15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / alimentación

La vida según una chica anoréxica y bulímica

Cada 30 de noviembre se conmemora el día internacional de la Lucha Contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria. De cerca y sin tapujos, el calvario que es vivirlos.

30 de noviembre de 2021,

15:34
Magalí Gaido
Magalí Gaido
La vida según una chica anoréxica y bulímica
Belén y sus variaciones de peso en cortos períodos de tiempo. (Gentileza Belén Suárez)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Son las siete de la mañana. El despertador acaba de sonar. Belén se levanta cansada, como todos los días de su vida. Se pone el uniforme de la escuela y va a la cocina, para empezar con su estrategia del día -o mejor dicho, de vida-: que su familia crea que ella come.

Agarra un vaso y ensucia sus bordes con yogur. Toma una galleta y esparce migas sobre el mantel. Carga su mochila y saluda a su familia. Primera victoria del día conseguida: salvarse de la ingesta matutina.

Belén y sus trastornos alimentarios: “Estaba convencida de que dejar de comer sería la solución a todos mis problemas”

Ciudadanos

Belén y sus trastornos alimentarios: “Estaba convencida de que dejar de comer sería la solución a todos mis problemas”

Magalí Gaido

Con el correr de las horas, su atención a los profesores disminuye, al mismo tiempo que el hambre aumenta de forma descomunal. Le hace ruido la panza y, cada vez que eso pasa, ella experimenta una sensación de triunfo. Que la panza haga ruido significa que está logrando su cometido.

A lo largo del día no puede hacer otra cosa que no sea pensar en comida: su vida se circunscribe solamente a eso. Evita cualquier tipo de ingesta, incluso de agua. La balanza marca 52 kilos, pero ella se siente obesa. Los huesos sobresalen de su cuerpo y aun así, Belén quiere estar más flaca.

Belén en sus peores épocas del trastorno, pesando 52 kilos y sufriendo anorexia nerviosa. (Gentileza Belén Suárez)
Belén en sus peores épocas del trastorno, pesando 52 kilos y sufriendo anorexia nerviosa. (Gentileza Belén Suárez)

Hay días en los que baja la guardia y las ganas de comer le ganan. Mira a sus amigas que en el recreo comen sándwiches de salame y desea esos bocados más que a nada. Se aguanta. Espera que suene el timbre para entrar al aula. Con el patio despejado, pide permiso para ir al baño. Va a la cantina y compra el ansiado sándwich. Lo guarda en el bolsillo y vuelve al aula. Disfruta de la sensación de tener comida, literalmente, al alcance de la mano, y no tocarla. Llega el turno de la hora siguiente de clases.

Cambia la profesora y vuelve a pedir permiso para ir al baño. Come el sándwich en ese cuadrito de 2 x 1 con un inodoro de testigo, que en pocos minutos la tendrá a centímetros. Traga el último bocado y empieza su show: vomitarlo todo hasta estar vacía de vuelta. Regresa al aula sin levantar sospecha.

Trastornos alimentarios. Afectan, principalmente, a mujeres en su adolescencia. (Freepik)

Ciudadanos

30 de noviembre, día de la Lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria: cómo detectarlos

Magalí Gaido

Vuelve a su casa de la escuela y empieza el verdadero drama. Es la hora del almuerzo y está cercada. Belén llora desaforada frente al plato de comida. Su madre llora con ella. Sus hermanas se enojan. Su padre le grita. “Comé, pendeja de mieda”. Nadie parece entender que probar un bocado es su peor batalla. Que el miedo es real. Que el pánico por volver a ser gorda es más fuerte que cualquier consecuencia por dejar de comer. Ella llora porque no quiere comer, y llora también por no poder hacer nada para evitar el sufrimiento que causa a los que más ama. Pero la que sufre es ella. El sufrimiento, en cada minuto de su vida, es una triste verdad.

- Me quiero morir

- Me voy a morir

La conversación es con ella misma. La oscuridad la envuelve. Piensa en dejar de existir para escaparse del calvario que la acecha todos los días. No solo lo piensa. Va por ello. Se baja un frasco de 27 pastillas. Se toma una botella de vino para pasarlas. Se arrepiente y pide ayuda. Una internación le salva la vida. Repite la secuencia siete veces.

Una octava, elige tomar lavandina. La última vez, lo cambia por cortes en sus muñecas. Fue la última, porque apareció su madre en la escena. “¿Tanto te querés morir?, bueno, dale. Entonces hoy nos morimos las dos. Cierro las ventanas, prendo el gas, y se acabó”. La amenaza le da terror. Las dos lloran. El dolor es protagonista todos los días.

Imagen corporal. La autopercepción de los cuerpos se ve afectada por el uso y abuso de filtros en las redes sociales. (Pexels)

Ciudadanos

Siete de cada diez mujeres se sienten insatisfechas con su imagen corporal

Magalí Gaido

Los atracones son otro capítulo en su vida. Cada vez que sale de un control médico se desquita con furia. Pasa por el supermercado y planea cada minuto de las próximas dos horas. Compra facturas, hamburguesas, papas, chocolates, helado. Como en un programa de televisión, de esos yankees en los que el participante tiene que ingerir la mayor cantidad de comida en el menor tiempo posible, Belén enciende el cronómetro. No piensa en absolutamente nada: toda su atención está puesta en disfrutar del goteo de serotonina que se enciende estimulando las papilas gustativas.

Belén pasó muchos años odiando su cuerpo. (Gentileza Belén Suárez)
Belén pasó muchos años odiando su cuerpo. (Gentileza Belén Suárez)

Empieza por las medialunas. Se come, literal, una docena. Las pasa con tres cafés con leche. Va al baño, vomita. Está lista para lo que sigue. En una sartén cocina cuatro hamburguesas. Le agrega todo lo que encuentra: queso, huevos fritos, mayonesa. Pela unas papas y las frita. Mete los cuatro medallones de carne con todo lo demás en el pan, y se los come. Va al baño, vomita. Llega la hora del postre. La esperan seis chocolates y un kilo de helado. Se come todo eso y una vez más, va al baño y vomita. Las últimas arcadas son desde el suelo. Abraza el inodoro y su cara está a 20 centímetros del agua. Vomita hasta que solo bilis sale de su estómago. Vomita, realmente, hasta no dar más. No se puede mantener parada.

Está agotada. El cansancio físico de vomitar ocho veces al día es peor que el de un maratonista culminando una carrera. Llega gateando hasta la cama. Ve el reloj: pasaron dos horas. Dos horas que la acercan a la locura y a la depresión. Dos horas que le restan vida, porque no puede hacer más nada. Cae rendida.

La mitad de su vida con TCA

María Belén Suárez tiene 26 años y pasó más de la mitad de su vida sufriendo Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Los planes de morirse aparecieron de forma esporádica, algunas veces en su vida. Lo que no fue esporádico, sino una constante, fue su obsesión con la comida. Pasó de la anorexia a la bulimia. Tuvo épocas sufriendo ambos trastornos. “Me sorprende cómo el cuerpo puede aguantar tanto”, piensa mientras saca cuentas: llegó a aumentar 53 kilos en un año. Siendo exactos: pasó de 52 a 105 kilos en apenas 12 meses.

Belén y sus variaciones de peso en cortos períodos de tiempo. (Gentileza Belén Suárez)
Belén y sus variaciones de peso en cortos períodos de tiempo. (Gentileza Belén Suárez)

Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los Trastornos Alimentarios (TCA). Argentina se ubica segunda a nivel mundial (detrás de Japón) en mayor cantidad de personas con este tipo de trastornos. En nuestro país, entre el 12% y el 15% de los adolescentes padecen de anorexia o bulimia nerviosa.

Belén es uno de esos tantos casos y actualmente, desde un camino de recuperación bastante avanzado, reflexiona: “El principal problema con esto es que cuando una persona tiene TCA, la llevan al nutricionista o al médico para controlar el bajo peso. Nadie entiende que el problema es mucho más profundo, que es mental, que es un conflicto interno permanente y un desequilibrio de emociones que te impulsa a hacer cosas estúpidas el 99 por ciento del tiempo”.

Y continúa: “El otro gran problema es que, para recuperarte, sí o sí necesitás acceder a un tratamiento interdisciplinario que aborde la problemática desde distintas aristas. Y eso, en Argentina, es absolutamente caro. Si no tenés una buena obra social, no hay recuperación posible”.

Sobre el origen de su trastorno, Belén recuerda: “Cuando volví del viaje de estudios de sexto grado sufrí tanto bullying por ser gorda que me harté. Yo tenía todo planeado. Al año siguiente, cuando entrara al secundario, dejaría de comer. Si otras chicas lo habían logrado, ¿por qué yo no iba a poder?”.

Belén, a sus 11 años, edad a la que empezó a sufrir TCA. (Gentileza Belén Suárez)
Belén, a sus 11 años, edad a la que empezó a sufrir TCA. (Gentileza Belén Suárez)

Su lucha con la comida le robó años de vida. Boicoteó estudios, parejas, trabajos, y amigas. “Para mí siempre era más fácil culpar a mis papás por mis problemas alimentarios. Los culpaba por llevarme de tan chica a nutricionistas, por obligarme a hacer gimnasia, por prohibirme comer las cosas que tanto quería. Ellos parecían no darse cuenta de que no era solo un tema con la comida, sino un problema mental. Yo necesitaba, con igual importancia, ir a un psicólogo o psiquiatra”.

Recuperarse, un camino de ida

Lejos de esos años de reproches, Belén ahora analiza su trastorno desde otro punto de vista. Ya no responsabiliza a sus padres, ya no busca encontrar culpables. Al contrario, se emociona al pensar en su mamá: “Ella estuvo firme desde el minuto cero. Sin ella no lo hubiese logrado”.

La joven insiste en la importancia de poder contar con alguien: “A quienes estén pasando por esto, les digo, agárrense fuerte de otro porque cuando ya no confíen ni en ustedes mismas, ese pilar va a estar ahí para sostenerlas y no dejarlas caer”. Belén le habla al género femenino porque, en el 90 por ciento de los casos, los TCA afectan a mujeres.

Belén junto a Mónica, su madre. (La Voz)
Belén junto a Mónica, su madre. (La Voz)

Viviendo un momento de paz con la comida, de aceptación de su cuerpo y de tranquilidad mental por estos días, Belén quiso cerrar con un mensaje a quienes estén transitando un TCA: “A todas les digo: créanme que esto tiene fecha de caducidad. Va a llegar un día en que los trastornos no serán más funcionales a ustedes. Simplemente porque no se puede vivir así, porque vivir con TCA no es vida. Recuperarse es una mierda, es un día a día, es ir pasito a pasito ganando pequeñas batallas contra la comida. Pero un día se logra. Y sí, puede que ganen peso, pero al mismo tiempo van a ganar vida. Y una vez que probaron un poquito de esa vida sin TCA, les prometo que no hay vuelta atrás”.

Temas Relacionados

  • alimentación
  • nutrición
  • trastornos alimenticios
Más de Ciudadanos
Conflicto en el Garrahan

Ciudadanos

Salud. Residencias médicas: Córdoba no adhiere a los cambios nacionales y evalúa otras medidas

Natalia Lazzarini
La presentación de la red hidrante.

Ciudadanos

Novedoso. Villa Carlos Paz presentó una red de prevención de incendios con 124 bocas hidrantes

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y Luis "Toto" Caputo

Política

Análisis. ¿La inflación sigue en el altar sagrado de la gente?

Laura González
Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Soñar con llorar

Opinión

El dolor. Sufrimiento sin significado

Norberto Ruffa*
Insólito robo millonario, usó un filtro con la cara del jefe para estafarlo

Opinión

Deepfakes. Cómo protegernos de las falsificaciones digitales

Martín Mazza
Vista panorámica de la ciudad de Córdoba

Editorial

Córdoba. Islas de calor: la urgencia de pensar la ciudad más allá del cemento

Redacción LAVOZ
Chumbi. 15 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design