10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte

Transporte. Crisis en los interurbanos: convocan a una mesa a discutir aumento del boleto en horas pico y retiros voluntarios

La Provincia llamó a negociar una reestructuración integral del sistema a las empresas y al gremio, más allá de la negociación paritaria trabada. Varias empresas analizan procesos preventivos de crisis.

19 de abril de 2024,

00:09
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Crisis en los interurbanos: convocan a una mesa a discutir aumento del boleto en horas pico y retiros voluntarios
Nueva Terminal de Ómnibus. El servicio interurbano enfrenta una grave crisis. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

La Secretaría de Transporte de la Provincia volverá a convocar en las próximas horas a la mesa de negociación en la que junto al gremio, las empresas, la Secretaría de Trabajo y el Ersep se está discutiendo una reestructuración todo el sistema interurbano. Esto como respuesta al paro de tres días que anunció Aoita para el lunes, jueves y viernes próximo.

La reestructuración que se está debatiendo ya hace dos meses contempla un nuevo aumento del boleto en horarios pico, la reducción de entre 300 y 500 empleos vía retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas y mejoras en la coordinación de servicios para evitar kilómetros improductivos.

Interurbanos

Ciudadanos

Paritarias. Sin acuerdo, los interurbanos anunciaron tres días de paro en Córdoba

Redacción LAVOZ

La diferencia entre lo que pide el gremio y lo que ofrecen las empresas, nucleadas en Fetap, no es el único problema que tiene el sistema para su sustentabilidad, entiende Cristian Sansalone, director de Transporte provincial.

El gremio quiere un piso de un millón de pesos por trabajador, para equiparse con los sueldos de UTA. Las empresas ya pagan unos 850 mil, con 250 mil en un no remunerativo. Ofrecieron estirarse algo más, para llegar a unos 300 mil pesos en ese item. Pero el gremio quiere el millón y que vaya al básico. Ahí se trabó y a esta altura parece inevitable la medida de fuerza.

Las alternativas de conciliación obligatoria pasan por la Secretaría de Trabajo de la Nación, algo que ya no tendría razón de ser tras el desfinanciamiento del sistema por fuera del Amba.

En la reestructuración que plantea la Provincia no hay una sola, sino un conjunto de medidas que apuntan a mejorar la economía del sistema, por la vía del ahorro o de una mejor recaudación. “No hay una medida para conseguir el dinero que falta, son varias cuestiones en simultáneo, para equilibrar en kilómetros y cantidad de pasajeros”, precisó Sansalone.

Una de las medidas es otro aumento del boleto, aunque con una característica diferencial. “Se va a plantear tarifa diferencial por horario, con un incremento del 10 por ciento en horario pico, pero en horario valle (cuando desciende el número de pasajeros) no va a haber aumento, para poder discriminar y alentar el uso del sistema en horarios no rentables”, anticipó Sansalone.

A su vez, se piensa en modificaciones en la modalidad con el permiso para nuevas paradas donde hacer ascensos y descensos en lugares donde no estaban admitidos que mejoren la oferta y eviten la duplicación de recorridos poco rentables. Para eso, se buscará la coordinación entre las empresas, para que en vez de competir por el mismo pasajero cubran una mayor franja horaria y garanticen un servicio con mayor frecuencia y previsibilidad, explicó el funcionario que responde al secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

Transporte urbano en Villa María. Este martes, en conflicto. (La Voz)

Ciudadanos

Asambleas. Villa María: se resintió el transporte urbano por una deuda con los trabajadores

Redacción LAVOZ

Van a autorizarse también cortes en servicios que tienen un índice tan bajo de pasajero/kilómetro que son imposibles de costear sin subsidios. “En algunos puntos vamos a trabajar en sinergia con algunas empresas urbanas municipales, para evitar que el interurbano haga tantas vueltas y podamos trabajar con trasbordos. En otros casos, vamos a tener que lamentablemente permitir que se retiren servicios”, admitió el funcionario.

Alejandro Ugalde, vocero y representante legal de la Federación de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), dijo que si no se modifican las reglas que pone el Estado en el servicio no habrá empresas que puedan prestarlo. “Dependemos de la voluntad del Estado: si quiere recortar horarios, servicios improductivos, eso trae reducción de servicios, y luego de mano de obra, es una cadena que se va a dar. Pero nosotros somos operadores, dependemos de las reglas y directivas del Estado y con esas reglas nos tienen que cerrar los números porque sino no podemos seguir prestando el servicio”, advirtió.

Se blanquea de este modo que ya se discute un recorte de personal, de entre 300 y 500 personas con la apertura de jubilaciones anticipadas, retiros, suspensión y rotación de personal. Los choferes interurbanos son 3 mil, si se suman los conductores de urbanos del interior, también agremiados a Aoita son 500 más. Se trata de una reducción estimada en la planta de personal de entre un 7 a un 15 por ciento.

Las empresas ya vienen avisando que estudian la apertura de procesos preventivos de crisis. “El costo operativo está en 10.500 millones y recaudamos 7 mil, cómo bajamos eso sin afectar el costo laboral”, justificaron voceros empresarios.

La intención del Gobierno provincial es darle dos semanas más al diálogo en la mesa reestructuradora -que ya tuvo ocho reuniones previas- para poner en marcha los cambios a mediados de mayo.

La posibilidad de nuevos subsidios provinciales para evitar el paro fue descartada. “La Provincia ya hizo el esfuerzo triplicando los programas sociales, eso es sostener la demanda. Si no bancamos, esos pasajeros dejan de viajar. Triplicamos el Boleto Educativo Gratuito, que tiene ya 256 mil usuarios y tomamos la decisión financiera de adelantar el pago de estos programas, este mes ya pagamos abril completo y lo mismo sucederá en mayo. Lo que ya pone la Provincia es mucho más de lo que deja de recibirse por la Nación, que son unos 7 mil millones de pesos en 10 meses. Se va a pasar de 11 mil a 30 mil millones solo en el BEG, con la diferencia de que no se los vamos a poner a la oferta de los coches, sino en la demanda”, defendió Sansalone.

“Lo que nosotros planteamos es que se paguen los boletos por lo que cuestan, el Estado paga los boletos que decidió darles a los usuarios a un 50%. Si no asume el valor de los pasajes, por lo menos que suba la proporción porque se da la situación que estos viajes afectan horarios en los que podríamos tener mejores ingresos por tarifa plana, como las horas pico laborales”, plantearon desde Fetap.

El paro anunciado por Aoita

El sindicato dijo que este viernes 19 de abril se llevarán adelante asambleas informativas en todas las empresas por la mañana. El servicio podría verse resentido, algo que ya sucedió hace algunos días.

En tanto, para el lunes 22 anunciaron un paro total de actividades desde las 0 y por 24 horas. La misma medida de fuerza se llevará adelante el jueves 24, aunque será más prolongada y se extenderá por 48 horas.

Será durante esta última medida que el gremio también desarrollará una concentración en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba.

Las empresas anticiparon que descontarán los días no trabajados.

Temas Relacionados

  • Transporte
  • Gobierno de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
IA medicina

Ciudadanos

Revolución médica. Primera cirugía robótica autónoma con IA: un robot extirpó una vesícula sin ayuda humana

Redacción LAVOZ
Cómo calcular la cantidad de arroz por persona

Ciudadanos

Debate. Una ingeniera de alimentos explica por qué conviene lavar el arroz (y qué pasa si no se hacé)

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rugby

Rugby

Valor agregado. El federalismo de Los Pumas: cada vez más jugadores del interior y miles de kilómetros recorridos

Gabriela Martín
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin.

Comer y beber

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Javier Ferreyra
Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

IA medicina

Ciudadanos

Revolución médica. Primera cirugía robótica autónoma con IA: un robot extirpó una vesícula sin ayuda humana

Redacción LAVOZ
Benjamín Vicuña y  Jorge Rial. Foto: captura pantalla

Mirá

Letal. Jorge Rial opinó sobre el escándalo con La China y definió a Vicuña como un “chileno soberbio”

Redacción LAVOZ
Daniel Miliki Jiménez ex jugador de Instituto

Fútbol

"Miliki". Jiménez, con el corazón en Instituto: “Rogaba que al Chino le fuera bien...se lo merecía”

Agustín Caretó
Incendio en General Cabrera: el comunicado de la empresa dueña del predio

Sucesos

Siniestro en Córdoba. Incendio en General Cabrera: el comunicado de la empresa dueña del predio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design