16 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

La Provincia comenzó a escuchar a las familias para repensar el acompañamiento a los estudiantes

Inició rondas de diálogo en el interior con el objetivo de reflexionar sobre los vínculos y generar propuestas.

20 de abril de 2025,

19:52
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
La Provincia comenzó a escuchar a las familias para repensar el acompañamiento a los estudiantes
"Ronda de Diálogos con Familias", el dispositivo que arrancó en el interior provincial para escuchar las preocupaciones de los padres.

Lo más leído

1
La tormenta de este jueves tiene mucha actividad eléctrica. (Foto archivo)

Servicios

Nublado. Alerta meteorológica por tormentas fuertes a corto plazo en 6 provincias: a cuáles abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

4

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

5

Tevé

Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

Con el objetivo de involucrar de modo activo a las familias en la corresponsabilidad de la educación de niños, niñas y adolescentes, el Ministerio de Educación, a través del programa Escuela Comunidad de la Dirección General de Bienestar Educativo, inició una serie de encuentros en el interior provincial.

En esos espacios padres, tutores y otros familiares pudieron reflexionar sobre el papel que los adultos juegan en el acompañamiento de las trayectorias educativas.

Mediante una dinámica grupal se compartieron diferentes perspectivas y propuestas. La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional Claudia Maine dijo a La Voz que esta iniciativa pretende ser el punto de partida de un trabajo más mancomunado entre la institución y las familias por el bien de los estudiantes en la que cada uno cumpla el rol que le corresponde.

“Esta gestión incorpora a las familias como un agente clave en la educación de los niños. Por eso estos espacios nos dan un diagnóstico de lo que les preocupa y una visión diferente a la que podemos tener desde el ministerio”, agregó la funcionaria.

Bajo el lema “¿Cómo acompañarnos para acompañar?” el ciclo “Rondas de Diálogo con Familias” ya se realizó en las localidades de General Cabrera y Villa Allende en 2024, que pertenecen a las regiones escolares 4 y 8, respectivamente. La actividad se retomó este mes en Oncativo (región 3) y Brinkmann (región 2).

Por ejemplo en la localidad del departamento Colón asistieron poco más de 100 familiares de 16 escuelas de gestión estatal y privada, de nivel inicial, primario y secundario.

La subsecretaria Claudia Maine participó en las diferentes jornadas de "Ronda de Diálogos con Familia".
La subsecretaria Claudia Maine participó en las diferentes jornadas de "Ronda de Diálogos con Familia".

La iniciativa continuará en los próximos meses con el fin de ampliar y fortalecer el vínculo entre las familias y las escuelas. El 22 de abril habrá una jornada en Alta Gracia (región 5), el 9 de mayo en San José de la Dormida (región 6), el 30 de mayo, San Carlos Minas (región 7), el 13 de junio en Leones (región 9), el 1 de julio en Del Campillo (región 10) y el 5 de agosto en Villa Las Rosas (región 11).

Luego será el turno de las familias de la Capital, para las cuáles la logística será por barrios.

Punto de partida

Según Maine una de las primeras impresiones que obtuvieron de estas rondas de diálogo fue que muchos de los vínculos familia-escuela “estaban erosionados”. “Si bien no es posible generalizar, una gran cantidad de padres delegan en la institución la educación de sus hijos. En otros casos las escuelas no los hacen partícipes y el vínculo solo es informativo”, expresó.

Para la funcionaria esta propuesta les permite tener un relevamiento de una diversidad de realidades a lo largo y ancho de la provincia, además de las diferencias en los distintos niveles educativos.

Si bien el Ministerio de Educación pretende elaborar un documento de síntesis al final del recorrido, los primeros indicadores sobre lo que expresaron los padres gira en torno sobre las dificultades del diálogo intergeneracional, el vínculo entre estudiantes, diferentes modelos de crianza, el uso del celular, entre otros.

La Provincia promueve mayor protagonismo de los estudiantes con diferentes programas ejecutados desde el Ministerio de Educación.

Educación

Educación. Ser más escuchados, el gran pedido de los estudiantes secundarios cordobeses

Nicolás Sosa Tillard

Maine reconoció que temas como el bullying, violencia digital o consumo también estuvieron presentes por situaciones que ocurren dentro o fuera de los establecimientos.

“Buscamos una construcción colectiva colaborativa en cada una de las escuelas. Cuando eso sucede se produce un mejor acompañamiento de las trayectoria educativas. Así sucedió en los festejos del último primer día (UPD) en los cuales cuando escuela y familias trabajaron juntos se obtuvo un acompañamiento cercano y significativo”, mencionó Maine.

Desde la asociación Familias por la Educación Córdoba valoraron esta iniciativa como un primer paso para mejorar el lazo escuela-familia pero lo consideraron incompleto.

Una de las jornadas fue en General Cabrera, departamento de Juárez Celman.
Una de las jornadas fue en General Cabrera, departamento de Juárez Celman.

“Cuando nos juntamos con ellos les planteamos la necesidad, prometieron realizar alguna articulación y luego nos avisaron cuando ya tenían todo definido. Consideramos que la muestra es sesgada porque la invitación real no es a todas las familias. Ojalá exista una instancia más adelante que sea más amplia”, dijo su referente Soledad Cabral.

Además de las “Rondas de Diálogo con Familias” el Ministerio de Educación realiza anualmente dos jornadas denominadas “Escuela-Familia-Comunidad” (en abril y octubre) en la que a partir de un cuadernillo con diversas propuestas se invita a cada escuela a trabajar sobre el tema. La misma es obligatoria en las escuelas de todos los niveles, modalidad y gestión de la provincia.

Videos y plataforma digital

En la misma línea la Dirección General de Bienestar Educativo publicó en enero pasado vía redes sociales el Ciclo “Bienestar, familias y escuelas”, una cápsula de videos a cargo de especialistas que abordan diferentes temáticas vinculadas a la educación.

La intención del Ministerio de Educación es desarrollar a futuro un espacio particular en donde puedan confluir diferentes herramientas visuales y didácticas para consumo en los hogares.

La decisión de la cartera educativa local coincide con el anuncio de su par porteña que tendrá a fin de mes una “escuela para padres” online y gratis en apoyo a la crianza de los hijos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Familia
  • Ministerio de Educación
Más de Ciudadanos
Consultas y atenciones en los consultorios odontológicos de la UNCuyo

Ciudadanos

Dieta y salud bucal. Un estudio revela qué alimento aumenta el riesgo de periodontitis severa

Redacción LAVOZ
Descanso

Ciudadanos

Descanso. La mejor postura para dormir y evitar el dolor de espalda, según una fisioterapeuta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Cruz del Eje

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. José Ignacio Scotto llevó programas y acciones de la Agencia Córdoba Joven al departamento Cruz del Eje

Agencia Córdoba Joven
Programa de Género de la Universidad Provincial de Córdoba: construir nuevos sentidos desde la educación

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Acciones. Programa de Género de la UPC: construir nuevos sentidos desde la educación

Universidad Provincial de Córdoba
Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Territory. Diseño renovado y financiación exclusiva con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, tecnología y financiación exclusiva en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Primera Nacional

Fútbol

De la tierra al cielo. Lejos del ruido, cerca de la gloria: el gran momento del fútbol del interior cordobés

Agustín Caretó
Elecciones en Córdoba: Natalia de la Sota, del PJ; María Celeste Ponce, de LLA; Gabriela Estévez, del kirchnerismo; y Liliana Olivero, de la Izquierda

Política

Elecciones. En 10 años, solo 11 mujeres encabezaron en Diputados: el “techo” de cristal cordobés

Federico Giammaría
El docente e investigador Héctor Ruiz Martín en la charla sobre uso de tecnología en el aula. (UCC)

Ciudadanos

Educación. “La IA en el aula puede usarse para cosas improductivas y también para lograr grandes aprendizajes”

Analía Martoglio
Secuestraron una gran cantidad de teléfonos celulares por maniobras sospechosas con ventas de automóviles. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Con el “cuento del auto nuevo”, se quedaban con el dinero y no entregaban unidades

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:17

    La crítica de Juli Poggio a las canciones vulgares y la problemática en sus clases de baile

    "Todo aesthetic". En video: así es por dentro el nuevo departamento de Julieta Poggio

  • 00:17

    Siniestro en Alta Gracia (Captura de video).

    Video. Alta Gracia: detuvieron a un motociclista que atropelló a una mujer y la abandonó

  • 00:58

    Pedro Rosemblat- Gustavo Cordera

    Descargo. Pedro Rosemblat, tras las críticas por entrevistar a Gustavo Cordera: Entiendo que a las mujeres...

  • 06:53

    El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

    Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su ex chofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

  • Aseguró estar en "otra dimensión".

    Sorprendido. Un inglés que vive en Córdoba visitó Villa General Belgrano y quedó impactado: “Es como estar en Alemania”

  • (Foto: Instagram / restaurante_botin).

    ¿Caro? Visitó el restaurante más antiguo del mundo y sorprendió al revelar lo que gastó: el ticket final

  • 00:15

    “Performative male”: la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

    Tendencia. Que es el “performative male”, la tendencia viral que redefine la masculinidad en TikTok

  • 00:37

    El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

    Tierno. El conmovedor abrazo de Sultán, el perrito rescatado que se volvió viral en Ecuador

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belén. Foto: Prime Video.

Cine y series

Estreno. Belén: el filme que narra la lucha por los derechos reproductivos desde una historia desgarradora

Redacción LAVOZ
La crítica de Juli Poggio a las canciones vulgares y la problemática en sus clases de baile

Espectáculos

"Todo aesthetic". En video: así es por dentro el nuevo departamento de Julieta Poggio

Redacción LAVOZ
Agencia Córdoba Joven. Cruz del Eje

Espacio de marca

Juventud. José Ignacio Scotto llevó programas y acciones de la Agencia Córdoba Joven al departamento Cruz del Eje

Agencia Córdoba Joven
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10588. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design