25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / héroes y heroínas cotidianos

Las “abrazadoras cordobesas” del Misericordia, un soporte esencial para bebés prematuros y recién nacidos

Marcia y Paula son las voluntarias más antiguas de un programa que brinda un apoyo clave para los bebés que atraviesan sus primeros días de vida con poca presencia materna.

5 de abril de 2023,

00:02
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Las “abrazadoras cordobesas” del Misericordia, un soporte esencial para bebés prematuros y recién nacidos
Misericordia. Una de las voluntarias que forman parte del proyecto abrazadoras (Pedro Castillo/La Voz).

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

“Este trabajo es así, uno aprende que está en la vida de ese bebé en este instante. Después toman vuelo y no depende de nosotros dónde están”. Así describe Marcia Irazuzta el trabajo voluntario que realiza desde hace cuatro años en el hospital Misericordia, de la ciudad de Córdoba, como “abrazadora” de niños recién nacidos.

“Te llevás más de lo que venís a dar porque la satisfacción que siento de ayudar es enorme. A veces los bebés están en una crisis de llanto en la que transpiran o tiemblan y cuando te los ponés en el pecho inmediatamente se calman. Es increíble”, completa Paula Yacante, otra voluntaria que trabaja junto con Marcia desde hace más de tres años.

Ambas son las abrazadoras más antiguas del programa que lleva adelante el hospital enfocado en brindarles a bebés recién nacidos o prematuros el contacto piel a piel que necesitan para desarrollarse mejor neurológicamente. Sucede que muchas madres no pueden estar cerca de sus hijos por diferentes situaciones y es para cubrir ese vacío por lo que las voluntarias ofrecen su trabajo.

Heroes y Heroinas portada

Ciudadanos

Héroes y heroínas: historias cotidianas de gente común

Redacción LAVOZ

“Los problemas de nuestras madres son que tienen bajos recursos, viven lejos y tienen otros hijos de los que ocuparse. No pueden venir todos los días”, explica a La Voz Ana Rognone, jefa de unidad de cuidados intermedios de neonatología y coordinadora del proyecto.

Héroes y heroínas. Marcia Irazuzta (59) y Paula Yacante (49), las voluntarias más antiguas del programa Abrazadoras. (Pedro Castillo / La Voz)
Héroes y heroínas. Marcia Irazuzta (59) y Paula Yacante (49), las voluntarias más antiguas del programa Abrazadoras. (Pedro Castillo / La Voz)

Con autorización de la madre, la voluntaria abraza casi dos horas al bebé, ya que es el tiempo estipulado para que la estrategia sea efectiva y el niño pueda dormir en contacto humano. La organización es clave, por eso las abrazadoras llegan justo después de que la enfermera los bañó y les dio de comer.

Son 22 las voluntarias actuales que se reparten el trabajo de lunes a sábado en turnos de tres horas, de 9 a 12 y de 15 a 18. Cada una asume el compromiso de cumplir un horario por día, por semana.

El vínculo entre mamás y bebés, su razón de vida

Noticias

El vínculo entre mamás y bebés, su razón de vida

Benita Cuellar*

Algunos bebés no se pueden ser abrazados porque tienen muchas vías intravenosas o sondas colocadas. En esos casos, sólo se introduce la mano en la incubadora y se les toma la mano, o se apoya la mano sobre la panza o la espalda.

Los beneficios del contacto piel a piel

“El neurodesarrollo del bebé evoluciona mejor si está en contacto físico. Lo ideal es que sea con la mamá, pero se ha demostrado que también lo puede hacer una tercera persona”, explica Marcia.

Misericordia. La tarea que hacen las voluntarias con bebés recién nacidos o prematuros. (Pedro Castillo/La Voz)
Misericordia. La tarea que hacen las voluntarias con bebés recién nacidos o prematuros. (Pedro Castillo/La Voz)

Y Paula agrega: “Nosotros ponemos la carita del bebé en contacto con el pecho para que escuchen el latido del corazón. Esos bebés generalmente evolucionan más rápido y salen de alta antes. Nosotras los vemos crecer y subir de peso de una semana a otra y eso es un golazo”.

El modelo ha mostrado beneficios de todo tipo, en especial para el trabajo de las enfermeras que no pueden alzar a los bebés y sienten mucho estrés cuando estos lloran. “Ellas se sienten mejor cuando hay voluntarias y los niños están contenidos. Es sorprendente cómo los bebés las esperan”, remarcó Ana.

Mamá canguro

Ciudadanos

El método que aconseja la OMS para estabilizar a los bebés prematuros

Redacción LAVOZ

El modelo de este programa lo trajo una voluntaria en el año 2017 exportado de Canadá. Hoy el Misericordia es el único hospital de la provincia que lo lleva adelante, pero la idea es que se replique en otros nosocomios de Córdoba.

Con eso en mente, las voluntarias están elaborando un manual de pautas por seguir para realizar las actividades del voluntariado, que incluyen mucho más que los abrazos y para las cuales debe capacitarse correctamente a las colaboradoras nuevas.

Residencia de madres en Córdoba

“Nuestra prioridad cuando llegamos es ver si hay bebés para abrazar. Si no hay o se termina el abrazo porque llegó la mamá, la abuela o una tía, hacemos las otras tareas. Colaboramos en sala 3, que es donde las mamás tienen a sus bebés, también en pediatría y manejamos una residencia de madres”, detalla Paula.

Misericordia. La tarea que hacen las voluntarias con bebés recién nacidos o prematuros. (Pedro Castillo/La Voz).
Misericordia. La tarea que hacen las voluntarias con bebés recién nacidos o prematuros. (Pedro Castillo/La Voz).

Cinco cuartos con tres o cuatro camas cada uno, tres baños, espacios comunes, un depósito para donaciones y una oficina componen la actual sede de la residencia de madres del Misericordia. En pocos meses, será trasladada a la nueva maternidad provincial, de avenida Vélez Sársfield al 2200.

Ese lugar es otra opción para las mamás que llegan desde el interior a dar a luz y deben extender su estancia porque su bebé necesita incubadora o tuvo complicaciones. Pueden quedarse con pensión completa y pasar la noche o con media pensión tomando el almuerzo o la cena.

“Pueden entrar 10 o 12 mamás. Ahí desayunan y toman mate, comparten. Es muy interesante el intercambio que a veces se da entre ellas porque se acompañan, se escuchan e intercambian experiencias”, describe Marcia.

Las abrazadoras, un proyecto para contener a los bebés prematuros

Ciudadanos

Las abrazadoras, un proyecto para contener a los bebés prematuros

Redacción LAVOZ

Durante estas estancias, las voluntarias aprovechan para orientar, acompañar y capacitar a las madres en diferentes temas, como la planificación familiar, los cuidados del bebé, el amamantamiento y la salud reproductiva.

También detectan situaciones de vulnerabilidad, porque suele ser un espacio de apertura en el que las madres se abren y cuentan sus dificultades. Así, las abrazadoras se convierten en un nexo entre estas y los asistentes sociales.

En ese sentido, Marcia concluye: “Es una oportunidad que tenemos en esa ventana de tiempo de tener cerca a esa mamá y poder llegarle desde otro lugar. El trabajo es hermoso e intenso. A veces son grupos difíciles, pero después las vemos empoderadas e informadas y eso nos llena”.

Cómo ayudar a las “abrazadoras”

Pampers y Chico son las dos empresas que acompañan el trabajo del voluntariado a través de la donación de pañales y de microchupetes para estimular la succión. También reciben entregas periódicas de lanas desde la casa Labaque.

View this post on Instagram

A post shared by Voluntarias Abrazadoras (@voluntariasabrazadoras)

Pero la principal ayuda llega de conocidos, de amigos y de personas que las conocen y deciden aportar su granito de arena, como un grupo de abuelas tejedoras que confeccionan frazadas con las lanas, otras que preparan kits de higiene para darles a las mamás y otra señora que con sábanas viejas confecciona camisones para la terapia.

Las voluntarias también destacan la importancia de sus redes sociales, canal por donde difunden su labor e invitan a colaborar a todo el que esté interesado en donar o participar del programa.

Se las puede encontrar en Facebook como Resimami-Residencia de Madres Hospital Misericordia y en Instagram como voluntariasresimami. También es posible hablar al teléfono: (3516-78-8134)

Cómo ayudarnos a encontrar héroes y heroínas cotidianos

Desde La Voz, nos hemos propuesto reflejar historias cordobesas simples, de almas generosas que con pequeños gestos diarios marcan la diferencia.

Todas las semanas, encontrarás una nota que puede ser la de tu familia, un amigo, un vecino, alguien de tu escuela, de tu barrio. Si creés que con lo que hace es tu “héroe o heroína cotidiano”, podés contarnos y contactarnos por mensaje privado en nuestras redes en Facebook, Instagram o Twitter.

O si querés mandarnos un texto a través de un e-mail, podés hacerlo a edidigital@lavozdelinterior.com.ar.

Temas Relacionados

  • héroes y heroínas cotidianos
  • Historias de vida
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Mala noticia: se encontró un cuerpo y se cree que sería el del cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis.

Ciudadanos

Conmoción. Hallaron un cuerpo y creen que es el del profesor cordobés de 70 años desaparecido en Florianópolis

Redacción LAVOZ
 Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas. (Imagen ilustrativa).

Ciudadanos

Salud. Día Mundial de la Tiroides: qué enfermedades pueden afectarla y cómo detectarlas

Candela Damilano

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design