10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Traslasierra

Turismo en Córdoba. La rica historia de 100 años de los comedores de chivito del Camino de los Túneles

La familia que instaló el primero, antes de que el emblemático camino se inaugure, sigue apostada allí. Con el reciente asfalto, de uno pasaron a ser 20. Relatos, con gusto a cabrito y empanada.

23 de abril de 2025,

09:55
Miguel Ortiz
Miguel Ortiz
La rica historia de 100 años de los comedores de chivito del Camino de los Túneles
Iliana Más, en el histórico comedor Las Águilas que siempre atendió su familia, en el Camino de los Túneles (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Iliana Más y su familia atienden el comedor más antiguo del emblemático Camino de los Túneles, en Pocho, allá en el oeste cordobés.

Hace casi 100 años, su abuela acogía a quienes construyeron los famosos túneles del camino que se abría. Sus padres ampliaron y sostuvieron el negocio, que hoy sigue ofreciendo las viejas recetas con productos de la zona, donde se destaca el cabrito a las brasas. La historia de la familia es en parte la de la comarca.

El paisaje luce volcanes, palmeras caranday, pircas inmemoriales y corrales de piedras hechos por manos que quisieron quedarse para siempre entre esos cerros.

Hace unos años, la llegada del asfalto a la ruta abrió el sector al turismo, y empezó un tiempo de prosperidad que este año se ve dañado por el corte del acceso al histórico camino, por obras de reparación en marcha.

El árbol comedor

En la década de 1930, cuando María Teresa Cáceres de Moyano, la abuela de Iliana, supo que por ahí pasaría un nuevo camino dijo: “Yo acá voy a poner un comedor”. Eran tiempos donde toda la región, desde Traslasierra hasta Cruz del Eje, carecía de pavimento.

“Mi abuela empezó aquí, al lado del arroyo Las Aguilas, debajo de un tala, a darle el almuerzo a los ingenieros que venían a diseñar los túneles; después siguió con los obreros, después con la gente que pasaba, y así se estableció el negocio”, cuenta Ileana a La Voz, con acento pochano.

Fabiana e Iliana Más, con un cabrito a la parrilla. Historias de la gastronomía y el turismo en el oeste cordobés. (La Voz)
Fabiana e Iliana Más, con un cabrito a la parrilla. Historias de la gastronomía y el turismo en el oeste cordobés. (La Voz)

“La abuela al principio tenía solamente 10 cubiertos, si venía más gente debía pedirle a los vecinos, entonces un vaso de vidrio se valoraba como un diamante, pero como el piso era de tierra regada se rompían menos”, aclara Ileana sonriendo.

María Teresa cocinaba arroz con pollo criollo, chivitos y asado con sopa seca en verano. Los inviernos impunes de la meseta se enfrentaban con locro, buseca, guiso de lentejas y otras delicias. Los postres llegaban con higos en almíbar, queso de cabra con arrope o ambrosías.

Su “mano” de cocinera era legendaria, y se convirtió en un personaje conocido cuando los túneles de la ruta provincial 28 abrieron el paso hacia el pueblito de Chancaní y a los llanos riojanos, hasta San Juan.

 “Después por aquí pasaba la empresa Socasa, que venía de Córdoba por Los Gigantes y se dirigía a San Juan, aquí llegaban los colectivos a la una de la mañana a la ida, y a las tres de la mañana a la vuelta, y mi abuela los esperaba con sándwiches y café”, cuenta Iliana.

Un sándwich y un amor

Una tarde de 1965, el joven camionero Benjamín Más, sanjuanino, volvía con el equipo lleno de maíz desde la Pampa de Pocho, entonces capital de ese cereal. Se bajó en el comedor Las Águilas, que parecía cerrado.

Doña Teresa no estaba, pero una de sus hijas, a la que llamaban “Pelusa”, se asomó al camino. Era una flor silvestre.

El camino de Los Túneles en Córdoba. (Gobierno de Córdoba)
El camino de Los Túneles en Córdoba. (Gobierno de Córdoba)

La joven le preparó al viajero un sándwich tan rico que le trastocó la vida. Conversaron hasta la noche y se despidieron sin olvidarse.

Entre idas y vueltas, nació un amor que se hizo matrimonio. Luz del Huerto Moyano se casó con Benjamín Más en 1969, en Salsacate. “El padre Pedernera no quería venir a la Iglesia de Las Palmas porque el camino estaba muy roto, entonces los novios tuvieron que ir hasta allá”, relatan ahora.

Nacieron las dos niñas mientras “Pelusa” se convirtió en la nueva reina de los sabores pochanos.

“Ella se fue al cielo en 2010, yo era enfermera, dejé todo y me vine a seguir con el lugar, acá, junto a mi hermana”, dice Iliana.

Pero a mil metros sobre el nivel del mar, el cielo en Pocho está cerca.

Hoy, don Benjamín, con 83 años, sigue capitaneando la parrilla. Ileana y su hermana Fabiana dirigen el comedor, en el que también trabajan sus hijos.

El menú “diente libre” a 20 mil pesos por persona, incluye empanadas, chivito, ensalada, papas fritas y pan.

Fabiana confiesa parte del proceso de las famosas empanadas: “La masa es casera, con un secreto para que no salgan aceitosas, y el relleno tiene carne cortada a cuchillo, cebolla, y los condimentos de la receta de la abuela (sal, pimienta, ají); todo hecho en cocina económica, con leña, por eso su sabor es único, son siempre fritas en una mezcla de aceite y grasa de cerdo”.

La ruta provincial 28 es conocida como el Camino de Los Túneles.
La ruta provincial 28 es conocida como el Camino de Los Túneles.

Del olvido al turismo

En los años ’60 se abrió la ruta 15, entre Villa Cura Brochero y Cruz del Eje. El flujo vehicular comenzó a circular menos por la ruta 28, el mantenimiento empezó a ser inexistente y los túneles quedaron prácticamente olvidados. Eran un emblema, que nadie miraba.

El comedor Las Águilas, sin embargo, resistió.

Iliana cuenta: “Llegamos a los años ’80 y ’90 siendo un lugar olvidado. Casi nadie sabía de los túneles, excepto los viajeros del turismo de aventuras que venían en vehículos de doble tracción”.

El siglo 21 mejoró algo la afluencia pero el viejo camino a La Rioja y San Juan pasó a ser un recuerdo. Quienes llegaban a la zona lo hacían para visitar los cinco históricos túneles cavados entre los cerros, que en 2008 fueron declarados una de las Siete Maravillas de Córdoba, entre las construidas por los humanos.

La historia cambió en 2019, cuando llegó el pavimento. Entonces los contingentes de turistas comenzaron a arribar diariamente y la zona cobró vida. “Los jóvenes no sólo empezaron a no irse, como antes, sino a regresar. Antes nuestro comedor era el único, junto con el Anita, pero de Taninga, y ahora hay casi 20 lugares para comer, y todos son de familias de acá”, afirma Iliana.

El chivito manda en todos ellos.

Desmoronamiento de piedras en el Camino de los Túneles, tras los incendios de 2024. (Vialidad Provincial)
Desmoronamiento de piedras en el Camino de los Túneles, tras los incendios de 2024. (Vialidad Provincial)

“El azote”

Alrededor de los comedores hay venta de minerales, artesanías, cueros o hierbas serranas.

“Hoy toda la economía de la zona gira en torno al turismo, desde los chivitos hasta el dulce, el queso, la leña o el pan casero. La mayoría de nuestros insumos, son de nuestros vecinos, por eso sufrimos tanto este corte de ruta”, dice Ileana.

La vecina se refiere a la interrupción del camino impuesta luego de los incendios y las lluvias de septiembre pasado. Por el peligro de derrumbes, Vialidad Provincial cortó la ruta antes del primer túnel y ejecuta reparaciones.

“Se nos vino la noche, estamos como viviendo otra pandemia, estos meses han sido un azote en lo económico y en lo emocional”, grafica la mujer. Y agrega: “Hay comedores que se cerraron, vecinos que tuvieron que irse de nuevo, y mucha carencia porque el turismo no viene”.

Iliana Más, en el comedor familiar que cuenta casi un siglo de historia. (La Voz)
Iliana Más, en el comedor familiar que cuenta casi un siglo de historia. (La Voz)

El Gobierno provincial dispuso subsidios para vecinos de la zona. Pero no es lo mismo, ni se parece.

Igual, hay gente que llega a El Águila y otros comedores. Al menos hasta donde está habilitado el tránsito. Pero se siente que no son los que eran.

Temas Relacionados

  • Traslasierra
  • Túneles de Taninga
  • Turismo en Córdoba
  • Gastronomía
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de jueves 10 de julio

Redacción LAVOZ
Sesión en el Senado por temas previsionales, jubilaciones y discapacidad

Política

Congreso. El Senado aprobó los proyectos de gobernadores para sumar recursos y se profundiza la pelea con Milei

Carolina Ramos
TPR

Negocios

Servicios. Terminal portuaria rosarina suma navieras pensando también en exportaciones cordobesas

Redacción LAVOZ
Ilustración de Oscar Roldán

Negocios

Inclusión financiera. El crédito digital ya alcanza a 10 millones de argentinos: se multiplicó por 14 en cinco años

Florencia Ripoll
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design