17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Las 20 mayores ciudades de Córdoba: cuáles crecen más y cuáles menos en población, hoy

Sin censos, los padrones electorales de 2019 y 2021 ofrecen indicios sobre los cambios poblacionales en la provincia. Aparecen notorios matices. La Calera y Río Ceballos, arriba. Capital y Jesús María, abajo.

2 de octubre de 2021,

00:00
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Las 20 mayores ciudades de Córdoba: cuáles crecen más y cuáles menos en población, hoy
La Calera, en Sierras Chicas y vecina a La Capital. El 40% de sus vecinos vive en barrios cerrados, que se multiplicaron en los últimos años (José Gabriel Hernández / Archivo).

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

Las ciudades de Córdoba aumentan su población de modo desigual. Entre las 20 más grandes de la provincia, en la actualidad son La Calera y Río Ceballos las que más están creciendo en habitantes, mientras que Capital y Jesús María son las que lo hacen en menor medida.

Sin un censo reciente (el último es de 2010 y el próximo fue reprogramado para 2022), sólo quedan a mano las estimaciones en base a proyecciones. O, apelar a los padrones electorales que, aunque no sean un reflejo fiel, aportan los datos más confiables para medir la evolución poblacional.

La comparación de los padrones de 2019 y de 2021 muestran notorios matices de crecimiento demográfico en las 20 ciudades que, sumadas, explican el 65% de la población provincial.

Si se mide en porcentaje de crecimiento (y no en número de personas), La Calera va primera en ese lote: no es sorpresa porque viene ocupando ese registro desde hace una década. Su padrón de mayores de 16 años aumentó un 7,7% en dos años (de 33.010 a 35.545 electores).

Las 20, comparadas

La segunda es Río Ceballos, con un 6,7% más en dos años.

Ambas integran la región de Sierras Chicas, la de mayor evolución poblacional en Córdoba en los últimos 25 años.

La tercera sorprende: es Cosquín, con un 5,5% de incremento, en una región (Punilla), que salvo en el área que rodea a Carlos Paz no registra subas destacadas.

Con la cuarta se regresa a Sierras Chicas: es Villa Allende, con un 4,8%. La quinta aporta otra sorpresa: Arroyito, en el este cordobés, cuyo padrón trepó un 4,1%.

Villa Allende, casi unida a la Capital provincial. Parte de una misma mancha urbana. (Facundo Luque/Archivo)
Villa Allende, casi unida a la Capital provincial. Parte de una misma mancha urbana. (Facundo Luque/Archivo)

Todos los datos muestran, desde hace más de una década, que el mayor crecimiento poblacional se da en el Gran Córdoba, por mudanzas desde la Capital, y en los valles serranos.

En ese marco, Arroyito, donde es gravitante el rol de la alimenticia Arcor, se desmarca en un mapa que muestra a las ciudades de zonas llanas y agropecuarias con menor aumento poblacional que el promedio provincial.

Para tener una referencia clave: toda la provincia pasó de 2.889.973 mayores de 16 años en 2019, a 2.984.671 del padrón de 2021. Eso representa un aumento del 3,3%.

Las otras grandes

Luego, del sexto al décimo lugar entre las 20 más grandes, se ubican Cruz del Eje (3,9% más en dos años), Villa Carlos Paz (3,6%), Alta Gracia (3,6%), Laboulaye (3,5%) y Río Segundo (3,4%).

Los casos de Carlos Paz y Alta Gracia, en el Gran Córdoba, merecen una relectura: cuando se observa el cuadro de localidades chicas de mayor aumento poblacional, varias de ellas son vecinas de ambas ciudades. Implica que crecieron más sus bordes que ellas.

Los Reartes. La localidad de Calamuchita registra un alto nivel de ocupación en sus cabañas. Esa región es la que mejores números admite para esta temporada. (La Voz)

Ciudadanos

Cuáles son las localidades de Córdoba que más están creciendo en habitantes ahora

Fernando Colautti

Ya de la mitad de la lista hacia abajo, se anotan Villa Dolores (3,4% en dos años), Deán Funes (3%), Río Tercero (2,3%), Bell Ville (1,9%) y Marcos Juárez (1,8%).

Entre las cinco que menos población aumentaron aparecen San Francisco (1,7%), Río Cuarto (1,6%), Villa María (1,6%), Capital (1,3%) y Jesús María (0,3%).

Asombra Jesús María, porque se sitúa cerca del área metropolitana. Pero casi no aumentó su población en dos años y una explicación asoma: se quedó sin espacio geográfico para expandirse y lo que no contuvo se derramó (con más loteos y menores costos) hacia su pegada Sinsacate, que por esa razón se anota entre las 10 localidades cordobesas que más crecen actualmente.

Río Cuarto, la mayor ciudad del interior cordobés. (Tomy Fragueiro)
Río Cuarto, la mayor ciudad del interior cordobés. (Tomy Fragueiro)

Con Río Cuarto y Villa María, las dos mayores urbes del interior, se da un fenómeno similar: están entre las que menos engordaron sus padrones en estos dos años, pero compensan ese dato con el que muestra que sus pegadas Holmberg y Las Higueras (para Río Cuarto), y Villa Nueva (para Villa María), figuran entre las 25 localidades que más los aumentaron.

Lo de la Capital no sorprende: desde hace décadas se ubica bien por debajo del promedio provincial de aumento poblacional, y la mudanza de sus vecinos es la principal explicación del aumento de habitantes de dos de los tres departamentos que más crecieron en esta década: Colón (por Sierras Chicas) y Santa María (por el área Alta Gracia-Malagueño).

Cambios en la lista

Los padrones de 2021 muestran que no hay cambios de posiciones entre las siete ciudades más grandes: Capital, Rio Cuarto, Villa María, Carlos Paz, San Francisco, Alta Gracia y Río Tercero, en ese orden.

De allí para abajo todo se mueve: La Calera pasó en una década de novena a octava ciudad. Y Villa Allende, de 14° a novena.

En construcción. Una de las tantas urbanizaciones que se están desarrollando en la zona de Alta Gracia, al sudoeste de la Capital. (Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

El censo en Córdoba mostraría que somos muchos menos de lo que se calculaba

Fernando Colautti

Para que ambas del Gran Córdoba subieran, bajaron Bell Ville (de octava a décima) y Jesús María (de 10° a 11°).

Río Ceballos es otra que dio un salto: de 19° hace una década a 15° ahora, al menos según los padrones.

Villa Carlos Paz. Ya no suma tantos habitantes en su área urbana pero si en las localidades ubicadas en sus bordes. Es como una expansión, a modo de Gran Carlos Paz. (La Voz)
Villa Carlos Paz. Ya no suma tantos habitantes en su área urbana pero si en las localidades ubicadas en sus bordes. Es como una expansión, a modo de Gran Carlos Paz. (La Voz)

Un nuevo fenómeno, por menos nacimientos

Los demógrafos ya lo han visto: el crecimiento vegetativo (diferencia entre nacimientos y muertes) es negativo en los dos últimos años en Córdoba. Para eso se suma que desde 2016 viene en baja la tasa de nacimientos y en 2020 y 2021 subió la de mortalidad (por efecto, sobre todo, del coronavirus). En el censo 2022 es probable que sea vea ese efecto.

En los registros civiles de varias ciudades cordobesas se sorprendieron al corroborar que tuvieron más muertes que nacimientos en estos dos años.

De ese modo, el aumento de la población pasa a depender, cada vez más, de recibir migración de otras.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Incendio en Villa del Prado. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Alejo, amigo y testigo que estuvo en la noche del ataque a Martín Cáceres: “Es mi hermano mayor”

Ciudadanos

Justicia. Caso Martín Cáceres: a cuatro meses del ataque, sus amigos realizan una colecta para cubrir los gastos médicos

Javier Colomer

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design