre pero al 70% en espacios cerrados.

También se sostiene un límite del 70% para templos religiosos y otras actividades recreativas y culturales que se realicen bajo cubierta.

Las actividades recreativas y deportivas (no de concentraciones masivas) quedan todas permitidas si se concretan al aire libre.

La Provincia, como Nación, autoriza ahora los viajes en grupos de jubilados o de estudiantes y similares, pero en Córdoba recomienda que los participantes cuenten con un test de antígeno (no PCR) de resultado negativo, tanto en las 48 horas anteriores al viaje como a su regreso.

Para boliches, bailes y discotecas, se dispuso un permiso con aforo del 50% y hasta las 2 de la mañana, pero sólo para mayores de 18 años que acrediten vacunación con dos dosis.

Los centros comerciales, galerías y shoppings tendrán un aforo del 70% y apertura hasta las 22.

Sugerencias

Torres apuntó que la mayoría de los intendentes se manifestó de acuerdo y argumentó que las decisiones parten de las sugerencias del comité científico sanitario que asesora al Ministerio de Salud provincial.

Variante Delta Covid 19 coronavirus pandemia

Ciudadanos

Nación flexibiliza restricciones y ya no será obligatorio el tapabocas en la vía pública

Corresponsalía Buenos Aires

Planteó que “en realidad, ninguna de las medidas que el Gobierno nacional anunció días atrás están transparentadas hasta ahora en un decreto, salvo el firmado para el ingreso de viajeros del exterior”.

Dilema Capital

En contradicción con este criterio, el municipio de la ciudad de Córdoba resolvió el pasado martes adherir a la mayoría de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional, en materia de flexibilizaciones de actividades, y que aplica ya desde ese día.

En la Capital cordobesa los bares y restaurantes pueden trabajar ya sin aforo, al igual que los salones de fiestas. En todos esos casos, el nuevo horario es hasta las 3.

También en Capital, y como anunció la Nación, las reuniones sociales quedaban habilitadas prácticamente sin limitaciones.

Torres señaló que, desde que comenzó la pandemia, lo que fija la Provincia “son recomendaciones”, que no se plantean como exigencias a cada ciudad. “Para exigir deberíamos recurrir a la Justicia si no acatan, y nunca lo hemos hecho”, apuntó el ministro provincial.

Pero insistió en que el Gobierno provincial “aspira a lograr un patrón uniforme en todo el territorio”.

La decisión de la Capital de anticiparse y flexibilizar por su cuenta genera ahora interrogantes sobre la posición a asumir por otras ciudades y pueblos.

Al menos dos intendentes plantearon ayer que será complicado hacer cumplir restricciones si la mayor ciudad no las acompaña. “La Capital se descolgó y eso complica a todos ahora, porque cómo le explicamos a nuestra gente que aplicamos más restricciones que en la ciudad que tiene al 40% de la población cordobesa”, señaló uno de ellos.

La Municipalidad de Córdoba trata la apertura de las restricciones sanitarias que habían sido impuestas en el marco de la pandemia. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Córdoba capital: reabren los boliches y eliminan aforos en gastronomía

Verónica Suppo

Desde la Capital, voceros del Gobierno municipal señalaron –tras conocerse las medidas de la Provincia– que son varios los municipios que, por su autonomía, ya resolvieron flexibilizar en mayor medida en cuanto a horarios y a aforos. Y ratificaron que se sostendrá el criterio anunciado el martes pasado por el intendente Martín Llaryora.

Temas Relacionados

  • Restricciones
  • Pandemia
  • Coronavirus en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pase de la mañana del Streaming de La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Otra semana potente, que marcó la agenda informativa

Redacción LAVOZ
YPF redujo el precio de los combustibles

Política

Nuevas tarifas. Desde este domingo, YPF aumenta los precios de sus combustibles: cuánto suben

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

El DT. Gallardo valoró el nivel de su River en la goleada ante Instituto y ponderó al pibe Lencina

Redacción LAVOZ
Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design