27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

La Universidad Provincial de Córdoba amplía su oferta: tendrá una tecnicatura en software para videojuegos

También desarrolla formaciones en robótica, economía circular y diseño de mobiliario, entre otras apuestas para dar respuesta a necesidades sectoriales. Y avanza en la formación de la administración pública y de los docentes.

14 de septiembre de 2023,

08:34
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
La Universidad Provincial de Córdoba amplía su oferta: tendrá una tecnicatura en software para videojuegos
Jorge Jaimez, rector de la Universidad Provincial de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

Con una Tecnicatura en Diseño de Software para Videojuegos, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) busca sorprender con una ampliación de su oferta educativa. No surgió de la nada la nueva carrera: según explicó el rector Jorge Jaimez, esta alternativa que estaría en marcha a fin de año nació del diálogo con los desarrolladores y la industria del software cordobés, quienes hablaron de la escasez de ofertas de formación pública y gratuita para captar y desarrollar nuevos talentos.

Este es el ejemplo que destaca como norte para la UPC Jaimez, quien será el último rector designado por la Legislatura si en agosto de 2024 –como prevé la ley que creó la universidad– ya tiene autoridades elegidas por el voto de sus claustros que integran 14 mil estudiantes, 1.100 docentes y unos 150 no docentes.

La Universidad Provincial de Córdoba tendrá una tecnicatura en software para videojuegos

“La universidad provincial tiene que ser un brazo que colabore en la formación de capacidades y profesiones que tengan impacto real en el desarrollo social, económico, cultural y ambiental de la provincia, y eso lleva a que se dialogue con los sectores económicos, el Gobierno provincial y los gobiernos locales”, remarcó Jaimez, quien asumió el rectorado en abril, tras la jubilación de Raquel Krawchick.

En rigor, se trató de un regreso de Jaimez a la UPC, donde había sido secretario académico en 2016 y vicerrector entre 2017 y 2019. Jaimez es un docente experto en gestión y liderazgo organizacional, con antecedentes de conducción también como rector en la Universidad Siglo 21.

Euclides

Ciudadanos

Un astrónomo cordobés en la misión europea para estudiar las pistas que deja la materia oscura

Lucas Viano

Además de la Tecnicatura en Diseño de Software para Videojuegos, la UPC trabaja en proyectos de diseño de muebles y equipamiento, de una tecnicatura en economía circular y en certificación ambiental, y de una ampliación de la formación turística para tener especialistas en turismo religioso, gastronómico y de aventura. También proyectan ofrecer tecnicaturas vinculadas a la robótica y a aplicaciones de la inteligencia artificial.

Y ya hay experiencias, muy vinculadas a necesidades de algunos sectores puntuales de la provincia, de formaciones en cosmética natural, informante turístico o herramientas digitales para la gestión turística en el departamento San Alberto o en arte textil en el norte provincial, que se articulan con distintas tecnicaturas de las facultades de la UPC.

Estas actividades refuerzan “el carácter provincial” de la UPC, algo clave para Jaimez, para quien es central que la universidad esté muy cerca de las necesidades reales de formación en la provincia para asegurar su impacto.

Jorge Jaimez, rector de la Universidad Provincial de Córdoba.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Jorge Jaimez, rector de la Universidad Provincial de Córdoba. (Nicolás Bravo / La Voz)

Formación a cuadros públicos

A su vez, en otro de sus ejes de desarrollo, la UPC ya comenzó a apuntalar la profesionalización de la gestión pública con la puesta en marcha de un ciclo de complementación curricular que ofrece títulos de licenciatura a unos 70 funcionarios de la línea media del Estado, a cargo de direcciones y jefaturas. La idea es llevar esta experiencia a una especialización, un título de posgrado, que se buscará extender a gobiernos locales y a otros funcionarios públicos nacionales y provinciales. Esta oferta estaría lista para ser puesta en marcha en la segunda mitad de 2024.

Otro eje de nuevas ofertas es la formación de cuadros docentes. Se puso en marcha una licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas, enfocada en quienes aspiren a tener cargos directivos en instituciones escolares. A su vez, se están diseñando ofertas educativas para reforzar los profesorados en áreas específicas como Matemáticas, Tecnología, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Y se trabaja en distintos modos de articulación con el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (Isep).

Clara

Regionales

Tiene 23 años, nació en Huinca Renancó, estudia medicina y con un promedio de 9,33 es escolta en la UNC

Redacción LAVOZ

Otra línea estratégica de la UPC es buscar la articulación con los institutos técnicos superiores no universitarios para ofrecer distintos complementos curriculares para reconocer esos saberes y avanzar hacia una licenciatura.

“Estamos en la etapa final de normalización de la universidad, con la consolidación de sus cuatro facultades históricas de Arte y Diseño, Educación Física, Educación y Salud, y Turismo y Ambiente. Y es el momento de seguir aggiornando nuestra oferta para el doble objetivo de lograr un impacto real en la sociedad cordobesa y poner al estudiante como centro de nuestro trabajo. Sin abandonar nuestras áreas, estamos avanzando en el desarrollo de títulos y de formaciones que no teníamos”, enfatizó Jaimez.

La Universidad Provincial de Córdoba elegirá a sus autoridades por el voto de sus claustros en 2024.
La Universidad Provincial de Córdoba elegirá a sus autoridades por el voto de sus claustros en 2024.

Para el rector, se trata de “sostener la educación pública y gratuita, pero que genere resultados e impacte”.

Las nuevas ofertas educativas apuntan a actividades con alta demanda de los sectores público y privado, por lo que se descuenta su salida laboral. Pero Jaimez destaca que ya existe una alta inserción en muchas formaciones que ofrece la UPC, como la carrera de guardaparques, el diseño de interiores y de indumentaria, el arte de fuego para matricería y los profesorados que tienen captación inmediata en el sistema educativo.

Jornadas de inteligencia artificial

El 1° de noviembre de este año, la UPC será sede de unas jornadas sobre aplicación de inteligencia artificial en la sociedad civil, los sectores productivos y la educación.

En mayo de 2024 comenzaría “la campaña” en la UPC

La ley provincial que creó la Universidad Provincial de Córdoba en 2007 puso como fecha límite para su normalización agosto de 2024. Si no se extiende ese plazo –y el rector Jorge Jaimez cree que no hay motivos para que eso suceda–, unos tres meses antes de esa fecha debería ponerse en marcha todo el proceso eleccionario que nombrará a las autoridades universitarias por el voto de sus claustros, por primera vez en su historia. Se tendrán que elegir consejeros en cada una de las facultades, director y vicedirector, rector y vicerrector. Además de Jaimez, son autoridades normalizadoras la decana de Arte y Diseño, Karina Rodríguez; la decana de Educación y Salud, Mariana Echegorry; el decano de Turismo y Ambiente, Fernando Westergaard, y la decana de Educación Física, Carola Tejeda.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Universidad Provincial de Córdoba
  • Gobierno de Córdoba
  • Software
  • Videojuegos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Acto de colación del CUP.

Educación

Educación. El CUP egresó a más de 110 nuevos profesionales con un mensaje de futuro 

Redacción LAVOZ
Triple femicidio en Florencio Varela: marcha nacional para pedir justicia por Brenda, Lara y Morena (X: @DeianaCarla)

Ciudadanos

Movilización. Triple femicidio en Florencio Varela: marcha nacional para pedir justicia por Brenda, Lara y Morena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:27

    Nancy Pazos y Mariana Brey protagonizan un tenso cruce por la represión en el Congreso

    Sin retorno. Nancy Pazos llevará a la Justicia a Mariana Brey por haberla tratado de golpista

  • 00:43

    Gustavo Cordera

    Una más y van. En un documental, Gustavo Cordera justificó los femicidios de Ricardo Barreda

  • 00:58

    China Suárez y Rufina Cabré

    Preocupada. La China Suárez regresó con Rufina a Turquía y publicaron un video juntas: No quiero que se burlen

  • El aterrador momento.

    Qué susto. El aterrador momento en que una mujer quedó atascada en un tobogán de un crucero sobre el mar

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Boca Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca Juniors empata 0-0 con Defensa y Justicia por la fecha 10 del Torneo Clausura

Redacción LAVOZ
Acto de colación del CUP.

Educación

Educación. El CUP egresó a más de 110 nuevos profesionales con un mensaje de futuro 

Redacción LAVOZ
 El Kiri es un árbol del porte del jacarandá, con hojas muy grandes, y puede llegar a alcanzar los 30 metros de altura.

Servicios

Plantas. Llegó la primavera: tres árboles ideales para plantar en esta época

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design