16 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Río Tercero

Educación. La sede de Río Tercero de la UPC ya tiene más de 500 alumnos

Comenzó a funcionar este año con una matrícula que superó las expectativas. El 70% es de esta ciudad y el restante de la región.

15 de mayo de 2025,

15:34
Mariela Martínez
La sede de Río Tercero de la UPC ya tiene más de 500 alumnos
Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córodba (UPC).

Lo más leído

1
Lluvias en el campo

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

3

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

4

Servicios

Trabajo. Bancos buscan empleados en Córdoba: cómo postularse y las vacantes disponibles

5

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

Las sedes regionales de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) ya en funcionamiento están ubicadas en Bell Ville, Río Tercero, Villa Dolores, Dean Funes, Morteros y Laboulaye.

A estas ya en funcionamiento, se sumarán pronto -según datos de la UPC- las sedes de Las Varillas, Cruz del Eje, San Francisco, Mina Clavero, Arroyito y Marcos Juárez.

En el caso de la sede Bell Ville, fue inaugurada en mayo del año pasado en edificio propio, mientras que el resto de las sedes se encuentran en proceso de construcción de la infraestructura universitaria que las albergará de manera definitiva, o a punto de iniciar la obra como es el caso de la Sede Regional Rio Tercero.

En diálogo con La Voz, la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo brindó detalles de la nueva sede local.

-En Río Tercero ya comenzó a funcionar. ¿Cuál es la matrícula? ¿Puede precisar la cantidad de carreras que se dictan en la sede local de la UPC y qué rango académico tienen? ¿Que se espera para 2026 para esta sede? ¿El dictado de más carreras universitarias?

-En Río Tercero la sede de la universidad comenzó a funcionar en esta cohorte 2025. El año pasado, en el mes de septiembre, se produjo la transferencia de la Escuela Superior de Comercio a la órbita de la UPC, con lo que pudimos dar inicio a la tarea de transformación académica para jerarquizar la oferta preexistente, y proceder a la reubicación en las nuevas carreras de los docentes. Gracias a ese trabajo en comisiones conformadas por docentes, equipos técnicos curriculares de la Universidad y especialistas de los sectores profesionales, productivos y empresariales, logramos dar inicio este año a tres carreras universitarias, como la Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial; la Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales (cuyos egresados podrán asimismo acceder al tramo de Licenciatura en Administración de Empresas) y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Full Stack. Mientras que en el nivel superior no universitario permanecen en cohorte 2025 las carreras que dictaba la escuela (con nivel terciario), que son las tecnicaturas superiores en Higiene y Seguridad en el Trabajo, y Gestión y Mantenimiento Industrial. Estas dos tecnicaturas superiores están en proceso de transformación, para convertirse en Tecnicatura universitaria y Licenciatura con título intermedio respectivamente para el 2026.

Tenemos alrededor de 500 ingresantes este año, lo que, en términos comparativos con el año anterior en el que hubo 46 inscriptos -previo a transformarse en sede de la Universidad y ofrecer a carreras universitarias- implica un crecimiento del 1.100%.

En el segundo semestre de este año iniciará también el dictado del Profesorado Universitario, destinado a los docentes que necesiten alcanzar el título universitario.

Así será la sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Río Tercero. Se anuncia que se terminaría en 2027.
Así será la sede de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en Río Tercero. Se anuncia que se terminaría en 2027.

-¿Cuándo se finalizará el edificio propio?

-El edificio propio está pronto a iniciarse. El proceso de expropiación de los inmuebles colindantes al donado por la Cooperativa Charles Howard para erigir la sede de la Universidad, finalizó con la firma del gobernador Martín Llaryora hace pocos días, gracias al arduo y expeditivo trabajo llevado adelante por el secretario General David Conslavi y su equipo, lo que nos permite avanzar en lo inmediato, teniendo en cuenta que el proceso de licitación para la construcción del edificio también ha concluido recientemente.

El plazo previsto para la obra es de alrededor de 18 meses. Esta obra nos permitirá ampliar la oferta universitaria con nuevas carreras que permitan potenciar el desarrollo productivo de Río Tercero y la región, y consolidar un polo educativo junto a la Escuela de Formación para el Trabajo que también comprende la obra a iniciar.

-¿El alto interés de los alumnos por sumarse a la UPC superó las expectativas que había con esta sede? ¿Puede precisar de qué localidades provienen?

-Todas las sedes regionales mostraron un importante crecimiento en sus matrículas este año, en comparación con los números registrados en 2024 por los institutos superiores que hoy la conforman. En total, entre las siete nuevas sedes en el interior muestran un promedio de crecimiento de la matrícula de un 300%, lo que habla claramente de la expectativa generada en las comunidades, y del acierto de esta política pública impulsada por el gobernador Martín Llaryora y llevada adelante por la Universidad Provincial, en materia de ampliación de posibilidades para que la juventud pueda acceder a los estudios universitarios sin tener que emigrar de sus regiones, y promoción del desarrollo mediante la educación como herramienta fundamental.

En esta línea, la Sede Regional de Río Tercero fue la que evidenció el más alto interés mostrando un crecimiento de 11 veces más respecto al año anterior, lo que claramente superó las expectativas iniciales y nos desafía aún más como institución.

Además, la composición de ese crecimiento es también un dato significativo atendiendo a la naturaleza regional que la universidad se propone en cada una de sus Sedes. En el caso de Río Tercero, el 73,3% de los inscriptos son de la propia localidad, mientras que casi el 30% restantes provienen de localidades de la región, como Almafuerte, Berrotarán, Corralito, Despeñaderos, Embalse, Hernando, Los Cóndores, Los Molinos, San Agustín, Tancacha, Villa Ascasubi, Villa del Dique, Villa Rumipal y Villa General Belgrano, entre otras.

-¿El dictado es sólo presencial? ¿Ya se puso en marcha la modalidad a distancia? ¿Con qué carreras?

-El dictado de las carreras se desarrolla en modalidad combinada entre la presencialidad física y la mediada por entornos digitales. Hemos equipado además un espacio de la ciudad (el Centro Cívico), para que los estudiantes puedan acceder a tecnología de última generación, necesaria y acorde a las carreras que brinda la institución, hasta tanto el avance de la obra nos permita el emplazamiento definitivo del laboratorio informático en las instalaciones de la Sede.

-¿Cuántos docentes trabajan en esta sede? ¿Se planifica incorporar a más docentes universitarios?

-La Sede cuenta con alrededor de 50 docentes provenientes de la transferencia y están en proceso de cobertura algunas vacantes puntuales.

-¿Ya se designó al rector para esta sede? ¿Se puede conocer su nombre?

-La sede conserva el equipo directivo de la Escuela Superior de Comercio, con funciones reconfiguradas a la nueva naturaleza y estatus institucional. Marta Carballo es la directora de Nivel Superior y además directora Académica de la Sede. Mientras que Pedro Figueroa es el director General Normalizador.

-¿Cómo considera que van a convivir las dos universidades en Río Tercero, la provincial y nacional? ¿Cómo se avizoran esas ventajas de oportunidades educativas?

-Todas las universidades con asiento en la provincia de Córdoba, tanto de gestión pública como privada, conformamos el Foro de Rectores de Córdoba, espacio en el que compartimos problemáticas y acordamos comunes que contribuyan al fortalecimiento de nuestro rol como instituciones educativas universitarias en nuestros territorios, y auguro que el vínculo con la Universidad Nacional de Río Tercero sume al trabajo que en ese sentido venimos realizando.

La Universidad Provincial de Córdoba, financiada exclusivamente con presupuesto del Estado provincial, cuenta con el apoyo de un gobierno que entiende el rol de la educación superior como herramienta clave para el igualamiento de las oportunidades para el desarrollo de las comunidades, con lo que transitamos felizmente un proceso a contrapelo del ataque y desfinanciamiento que sufren hoy las universidades nacionales en nuestro país.

Desde esta fortaleza nos encontramos abiertos y comprometidos a las articulaciones necesarias para que entre todas las instituciones que gravitamos en el territorio de Río Tercero y la región podamos cooperar con el objetivo de ofrecer más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes y consolidar el progreso en nuestra provincia, para un mejor futuro de nuestro país.

Datos

-La Universidad Provincial de Córdoba cuenta hoy con siete Sedes Regionales ya en funcionamiento en el interior de la provincia, que se suman a la sede preexistente en Córdoba Capital, que a su vez cuenta con distintas unidades académicas y locaciones; Ciudad de las Artes, donde se desarrolla la Facultad de Arte y Diseño (FAD), el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) Polo Cultural Universitario y las oficinas centrales del rectorado, y frente al parque Sarmiento la Facultad de Educación y Salud (FES), es el sector que denominamos Campus Sur. Mientras que Campus Norte incluye las facultades de Turismo y Ambiente (FTA) y Educación Física (FEF), en la zona aledaña al estadio Kempes.

Temas Relacionados

  • Río Tercero
  • Educación
  • Universidad Provincial de Córdoba
Más de Ciudadanos
Allanamiento en el CPC Jardín. (Policía)

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnet truchos

Redacción LAVOZ
En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Ciudadanos

Urbanismo. En los últimos 30 años, Córdoba se transformó: barrios que estallaron y otros que se vaciaron

Federico Schueri

Espacio de marca

Inscribite para participar del workshop "Nuevas tecnologías aplicadas al steel frame" dictado por Hilti y Steelplex

Espacio de marca

Grupo Edisur

Inscribite para participar del workshop “Nuevas tecnologías aplicadas al Steel Frame” dictado por Hilti y Steelplex

Grupo Edisur
Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Salibi

Política

Análisis. Facturas truchas y un poder que no es limpio

Roberto Battaglino
Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Hidroponia

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

Joaquín Aguirre
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro vial. Choque fatal en Monte Cristo: murió una mujer y hay dos heridos

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este viernes 16 de mayo

Redacción LAVOZ
Allanamiento en el CPC Jardín. (Policía)

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnet truchos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10465. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design