10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inundaciones

Lanzaron Prevenir, un sistema de alerta temprana de inundaciones con tecnología japonesa

Los objetivos de Prevenir contemplan la ampliación de las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y el desarrollo de sistemas de predicción, con especial atención a las inundaciones urbanas repentinas.

4 de julio de 2022,

17:26
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ,
Télam
Lanzaron Prevenir, un sistema de alerta temprana de inundaciones con tecnología japonesa
El proyecto forma parte de un programa del gobierno japonés que promueve la investigación conjunta internacional. (Foto / José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

3

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), junto a la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, lanzó este lunes el proyecto Pronóstico y Alerta de Eventos de Inundaciones Repentinas (Prevenir), para reducir el impacto de esos eventos climáticos en zonas urbanas que operará, inicialmente, sobre las cuencas de los ríos Sarandí-Santo Domingo (Buenos Aires) y Suquía (Córdoba).

La iniciativa de cooperación entre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST), junto al Instituto Nacional del Agua (INA) y el Consejo Nacional de Investigaciones de Argentina, se presentó este lunes en el salón San Martín del Edificio Libertador, Ministerio de Defensa.

Carlos Iannizzotto LA2020

Actualidad

Paro del campo: una de las entidades de la Mesa de Enlace pide revisar la medida

Redacción Agrovoz

“Prevenir nos permitirá elaborar redes, datos y sistemas que tendrán impacto en las localidades. Este proyecto tiene aportes valiosos en término de conocimiento e implementación de trabajo articulado de diversos actores”, indicó Daniela Castro, de Secretaría de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa.

Los objetivos de Prevenir contemplan la ampliación de las capacidades actuales de monitoreo hidrometeorológico y el desarrollo de sistemas de predicción con especial atención a las inundaciones urbanas repentinas.

También busca concientizar a la población sobre esta problemática y las acciones en caso de emergencia, además de promover la colaboración con pronosticadores, tomadores de decisiones y responsables de emergencias.

Los pronósticos meteorológicos a más largo plazo, hasta tres días de anticipación, y basados en la predicción meteorológica numérica permitirán acciones de preparación, como armado de refugios o concientización de la población, entre otros.

inta m

Actualidad

Se viene la 7ª Reunión Internacional de Riego en el Inta Manfredi

Redacción Agrovoz

Por su parte, los pronósticos hidrometeorológicos a corto plazo, hasta 12 horas antes, proporcionarán información para decidir sobre una posible evacuación, lo que protegerá a las personas más vulnerables.

Las advertencias y pronósticos se difundirán oportunamente a través del portal web y la aplicación para teléfonos celulares.

El representante de JICA, Hiroyuki Takeda dijo en referencia al proyecto que “el principal resultado esperado es un sistema cooperativo de alerta temprana para eventos de inundaciones repentinas urbanas, junto con un sistema de comunicación efectivo. Será el primero en Argentina”.

Destacó la importancia del trabajo conjunto y la necesidad de sostenerlo, ya que será “fundamental para la futura expansión del sistema porque introducirá metodologías y equipos novedosos en el campo de prevención de desastres en Argentina”. 

“Financiado por JICA y JST, este proyecto se construyó con mucho tiempo de trabajo y coordinación internacional”, señaló la directora del SMN, Celeste Saulo.

Con respecto al objetivo de esta planificación, agregó que han “elaborado iniciativas para trabajar en eventos de alto impacto, sobre los que tienen más potencial de dañar a la población y sus fuentes de trabajo”.

El proyecto abordará la cuenca Sarandí-Santo Domingo que atraviesa siete partidos del conurbano bonaerense y donde se estima que viven cerca de 1,8 millones personas.

En los alrededores de los arroyos se encuentran poblaciones carentes de recursos económicos, donde el SMN estimó que ocurren entre dos y tres inundaciones urbanas por año.

ViaCampo

Actualidad

Cepo a las importaciones: alerta por los fertilizantes para la próxima siembra

Redacción Agrovoz

Otro caso es el Barrio Villa Páez, en la Ciudad de Córdoba Capital, donde se estima que en los últimos diez años el 40% de la población fue afectada por inundaciones.

La directora del SMN reconoció que “Prevenir no es un grupo de 10 científicos, es un montón de gente comprometida a ayudar a los ciudadanos”.

El proyecto forma parte de un programa del gobierno japonés que promueve la investigación conjunta internacional dirigida a problemas globales denominado Satreps.

Es por ello que el embajador japonés destacó el esfuerzo de los investigadores de ambos países.

“Se espera que en los próximos 5 años, con esta tecnología de punta, se pueda elevar las capacidades del Servicio Meteorológico Nacional y su personal”, detalló.

Así, mencionó que los resultados brindarán respuesta a la sociedad local y global, ya que “los problemas ambientales y del cambio climático son grandes desafíos que el mundo tiene que resolver en forma conjunta. Por esto, la protección ambiental es uno de los enfoques en esta colaboración con Argentina”.

Takema Miyoshi, líder del proyecto, explicó que habrá un sistema de observación meteorológica con computadoras para procesar los datos y que -luego- éstos serán traducidos a un lenguaje “amigable” para que los ciudadanos puedan comprenderlos y lograr armar estrategias para reducir los impactos negativos de las zonas afectadas.

“La ciencia tiene que ser una herramienta que contribuya a la sociedad”, sentenció Takema.

Batakis

Actualidad

Batakis y las retenciones: la posición de la nueva ministra que preocupa al agro

Redacción Agrovoz

En la misma línea, Takema detalló que se utilizarán “equipos novedosos” en el sistema de alerta temprana, “reduciendo, de este modo, el número de víctimas por catástrofes naturales”, y espera que a futuro pueda expandirse a otras partes del país.

La duración del proyecto cooperativo está estipulada en cinco años, con una inversión por parte de Japón de alrededor de 6,5 millones de dólares.

El acto contó con la presencia de la directora del SMN, Celeste Saulo; la secretaría de investigación, política industrial y producción para la defensa, Daniela Castro; la directora de Cooperación Bilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Alicia Barone; el representante de JICA Argentina, Hiroyuki Takeda, el embajador del Japón, Takahiro Nakamae, y personalidades invitadas de Defensa Civil, Cruz Roja, la facultad de Ciencias Exactas de la UBA, e investigadores del Conicet.

La cotización del dólar este lunes, ya conocido el nombre de Silvina Batakis como reemplazante de Martín Guzmán. (Pedro Castillo/La Voz)

Política

Dólar blue en Córdoba: fuerte suba este lunes 4 de julio

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Inundaciones
  • Clima
Más de Ciudadanos
Carlos Briner legislador por la UCR

Ciudadanos

Estado de salud. Briner permanece internado en terapia intensiva tras el siniestro fatal

Redacción LAVOZ
Hospital provincial en Villa Carlos Paz

Ciudadanos

Salud. Se definió la ubicación del nuevo hospital provincial en Villa Carlos Paz

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

TIGERS-RANGERS

Agencias

Corey Seager y Jacob deGrom guían a Rangers a victoria 10-3 sobre los Tigres

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Panamá: Expresidente Ricardo Marrinelli sale de embajada nicaragüense y viaja a Colombia asilado

Agencia AP
La oposición advierte por la falta de alternancia (César Heredia/La Voz).

Política

Opiniones. Causas contra funcionarios: la oposición advierte por la falta de alternancia

Redacción LAVOZ
Boca Juniors

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca Juniors iguala 0-0 con Lanús en el cruce por los octavos de final del Torneo Apertura

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design