16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos

20 de Junio. Las cartas de Manuel Belgrano: tesoros del Archivo Histórico revelan su estrecho vínculo con Córdoba

El Archivo Histórico de Córdoba custodia un invaluable tesoro: el intercambio epistolar entre Belgrano y el Gobierno local. Estas cartas, de 1812 a 1819, no solo demuestran la constante y vital colaboración de Córdoba con el Ejército del Norte, sino que también revelan la profunda visión del prócer por la libertad de la nación.

20 de junio de 2025,

15:04
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

4

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.822 del miércoles 15 de octubre de 2025

La relación entre la Provincia de Córdoba y el general Manuel Belgrano fue extraordinariamente fructífera y fundamental para el proceso independentista.

Las comunicaciones oficiales mantenidas entre 1812 y 1819 son un testimonio irrefutable del esfuerzo titánico para sostener la causa emancipadora tanto en los campos de batalla como desde los despachos. La provincia siempre estuvo atenta y dispuesta a responder a las demandas del general, mostrando un compromiso inquebrantable.

Eso se desprende del intercambio epistolar entre el creador de la Bandera y el gobierno cordobés.

Bandera argentina manuel belgrano

Ciudadanos

20 de Junio. La bandera que Belgrano izó sin permiso, la mujer que la historia olvidó y el sol que aún genera misterio

Cristian Baquero Lazcano*

El apoyo fundamental de Córdoba al Ejército del Norte de Belgrano

El compromiso de Córdoba se materializó en numerosas y cruciales contribuciones que el Archivo Histórico de la Provincia documenta detalladamente, según una publicación oficial de al administración provincial sobre los vínculos entre Belgrano y el Gobierno local.

Por ejemplo, en 1813, tras la victoria de Salta, Belgrano informó que sus tropas carecían de botas. Posteriormente, desde Potosí, el general agradeció el envío de 600 pares de zapatos gestionado por el gobierno mediterráneo.

Belgrano y sus vínculos con Córdoba: las cartas que conserva el Archivo Histórico de la Provincia. (Gobierno de Córdoba)
Belgrano y sus vínculos con Córdoba: las cartas que conserva el Archivo Histórico de la Provincia. (Gobierno de Córdoba)

En los años posteriores a la Declaración de la Independencia en 1816, Córdoba volvió a estar presente, aportando:

  • Tasajo (carne salada secada al sol) para alimentar al ejército.
  • Instrumentos quirúrgicos para los heridos.
  • Pólvora desde Río Seco.

Cada envío y cada carta revelan un entramado de cooperación, a menudo silenciosa pero de vital importancia, en un país que aún estaba por nacer.

La visión de Belgrano reflejada en su epistolario

Las cartas de Belgrano no solo son registros de pedidos y agradecimientos militares. Muestran a un líder que no solo dirigía campañas, sino que pensaba la guerra desde una ética personal y una rigurosa observancia de la disciplina.

Sus escritos revelan una profunda preocupación por la justicia, la organización fiscal y la moral del soldado. Además, y de manera central, estas comunicaciones plasman su idea de libertad entendida como autonomía colectiva y soberanía territorial, donde cada rincón de la patria era crucial para ser defendido.

Belgrano y sus vínculos con Córdoba: las cartas que conserva el Archivo Histórico de la Provincia. (Gobierno de Córdoba)
Belgrano y sus vínculos con Córdoba: las cartas que conserva el Archivo Histórico de la Provincia. (Gobierno de Córdoba)

El traspaso de mando en Córdoba: un acto de confianza

La historia guarda para Córdoba un gesto final de profundo significado y confianza. En septiembre de 1819, exhausto y gravemente enfermo, Belgrano decide retirarse del mando del Ejército del Norte. En una de sus últimas comunicaciones, escrita desde El Pilar el 10 de septiembre de 1819, delegó el mando al coronel mayor Francisco Fernández de la Cruz como general en jefe y al coronel mayor Juan Bautista Bustos como jefe de Estado Mayor.

Esta decisión fue comunicada al gobernador de la provincia, Manuel Antonio Castro, en una misiva que reza: "Debiendo salir para Tucuman con el objeto de recuperar mi salud, y a consecuencia de permiso del Supremo Gobierno; he nombrado de general en jefe al señor jefe de Estado Mayor coronel mayor don Francisco Fernandez de la Cruz, y de jefe de Estado Mayor al señor coronel mayor, don Juan Bautista Bustos: Lo aviso a Vuestra Señoría para su conocimiento. Dios guarde a vuestra señoría muchos años. Cuartel General en el Pilar, a 10 de septiembre de 1819”.

Este traspaso no fue meramente un acto administrativo; fue un acto de profunda confianza y una clara señal de continuidad de la causa independentista, entregada en manos de un hijo del interior como Bustos, quien más tarde se convertiría en el primer gobernador constitucional de Córdoba.

El legado de Belgrano y su memoria en el Archivo Provincial

Un año después de su retiro, el 20 de junio de 1820, Belgrano falleció en la pobreza y en silencio. Sin embargo, su legado —hecho bandera, batallas y cartas— permanece hasta hoy.

Córdoba lo recuerda no solo como un héroe, sino como un corresponsal, compañero de lucha y depositario de su esperanza en la independencia definitiva de la patria, señalan desde el Archivo Provincial.

“Belgrano tuvo un estrecho vínculo con Córdoba, como con otras provincias, porque Córdoba fue un pilar sobre el cual él asentó toda su gesta por la Independencia, el sostenimiento del Ejército con hombres, con insumos, con pertrechos, con pólvora, con elementos quirúrgicos”, señala Gabriela Parra Garzón, directora del Archivo Histórico de Córdoba.

“Córdoba estuvo en constante comunicación con Belgrano; y Belgrano con sus autoridades, solicitando el apoyo, no solamente moral sino material. Su lucha estuvo marcada por esa necesidad de contrarrestar el avance Realista sobre el territorio que más tarde sería la República Argentina y desde distintos puntos del norte estuvo enviando estas comunicaciones al Gobierno de la Provincia de Córdoba”, indicó.

Hay “decenas de documentos firmados por Belgrano” en el Archivo Histórico provincial.

Dónde están las cartas

Las comunicaciones entre Manuel Belgrano y el Gobierno de Córdoba, junto con otros documentos relacionados, forman parte del valioso acervo del Archivo.

Se encuentran específicamente registrados en el Fondo del Poder Ejecutivo, Serie Gobierno 2, abarcando los años 1812 a 1819.

Los interesados en profundizar en esta temática pueden acceder a más información en la página web oficial del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, o contactarse a través de correo electrónico: archivo.historico@cba.gov.ar, o visitar sus instalaciones en Poeta Lugones 401 de la Ciudad de Córdoba.

Temas Relacionados

  • Manuel Belgrano
  • Día de la Bandera
Más de Ciudadanos
Nutrición

Ciudadanos

Hábitos. Cómo evitar el efecto rebote tras adelgazar: las claves que recomienda la ciencia

Redacción LAVOZ
Alejandro Fracaroli

Ciudadanos

Urgente. Desapareció un científico cordobés en Alemania que podría estar desorientado

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La solución del acertijo visual.

Viral

Juegos. Acertijo visual nivel pro: resolvé el intrigante desafío matemático

Redacción LAVOZ
Cárcel de Bouwer. (Pedro Castillo / Archivo)

Sucesos

"Delivery". Detienen a 10 personas de una banda que ingresaba drogas con drones a la cárcel de Bouwer

Redacción LAVOZ
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design