24 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Nuevos antibióticos. Las 3 buenas noticias en la guerra contra las superbacterias

En los últimos meses se realizaron importantes avances farmacológicos frente a una de las mayores amenazas de la salud pública: las bacterias resistentes a los antibióticos.

27 de junio de 2024,

09:45
Laura Botello Morte *
Las 3 buenas noticias en la guerra contra las superbacterias
Alerta por estreptococo A en Japón: la ‘bacteria carnívora’.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.798 del miércoles 23 de julio de 2025

Dicen los expertos que la próxima pandemia estará causada por la resistencia a los antibióticos. Incluso se acuñó el término “superbacterias” para referirse a aquellas especies capaces de sobrevivir a todos los antibióticos conocidos hasta el momento.

Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó la lista de las 15 familias de bacterias más peligrosas, todas ellas resistentes a antibióticos. En el catálogo aparecen, por ejemplo, Acinetobacter baumannii resistente a los carbapénemicos (CRAB) -que mata al 60% de los infectados- y Mycobacterium tuberculosis resistente a rifampicina. La tuberculosis figura como la enfermedad infecciosa que causó más muertes a lo largo de la historia y hoy continúa siendo la infección bacteriana más letal.

Si no disponemos de medicamentos para tratar este tipo de infecciones, nos enfrentamos a una guerra sin armas y tenemos todas las de perder.

Una carrera de armamentos

Es bien sabido que Alexander Fleming descubrió el primer antibiótico, la penicilina, allá por 1928. Desde entonces, el hallazgo de nuevos fármacos bactericidas fue renovando las esperanzas para luchar contra las bacterias que nos ganaban la batalla. Sin embargo, ellas también aprendieron nuevas estrategias para evadir su efecto. Y de vuelta al punto de partida.

Ropa de cama bacterias

Ciudadanos

A limpiar. Bacterias, hongos y ácaros: todo eso está en tu cama

Jéssica Gil Serna *

Las llamadas farmacorresistencias aumentan a la vez que contamos con menos antibióticos disponibles. Su acceso resulta cada vez más difícil, y no sólo en los países en vías de desarrollo.

Los datos son alarmantes: una persona muere por la resistencia a antibióticos cada 6 segundos. Según la OMS, este problema acaba con la vida de más de un millón de personas al año y se estima que la cifra podría aumentar hasta 10 millones en 2050.

Por ejemplo, un paciente con una infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) tiene un 64% más de probabilidades de fallecer que uno infectado por la misma bacteria sensible al antibiótico.

Nuevos antibióticos con cuentagotas

Se trata de un problema que nos afecta a todos, pero el desarrollo de nuevos fármacos es un proceso largo y costoso. En el caso de los antibióticos, además, muchas compañías farmacéuticas no están interesadas debido a su bajo precio de venta al público frente a otros grupos de medicamentos.

Con el fin de luchar contra las bacterias multirresistentes, la OMS creó una organización sin ánimo de lucro: la Alianza Mundial para la Investigación y el desarrollo de Antibióticos. Adicionalmente, más de una veintena de farmacéuticas constituyeron otra alianza internacional, la ARM Action Fund, que se marcócomo objetivo lanzar entre dos y cuatro nuevos antibióticos en la próxima década.

Los poderes de la zosurabalpina

El descubrimiento de un nuevo antibiótico es motivo de gran alegría en la comunidad científica. Y más aún si ese nuevo fármaco es eficaz contra una superbacteria. Así ocurre con la zosurabalpina, dirigida contra Acinetobacter baumannii resistente a los carbapénemicos (CRAB).

Esta bacteria fue declarada por la OMS de prioridad crítica, y como una amenaza urgente por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Causante de brotes de infecciones intrahospitalarias, afecta a pacientes graves con neumonía asociada al uso de respirador y septicemia (bacterias en sangre).

Jugo de tomate

Ciudadanos

Remedio natural. El jugo de tomate puede matar bacterias que nos hacen enfermar

Manuel Peinado Lorca *

La zosurabalpina impide que la bacteria CRAB exponga en su capa más externa una molécula llamada lipopolisacárido, que actúa como una toxina y le permite formar su membrana externa. Al inhibir el sistema de transporte del lipopolisacárido desde el interior al exterior bacteriano, la bacteria pierde capacidad de supervivencia y se vuelve más sensible a otros antibióticos.

El nuevo fármaco, desarrollado por la farmacéutica Roche, ya se está probando en ensayos clínicos en humanos en fase I.

Lolamicina: respetuosa con la microbiota intestinal

Recientemente también se publicó el descubrimiento de la lolamicina, eficaz contra un panel de más de 130 aislados clínicos de diferentes patógenos multirresistentes. Demostró eficacia en modelos de ratón contra la neumonía aguda e infección por sepsis.

Además, la lolamicina es capaz de matar selectivamente a las bacterias Gram-negativas como Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae, atacando un sistema de transporte de proteínas presentes exclusivamente en este tipo de microorganismos. Eso la convierte en un fármaco respetuoso con la microbiota intestinal del ratón, una gran ventaja frente al resto de antibióticos conocidos.

Hay que tener en cuenta que los bactericidas son un arma de doble filo, pues no sólo erradican los patógenos causantes de la infección, sino que también suelen acabar con las bacterias de nuestra microbiota, lo que causa efectos indeseados como diarreas o candidiasis. La lolamicina podría prevenir incluso las diarreas causadas por la colonización de Clostridium difficile tras la toma de antibióticos.

Emblaveo: pruebas superadas

Y la alegría debería dispararse cuando un nuevo antibiótico contra bacterias multirresistentes supera los preceptivos ensayos clínicos y puede comercializarse. Es el caso de Emblaveo (aztreonam-avibactam), desarrollado conjuntamente por las farmacéuticas Pfizer y AbbVie, que demostró su eficacia para tratar diversas infecciones graves en pacientes con ninguna o pocas opciones terapéuticas.

Concretamente, Emblaveo está indicado en el tratamiento de infecciones intraabdominales y urinarias complicadas, neumonía hospitalaria e infecciones causadas por patógenos Gram-negativos aerobios multirresistentes. La Unión Europea dio luz verde para ponerlo en circulación el pasado 22 de abril.

Microbios besos

Ciudadanos

Con un beso íntimo intercambiamos 80 millones de bacterias

Ignacio López Goñi *

Todas estas armas nos dan cierta esperanza en la batalla contra las superbacterias. Nosotros desarrollamos nuevos antibióticos y ellas crean nuevas resistencias. Por eso, la única opción viable para evitar las farmacorresistencias es promover un uso racional y adecuado de los nuevos antibióticos. No hagamos que se conviertan en pólvora mojada, como pasó hasta ahora.

* Personal docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad San Jorge. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Vida cotidiana
  • Medicamentos
Más de Ciudadanos
La Facultad de Ciencias Químicas de la UNC realizará una Jornada de Salud Sexual Integral Trans. (FCQ)

Ciudadanos

UNC. La Facultad de Ciencias Químicas realiza una jornada abierta sobre salud integral trans

Analía Martoglio
Autovía Río Cuarto a Holmberg

Ciudadanos

Rutas nacionales. Autovía Río Cuarto–Holmberg: tras 50 años, finalizan la primera etapa, pero falta el resto

Denise Audrito

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Denuncian estafas en nombre de PAMI

Sucesos

Ciberataque. Hackeo al Pami: cómo un cordobés habría usado los datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

Gabriela Martín
Julio César Viola

Comer y beber

Patagonia. Malma, el vino que nació del viento y en la cuenca del petróleo

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

  • La denuncia de Luca Bonfarte sobre los vuelos oficiales a córdoba por el Derecha Fest (Captura de video).

    "Derecha Fest". Un candidato del Frente de Izquierda puso la lupa sobre los vuelos de Milei y su comitiva a Córdoba

  • Hallaron a las dos adolescentes desaparecidas en Moreno tras seis días de búsqueda

    Moreno. Alerta Sofía: el último video de Chloe y Ludmila, desaparecidas

Últimas noticias

Boca

Fútbol

En el vestuario. Riquelme, con la palabra justa: el mensaje directo al plantel tras la eliminación de Boca en Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Colegio de Escribanos Córdoba. Muestra de Arte.

Espacio institucional

Arte. Una muestra fotográfica italiana en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos

Colegio de Escribanos
Instituto Vélez Sarsfield

Fútbol

Liberados. Belgrano e Instituto, los protagonistas cordobeses de la TV en la fecha 3 de la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Hulk Hogan

Mirá

Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10534. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design