11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

La Torre Ángela cumple 40 años rascando el cielo cordobés

Con 30 pisos y 110 metros, fue el edificio más alto de la ciudad hasta 2012, cuando lo superó Capitalinas. Referencia ineludible del paisaje cordobés, su llegada no estuvo exenta de polémica.

18 de mayo de 2023,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
La Torre Ángela cumple 40 años rascando el cielo cordobés
La torre Ángela cumple 40 años (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Cualquier barrido visual sobre el horizonte de la ciudad de Córdoba tiene una pausa obligada sobre la Torre Ángela. Con 110 metros, fue el edificio más alto desde que se terminó, en 1983, hasta que fue superado por la primera de las torres de Capitalinas, en 2012. Está cumpliendo 40 años, por lo que será sede de un desfile este jueves.

Eugenia de Anquin es la propietaria del café que funciona en la planta baja. Es bisnieta de Manuel Barrado, un empresario de origen español que se asoció con el exintendente y arquitecto Hugo Taboada para construir la torre.

Barrado no tenía nada que ver con la construcción. Se dedicaba a la producción y comercialización de bolsas de papel y tenía como uno de sus grandes clientes a la cementera Minetti. “Llegó con 8 años de España, y era un visionario. Con mucho esfuerzo se hizo millonario”, relata Eugenia.

La Torre Ángela cumple 40 años. Foto Pedro Castillo
La Torre Ángela cumple 40 años. Foto Pedro Castillo

El empresario tenía amistad con Taboada, el intendente que gobernó nueve meses –entre julio de 1969 y abril de 1970– pero que dejó huellas imborrables en la ciudad. Fue el creador de la primera peatonal del país, el primero en sistematizar las costas del río Suquía y modificó calles y avenidas para que quedaran como hoy las conocemos.

Barrado y Taboada tenían pensado hacer el edificio más alto de Córdoba. Y avanzaron. “En su momento fue una cosa impactante. Córdoba venía con la tradición de arquitectura de tejido, un edificio al lado del otro, y apareció la torre sola, con aire a los costados. Fue una sorpresa urbana”, relata Elvira Fernández, exdecana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba.

La Torre Ángela tiene enfrente al histórico edificio de la Biblioteca Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
La Torre Ángela tiene enfrente al histórico edificio de la Biblioteca Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

“Se construyó por una normativa que promovía la construcción de edificios para alquiler de departamentos. Y mi bisabuelo lo bautizó como Torre Ángela en honor a su esposa, mi bisabuela, que había fallecido unos años antes”, agrega De Anquin. Se trata de Ángela Luque, que era hija del fundador de El Tío.

Crédito foto: Agustín Belussi

Comer y beber

NotiGastro: cena de pasos en Villa Belgrano, almuerzos en “la Torre Ángela”, cerveza de quinotos y más

Redacción VOS

Se trata de un edificio de estilo arquitectónico moderno “con materiales y estructuras de hormigón expuestas, y el vidrio”, explica Fernández. Tiene 120 departamentos, 30 pisos y 110 metros. Tenía un helipuerto en su parte superior, pero hoy ese sector está lleno de antenas de celulares. Está en 27 de Abril 370, a metros de La Cañada.

Así es la visual desde la terraza de la Torre Ángela. (Pedro Castillo / La Voz)
Así es la visual desde la terraza de la Torre Ángela. (Pedro Castillo / La Voz)

En todo este tiempo, el edificio siguió siendo parte del patrimonio de los descendientes de Barrado, que tenían la oportunidad única de mirar la ciudad desde el Centro hacia la periferia, y desde el punto más alto.

Sin embargo, su llegada no estuvo exenta de polémica. Su estilo dividió aguas y aún es resistido por varios arquitectos.

“Irrumpió y daña el perfil de la ciudad colonial, que estaba protegida. Como joven arquitecta, me preocupaba el impacto que tenía, era una arquitectura ajena al contexto, con imagen de ‘megaestructura’, con alarde constructivo, que irrumpía la ciudad, con un páramo sin transición entre lo privado y lo público, como una especie de monumento”, opina la profesora mágister arquitecta Lidia Samar.

Alto en el cielo

Para el ojo poco especializado, la Torre Ángela es una referencia. Su frente es más angosto que sus laterales y mira al sur. Sin embargo, su silueta más llamativa es la que se aprecia desde el oeste y del este, ya que el vidrio tiene más presencia que el hormigón.

La Torre Ángela se destaca en el horizonte de la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)
La Torre Ángela se destaca en el horizonte de la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

En febrero de 2012, los 36 pisos y 120 metros del Capitalinas Tower, ubicado calle Humberto Primero 630, en la desembocadura de La Cañada en el río Suquía, destronaron a la Torre Ángela como el edificio más alto de la ciudad de Córdoba.

¿Por qué pasó tanto tiempo? El arquitecto Guillermo Irós considera que la normativa urbanística que se implementó en 1985 desalentó ese tipo de construcciones. “Se pensó más en la volumetría de la manzana que en la altura que se podía desarrollar en un lote en particular”, comentó.

Aniversario

Para celebrar sus cuatro décadas, se realizará Ángela on the Runway, un desfile exclusivo de alta costura que contará con la presencia de Carolina “Pampita” Ardohain.

El evento se desarrollará este jueves en la explanada del edificio, que se vestirá con las creaciones de los diseñadores Claudio Barzábal y Maximiliano Olmos.

También se compartirán un tapeo gastronómico, una degustación de vinos y una exposición de obras. El DJ Martín Huergo, uno de los más reconocidos productores del país, será el encargado de ponerle ritmo a la noche.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Urbanismo
  • Edición impresa
  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design